La inteligencia artificial china llamada DeepSeek sigue sorprendiendo al mundo. Resulta que, entre más personas la usan, más cosas nuevas salen a la luz. Para que no te quedes atrás, quiero contarte cómo puedes usar DeepSeek de diferentes maneras y así aprovechar esta nueva IA china al máximo. No te preocupes, si diariamente usas ChatGPT, no tendrás problemas con acoplarte a la interfaz y demás características que te brinde DeepSeek R1.
¿Cómo usar DeepSeek? Conociendo su interfaz
DeepSeek tiene dos formas principales de interactuar con su IA:
- A través de su interfaz web en chat.deepseek.com.
- Mediante aplicaciones como LM Studio, que permite ejecutarlo localmente en tu ordenador con más personalización.
En ambos casos, la interacción con la IA sigue un proceso muy similar, por lo que aprender cómo usar DeepSeek es bastante intuitivo.
Usando la interfaz web de DeepSeek
La forma más sencilla de usar DeepSeek es accediendo a su versión web. Esto es lo que te encontrarás:
- Diseño minimalista: Al entrar, verás una interfaz limpia con un gran cuadro de texto en el centro.
- Historial de chat: En la parte izquierda, puedes ver y acceder a las conversaciones previas.
- Opciones de idioma: Aunque la interfaz está en inglés, simplemente escribe en español y la IA responderá en el mismo idioma.
- Enviar mensajes: Escribe tu pregunta o solicitud en el cuadro de texto y presiona Enter o el botón Enviar.
Usando DeepSeek con LM Studio
Si prefieres más opciones de personalización y quieres usar DeepSeek en español con configuraciones avanzadas, LM Studio es una gran alternativa:
- Pestaña «Models»: Aquí puedes seleccionar qué versión de DeepSeek deseas utilizar.
- Ventana de chat: Funciona igual que la versión web, ya que te deja enviar mensajes y recibir respuestas en tiempo real.
- Configuraciones avanzadas: Puedes modificar parámetros como la temperatura del modelo (para respuestas más creativas o precisas) o la longitud máxima de respuesta.
¿Cómo usar DeepSeek en español?
Antes de que te asustes, si bien la IA tiene su interfaz en inglés, es posible usar DeepSeek en español sin problemas. Simplemente haz esto:
- Escribe directamente en español: DeepSeek detectará el idioma automáticamente y responderá en español.
- Si responde en inglés, puedes pedirle explícitamente que te responda en español escribiendo: «Responde en español».
- Si usas LM Studio o DeepSeek localmente, puedes configurar el idioma predeterminado para que siempre responda en español.
¿Qué puedes hacer con DeepSeek? Ejemplos prácticos
Ahora que ya sabes cómo usar DeepSeek, veamos algunas de las tareas más útiles que puedes realizar con esta IA:
Generación de texto
Puedes pedirle a DeepSeek gratis y en español que escriba cualquier tipo de contenido, como:
- Artículos y resúmenes sobre un tema específico.
- Correos electrónicos o cartas formales.
- Scripts para videos o redes sociales.
- Piezas creativas como historias, poesía o guiones.
Ejemplo:
«Escribe un correo formal para solicitar una reunión con un cliente.»
Respuesta a preguntas complejas
Si tienes dudas sobre cualquier tema, puedes preguntarle a DeepSeek y obtendrás una respuesta detallada. A mí me ha servido mucho para:
- Investigaciones sobre historia, ciencia, tecnología, etc.
- Definiciones y explicaciones técnicas.
- Ayuda en la resolución de problemas matemáticos o de lógica.
Ejemplo:
«Explícame el concepto de redes neuronales en IA.»
Traducción de textos
Con DeepSeek puedes traducir textos entre varios idiomas, lo bueno es que es bastante preciso. De hecho, puedes:
- Traducir documentos completos o fragmentos de texto.
- Pedir que adapte la traducción al contexto (formal o informal).
- Convertir contenido técnico a un lenguaje más sencillo.
Ejemplo:
«Traduce este texto del inglés al español manteniendo un tono profesional.»
Programación y depuración de código
Si eres programador, puedes usar DeepSeek gratis para ayudarte con código. Algunas funciones incluyen:
- Generación de código en lenguajes como Python, JavaScript, PHP, etc.
- Explicaciones de fragmentos de código.
- Corrección de errores y depuración.
Ejemplo:
«Escribe una función en Python que ordene una lista de números usando el algoritmo de burbuja.»
Análisis de información y resúmenes
Le puedes decir a DeepSeek que te haga un resumen rápido de un texto largo.
Ejemplo:
«Resume este artículo en 5 puntos clave.»
Conversaciones e ideas creativas
DeepSeek también puede ser un compañero de brainstorming. Puedes:
- Pedir ideas para proyectos.
- Conversar sobre temas interesantes.
- Obtener inspiración para contenido en redes sociales.
Ejemplo:
«Dame 5 ideas creativas para un video viral sobre inteligencia artificial.»
Trucos para aprovechar DeepSeek al máximo
Si quieres mejorar tu experiencia al usar DeepSeek, sigue estos consejos:
- Sé claro y específico en tus solicitudes para obtener respuestas más precisas.
- Experimenta con diferentes tipos de preguntas para conocer mejor las capacidades de la IA.
- Utiliza los modelos más avanzados si necesitas respuestas más detalladas y precisas.
- Recuerda sus limitaciones: No siempre tendrá la respuesta perfecta y puede cometer errores.
No te quedes solo con este aprendizaje, anímate a expandir tu mente con los algoritmos de IA, descubre si tienes potencial para ser consultor de IA o averigua qué lenguaje de programación usa ChatGPT para funcionar así de bien. En nuestro Bootcamp de Inteligencia Artificial tenemos más aprendizajes para ti, todos enfocados en que alcances tu meta de ser un nuevo y más preparado profesional del sector IT.