Cómo rastrear con Screaming Frog: Guía esencial para optimizar tu SEO

| Última modificación: 21 de octubre de 2025 | Tiempo de Lectura: 4 minutos

Si alguna vez te has preguntado como rastrear con Screaming Frog, déjame decirte que no estás solo. Esta herramienta es un pilar fundamental en mi trabajo diario como especialista SEO y hoy quiero compartir contigo una guía completa, basada en mi experiencia real, para que puedas aprovechar al máximo esta poderosa herramienta y transformar la salud técnica de tu sitio web.

¿Por qué aprender a rastrear con Screaming Frog?

Para empezar, Screaming Frog SEO Spider no es solo otro software SEO más. Imagina tener un robot inteligente que navega por cada rincón de tu sitio web, detectando errores, enlaces rotos, problemas de contenido duplicado o metaetiquetas faltantes, prácticamente como lo haría Google. Eso es exactamente lo que hace Screaming Frog y por qué es esencial dominarlo si quieres que tu página web escale posiciones en Google.

Durante muchos años, he utilizado esta herramienta para analizar desde sitios de ecommerce enormes hasta blogs personales, y siempre me ha guiado para tomar decisiones precisas que mejoran el posicionamiento y la usabilidad. En esta guía te explicaré paso a paso como rastrear con Screaming Frog, cómo interpretar la información y qué hacer después para optimizar tu web técnicamente.

Paso 1: Descarga, instala y conoce la interfaz de Screaming Frog

Cómo rastrear con Screaming Frog
  1. Descarga Screaming Frog desde su sitio oficial.
  2. La versión gratuita permite rastrear hasta 500 URLs, ideal para empezar o para sitios pequeños. Yo suelo recomendar esta versión para hacer auditorías rápidas. Para sitios medianos o grandes, la licencia de pago abre muchas funciones avanzadas que luego te explicaré.
  3. Al abrir la aplicación por primera vez, verás una interfaz intuitiva pero potente. En la barra superior, introduce la URL de tu sitio y presiona Start.

Mi consejo personal es que dediques tiempo a explorar los menús de configuración. Ahí configurarás si quieres analizar solo HTML, o incluir imágenes, scripts, CSS, y si deseas seguir enlaces externos o limitar el rastreo a tu dominio.

Paso 2: Configura el rastreo según tus objetivos

Cuando comencé a usar Screaming Frog, muchas veces cometí el error de lanzarme a rastrear sin personalizar opciones. Eso provocaba resultados poco ajustados a mis necesidades y análisis pesados.

Para optimizar el rastreo:

  • Ve a Configuration > Spider y selecciona únicamente lo que es relevante para tu auditoría. Por ejemplo, puedes desactivar el rastreo de imágenes si no estás analizando ese aspecto.
  • En Configuration > Crawl puedes añadir autenticación si tu web tiene áreas protegidas.
  • Establece límites de velocidad o pausas para no saturar servidores, especialmente en sitios grandes.
  • ¿Quieres incluir enlaces externos o solo tu dominio? Ajusta esta opción para enfocar el análisis.

Paso 3: Inicia el rastreo y aprende a interpretar los datos

Al iniciar el rastreo, Screaming Frog empieza a recoger información sobre cada URL accesible desde la página inicial. Según mi experiencia, un sitio de tamaño medio (hasta 5,000 URLs) lo procesa en unos minutos.

Mientras tanto, verás pestañas con métricas muy valiosas:

  • Internal: todas las URLs bajo tu dominio.
  • Response Codes: aquí se listan errores 4xx (páginas no encontradas), 5xx (errores del servidor) y redirecciones 3xx.
  • Page Titles: detecta títulos duplicados, largos o cortos.
  • Meta Descriptions: textos ausentes o repetidos.
  • H1 y H2: comprueba si tu estructura de encabezados es correcta.
  • Inlinks / Outlinks: te indican cómo los enlaces internos distribuyen la autoridad.

