Te mostramos cómo poner marcas de corte en Illustrator

Contenido del Bootcamp Dirigido por: | Última modificación: 22 de mayo de 2024 | Tiempo de Lectura: 3 minutos

Algunos de nuestros reconocimientos:

Premios KeepCoding

Hoy nos centraremos en una herramienta que, si te dedicas al diseño gráfico, seguramente has necesitado en más de una ocasión: poner marcas de corte en Illustrator. Si alguna vez has impreso un diseño y no sabes la forma correcta de cortarlo, es porque no has usado estas marcas. Poner marcas de corte en Illustrator es sumamente importante para indicar dónde debe cortarse el papel impreso, especialmente útil cuando creas tarjetas de visita, posters, y otros materiales impresos. Es por eso que te explicaremos paso a paso cómo hacerlo de manera sencilla y rápida.

¿Qué son las marcas de corte?

Las marcas de corte son aquellas líneas que se ubican alrededor de un objeto o ilustración para indicar las áreas que se deben cortar después de la impresión. Son especialmente útiles en proyectos de diseño gráfico y UX/UI donde la precisión es clave. Aquí te mostramos las diferencias clave entre las marcas de corte y las mesas de trabajo:

  • Mesas de trabajo: Delimitan los bordes imprimibles de tu diseño pero no afectan el área imprimible.
  • Marcas de corte: No delimitan el área imprimible pero se imprimen en color negro de registro para que aparezcan en todas las planchas de separación.

Cómo poner marcas de corte en Illustrator

Creación de marcas de corte alrededor de un objeto

Debes tener claro que en Illustrator, puedes crear marcas de corte o límite de dos maneras: como marcas editables o como efectos dinámicos. Vamos a ver de qué se trata cada una:

Crear marcas de corte editables

  1. Selecciona el objeto: Abre tu diseño y selecciona el objeto al que quieres añadir las marcas de corte.
  2. Crea las marcas: Ve al menú Objeto y selecciona Crear marcas de límite.

Crear marcas de corte como efectos dinámicos

  1. Selecciona el objeto: De nuevo, selecciona el objeto al que quieres añadir las marcas de corte.
  2. Añade el efecto: Ve al menú Efecto y selecciona Marcas de recorte.

Eliminación de marcas de corte

A veces, necesitas eliminar las marcas de corte de tu diseño. Aquí te explicamos cómo hacerlo:

  1. Marcas de corte editables: Selecciona las marcas de límite y presiona la tecla Suprimir.
  2. Efectos dinámicos: Ve al panel Apariencia, selecciona Marcas de recorte y haz clic en el icono Eliminar elemento seleccionado.

Marcas de recorte japonesas: ¿Qué son?

Las marcas de recorte japonesas tienen líneas dobles que definen un valor de sangrado por defecto de 8,5 puntos (3 mm). Para utilizarlas:

  1. Ve a Edición > Preferencias > Generales (Windows) o Illustrator > Preferencias > Generales (Mac OS).
  2. Selecciona Usar Marcas de recorte japonesas y haz clic en OK.

Poner marcas de corte en Illustrator: Usos en la vida cotidiana

Las marcas de corte en Illustrator son esenciales en varios escenarios de la vida real, especialmente en el campo del diseño gráfico y la impresión. Aquí te mostramos algunos de los casos más comunes:

  • Tarjetas de visita: Cuando diseñas tarjetas de visita, necesitas asegurarte de que todas las tarjetas tengan el mismo tamaño exacto después de ser cortadas.
  • Pósters y carteles: En este caso, las marcas de corte son cruciales para definir los límites exactos de tu diseño.
  • Folletos y brochures: Los folletos y brochures suelen tener pliegues y cortes específicos. Las marcas de corte permiten a los impresores saber exactamente dónde deben cortar y doblar.
  • Etiquetas y Stickers: Las marcas de corte te ayudarán a crear bordes limpios y precisos. Esto es especialmente útil para productos que necesitan etiquetado profesional, como botellas, envases y paquetes.
  • Material de empaque: El diseño de empaques, como cajas y envoltorios, requiere precisión en los cortes para que las piezas encajen perfectamente. Las marcas de corte garantizan que las dimensiones sean exactas y que el diseño se mantenga.

Consejos prácticos a la hora de poner marcas de corte en Illustrator

  1. Líneas guías adicionales: Puedes añadir líneas guías para asegurar que las marcas de corte están perfectamente alineadas.
  2. Referencias visuales: Añade pequeños cuadros de referencia en las intersecciones de las líneas guías para ayudarte a mejorar la precisión del corte.
  3. Sangrado adicional: Asegúrate de añadir un margen de sangrado a tu diseño, generalmente de 3 mm, para evitar bordes blancos no deseados después del corte.
  4. Previsualización de impresión: Utiliza la opción de previsualización de impresión en Illustrator para verificar que todas las marcas de corte y otros elementos de impresión están correctamente ubicados antes de enviar tu diseño a la imprenta.

Ahora sabes cómo poner marcas de corte en Illustrator de manera efectiva. Si te apasiona el diseño gráfico y quieres llevar tus habilidades al siguiente nivel, te invitamos a inscribirte en el Bootcamp de Diseño UX/UI AI Driven Full Stack de KeepCoding. En nuestro Bootcamp, no solo aprenderás a dominar Illustrator y las herramientas UX/UI más usadas, sino que también te prepararás para una carrera exitosa en el sector tecnológico, una industria en constante crecimiento con altas oportunidades de empleo y salarios competitivos.

Posts más leídos

¡CONVOCATORIA ABIERTA!

DISEÑO UX/UI AI DRIVEN

Full Stack Bootcamp

Clases en Directo | Profesores en Activo | Temario 100% actualizado