Las condicionales en programación son uno de los elementos más recurrentes con los que te encontrarás mientas estás desarrollando programas de código de cualquier calibre o temática. Este es uno de los primeros conceptos que deberás aprender a la hora de empezar en programación, pues este te dirá mucho acerca de cómo funciona la lógica computacional y sus lenguajes.
Así pues, para facilitarte tu primeros pasos en el aprendizaje en el campo de la programación, a continuación te contaremos qué son las condicionales en programación y cómo puedes utilizarlas en tus programas.
¿Qué son las condicionales en programación?
Para empezar, te presentamos este ejemplo desarrollado en el lenguaje de programación JavaScript, en el que establecemos dos operadores lógicos importantes: if y else. Ten en cuenta que este tipo de condiciones pueden ser establecidas en cualquier otro tipo de programación, como podría ser con Python.
if (lenguaje_de_programación == ‘Python’ || lenguaje_de_programación2 != ‘Javascript’) {
console.log («Es Python, pero no es Javascript»)
} else {
console.log («No es Python y puede que en Javascript»)
🔴 ¿Quieres Aprender a Programar con Python? 🔴
Descubre el Full Stack Jr. Bootcamp - Aprende a Programar desde Cero de KeepCoding. La formación más completa del mercado y con empleabilidad garantizada
👉 Prueba gratis el Bootcamp Aprende a Programar desde Cero por una semana}
Ahora veamos que es una condicion informatica. Las condicionales en programas son grupos de sentencias o sentencias individuales que te permiten condicionar la decisión entre la elección de una opción y otra. Un ejemplo de una condición en un lenguaje natural puede ser: si utilizas Python, puedes [o no] utilizar JavaScript. Las condicionales en programación, así como en el lenguaje natural, necesitan operadores lógicos, tales como if (que representa el si) o else (que puede representar un entonces).
Operadores lógicos
¿Sabes que es una condición en informatica ?
Como en cualquier condición, los operadores lógicos son necesarios para integrar una en tus programas de código. Por eso, a continuación, te presentamos las dos más utilizadas:
- If es el primer operador lógico con el que te encontrarás en un programa de código que cuente con condicionales. Este operador abre la condición y desencadena el poder de las condiciones que allí se van a desarrollar.
- Else es otro operador lógico que representa la otra parte de la condición, es decir, el caso contrario que se ha establecido con el operador if. Aquí se construirá un flujo de ruta que se cumplirá cuando la condición sea falsa.
Estos dos operadores son los más frecuentes cuando se establecen condiciones en tus programas de código. Sin embargo, hay otro tipos de operadores lógicos o estructuras de controlar que pueden ser muy útiles en varios lenguajes de programación.
Aquí puedes encontrar estructuras como Switch, que pueden generar las mismas particularidades que realiza If. O uno de los más utilizados, como el bucle for, que trabaja con ritmos de iteración y el bucle while que, a su vez, es una estructura iterativa. También puedes aprender qué es el when en programacion.
Continúa aprendiendo con Keepcoding
Ahora que ya conoces qué son las condicionales en programación y cómo puedes utilizarlas, ¿a qué estás esperando para implementarlas? De esta manera, podrás contemplar hacer los programas de código de tus sueños en un tiempo establecido. Si te gustaría aprender más acerca de cómo funcionan las condicionales en programación o la programación en general, el Aprende a Programar desde Cero Full Stack Jr. Bootcamp es para ti. ¡Anímate y sigue aprendiendo!