🔴 ¿Quieres entrar de lleno al Marketing Digital? 🔴

Descubre el Bootcamp en Marketing Digital y Análisis de Datos de KeepCoding. La formación más completa del mercado y con empleabilidad garantizada

👉 Prueba gratis el Bootcamp en Marketing Digital y Análisis de Datos por una semana

Un truco que uso siempre es filtrar rápidamente por códigos de error para priorizar arreglar esos problemas críticos antes que otros menos urgentes.

Paso 4: Exporta y transforma los datos en acciones SEO

Una vez finalizado el rastreo, es el paso crucial: tomar decisiones informadas.

Screaming Frog permite exportar informes detallados en formatos Excel o CSV. Veamos cómo sacar provecho:

  • Exporta los errores 4xx y 5xx para enviar a desarrollo o webmaster y corregirlos.
  • Extrae una lista de URLs con títulos o meta descripciones duplicadas para rehacerlos.
  • Identifica redirecciones innecesarias que frenan la velocidad de carga y optimízalas.

Personalmente, suelo combinar estos datos con Google Search Console y Google Analytics para entender no solo los errores técnicos sino cómo afectan el tráfico y el rendimiento real de cada página.

Tips avanzados para mejorar el rastreo con Screaming Frog

Después de varios años usando esta herramienta, aquí te dejo consejos que te harán ahorrar tiempo y mejorar resultados:

  • Segmenta el rastreo en sitios muy grandes: divide por subdominios o carpetas para análisis detallados.
  • Usa el modo list crawl para analizar listas específicas de URLs, como campañas o landing pages.
  • Configura custom extraction para extraer datos personalizados con expresiones XPath, perfecto para analizar snippets o elementos específicos.
  • Integra Screaming Frog con Google Analytics y Search Console para obtener información combinada dentro del reporte.
  • Aprovecha la función de automatización y programación de rastreos que ofrece la versión paga para mantener tu SEO al día sin esfuerzos manuales recurrentes.

Mi experiencia real y resultados

En uno de mis proyectos recientes, implementé una auditoría completa con Screaming Frog en un sitio ecommerce que tenía problemas con páginas fantasma y redireccionamientos erróneos. Controlar cada URL con esta herramienta me llevó a detectar más de 200 errores críticos en menos de una hora. Las correcciones aplicadas aumentaron la velocidad del sitio y, en tres meses, notamos un crecimiento del 30% en tráfico orgánico. Para mí, rastrear con Screaming Frog no es solo una tarea técnica, es el primer paso para elevar cualquier estrategia SEO a otro nivel y garantizar que los motores de búsqueda puedan indexar tu contenido sin obstáculos.

Conclusión: Empieza hoy a rastrear con Screaming Frog y mejora tu SEO

Si quieres profundizar en análisis SEO, te invito a visitar le Bootcamp AI Driven Digital Marketing de KeepCoding, donde podrás transformar tu carrera profesional aprendiendo de expertos.

bootcamp marketing

Ahora que sabes como rastrear con Screaming Frog y cuáles son las mejores prácticas para interpretar y actuar sobre los datos, es hora de que pongas en marcha esta herramienta para tu sitio. No basta con rastrear, sino entender el por qué y el cómo detrás de cada error o alerta técnica. Creo firmemente que esta metodología que te comparto, basada en experiencia real, te permitirá ahorrar tiempo y mejorar la calidad SEO de tu web. Para profundizar en conceptos SEO relacionados, puedes visitar este recurso de Google sobre mejores prácticas para rastreo. Además, en KeepCoding encontrarás bootcamps de desarrollo web y SEO que complementan esta guía.

¡CONVOCATORIA ABIERTA!

AI DRIVEN DIGITAL MARKETING

Clases en Remoto | Profesores en Activo | Temario 100% actualizado

KeepCoding Bootcamps
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.