¿Te has preguntado alguna vez cómo pagar con el móvil sin NFC? Si tu smartphone no cuenta con esta tecnología de pago sin contacto, tranquilo: aún hay formas de pagar con el móvil de manera rápida, práctica y segura. En este artículo, te mostraré varias alternativas para pagar con el móvil en tiendas físicas o para enviar dinero a amigos, incluso cuando tu dispositivo no disponga de NFC. ¡Vamos a verlas una por una!
¿Cómo pagar con el móvil sin NFC?
Hay muchas alternativas para pagar con el móvil sin NFC, veamos algunas:
Bizum: la solución más extendida
Una de las formas más populares de pagar con el móvil sin NFC en países como España es Bizum. No está pensado para compras masivas en comercios físicos, pero sí que puede servirte para:
- Enviar dinero a amigos o familiares.
- Ajustar cuentas de cenas, regalos o gastos compartidos.
- Hacer pagos en algunas tiendas online que admiten Bizum como método de cobro.
Su principal ventaja es que funciona directamente desde la app de tu banco, enlazando tu cuenta con tu número de teléfono. Si tienes que abonar algo a otra persona que también use Bizum, solo necesitas su móvil. No se requiere IBAN, ni correo electrónico, ni NFC.
PayPal: pagos online y envíos de dinero
PayPal es un veterano en el mundo de los pagos digitales. Aunque es muy conocido para transacciones online, también puede usarse para pagar con el móvil sin NFC en ciertos contextos:
- Enviar o recibir dinero: Todo lo que necesitas es la dirección de correo electrónico asociada a PayPal del destinatario.
- Pagar en tiendas online: Muchísimas webs aceptan PayPal, por lo que no hace falta poner los datos de tu tarjeta en cada compra.
- Código QR: La propia app de PayPal permite generar o escanear un código QR para pagos rápidos en negocios que lo soportan.
Si bien no es tan común en comercios físicos (salvo algunas excepciones que usan códigos QR), sigue siendo una opción muy sólida y segura para transferencias y pagos sin contacto.
Códigos QR: la alternativa sin contacto
🔴 ¿Quieres Aprender a Programar con Python? 🔴
Descubre el Full Stack Jr. Bootcamp - Aprende a Programar desde Cero de KeepCoding. La formación más completa del mercado y con empleabilidad garantizada
👉 Prueba gratis el Bootcamp Aprende a Programar desde Cero por una semanaOtra opción para pagar con el móvil sin NFC son los códigos QR. Este método cada vez gana más adeptos y funciona de la siguiente manera:
- En el establecimiento, muestran un código QR generado para la compra.
- Desde tu aplicación de pagos o la app del negocio, escaneas dicho código.
- El sistema asocia esa lectura a un cargo o transferencia, validando el pago en segundos.
Algunos bancos y servicios de pago han empezado a implementar esta solución, pues resulta tan rápida como el NFC y no exige hardware específico en el móvil. Aunque todavía no está tan extendido como otros métodos, es una vía muy práctica y, sobre todo, universal.
Wearables con NFC: deja el móvil en el bolsillo
Puede que tu teléfono no tenga NFC, pero existe la posibilidad de que poseas un smartwatch o pulsera con esta conectividad. Hoy en día, muchos relojes inteligentes permiten:
- Configurar tarjetas de crédito o débito en plataformas como Google Pay, Apple Pay o Samsung Pay.
- Realizar pagos contactless directamente con el reloj, sin depender de la tecnología del móvil.
El proceso es muy sencillo: configuras tu wearable con tus tarjetas compatibles y, cuando vayas a pagar, acercas tu reloj al datáfono para completar la transacción. Eso sí, asegúrate de que tu entidad bancaria soporte el sistema de pago de tu smartwatch.
Apps de tu banco
La mayoría de bancos ofrecen sus aplicaciones móviles para hacer transferencias sin necesidad de NFC. Aunque no podrás colocar el móvil sobre un lector contactless, sí que:
- Realizas transferencias a cuentas bancarias de forma rápida.
- Generas enlaces de pago o incluso uses Bizum (como comenté antes).
- Gestionas tus cuentas y tus compras sin tocar efectivo.
No es el método más inmediato para pagar en comercios, pero sí resulta útil en situaciones donde deseas pagar con el móvil a alguien de forma puntual sin usar efectivo. Esto es especialmente cómodo para compras en marketplaces o ventas de segunda mano donde la otra persona también tiene una cuenta bancaria.
Otros trucos para pagar con el móvil sin NFC
- Funda con tarjetero: Aunque no es un pago “móvil” en sentido estricto, muchas personas optan por llevar la tarjeta física en una funda que se adhiere al teléfono. Así, en la práctica, pagas acercando tu tarjeta al datáfono, aunque tu móvil no use NFC.
- Transferencias inmediatas: A través de la app de tu banco, puedes hacer pagos directos en el acto, aunque su uso no es tan rápido como un simple acercamiento de dispositivo a un datáfono.
- Pagos en línea: Cuando compras en internet desde el móvil, la ausencia de NFC no influye en nada, pues solo necesitas introducir los datos de tu tarjeta, usar PayPal u otro método digital.
Descubrir estas nuevas formas de pagar con el móvil es solo la punta del iceberg de lo que la tecnología puede lograr. ¿Te imaginas dominar el mundo IT desde cero y transformarte en un profesional altamente demandado? En KeepCoding, nuestro Bootcamp en programación para principiantes está diseñado para que en poco tiempo adquieras las habilidades que las grandes empresas buscan. Podrás acceder a oportunidades con salarios competitivos y una estabilidad laboral única en un sector en constante crecimiento. ¡Apúntate y prepárate para vivir un cambio radical en tu carrera!