Si gestionas un sitio web o trabajas en SEO, seguramente has escuchado hablar de las Core Updates de Google. Estas actualizaciones son fundamentales para entender los vaivenes del posicionamiento orgánico, pero también pueden generar confusión y preocupación. Te compartiré no solo qué es una Core Update Google, sino también cómo identificar su efecto en tu sitio y qué pasos concretos recomiendo, basándome en mi experiencia real en proyectos SEO de alto tráfico.
¿Qué es una Core Update Google y por qué importa tanto?
Una Core Update Google es un cambio amplio y profundo en el algoritmo principal que Google utiliza para ordenar los resultados de búsqueda. A diferencia de modificaciones específicas que apuntan a aspectos puntuales (como la velocidad o contenido duplicado), las Core Updates tienen un enfoque general: mejorar la evaluación global de la calidad y relevancia de los sitios web.
Por mi experiencia, estas actualizaciones no buscan penalizar sitios específicos. Más bien, cambian cómo Google evalúa factores críticos como:
- La confianza y autoridad del sitio (E-A-T: Expertise, Authority, Trustworthiness).
- La experiencia de usuario (UX) y la calidad del contenido.
- La coherencia temática y profundidad de la información.
Cada vez que Google lanza una Core Update, puede haber ganadores y perdedores, pero entender el “por qué” detrás de los movimientos es esencial para tomar decisiones acertadas.
Cómo detectar si una Core Update Google ha afectado tu sitio
Cuando Google lanza una actualización, los efectos no siempre son inmediatos ni uniformes. Estas son señales claras de que tu sitio podría haberse visto impactado:
- Variaciones bruscas en el tráfico orgánico: Tras la fecha oficial del Core Update, reviso el comportamiento del tráfico en Google Analytics y Google Search Console. Caídas de tráfico de más del 20% suelen indicar un impacto directo.
- Cambios en posiciones de keywords prioritarias: Hago seguimiento con herramientas SEO como Semrush o Ahrefs para ver si las posiciones bajan o suben.
- Modificación en métricas de usuario: Puede cambiar el tiempo de permanencia o la tasa de rebote, reflejando que el contenido puede no estar satisfaciendo tanto la intención de búsqueda.
Una vez confirmado que la Core Update te afecta, lo siguiente es actuar inteligentemente.
7 estrategias efectivas para mejorar tras una Core Update Google
He aplicado estas tácticas con éxito en webs de varios sectores, reduciendo pérdidas y recuperando posiciones relevantes en pocas semanas:
1. Revisa la calidad y profundidad de tu contenido
Google quiere ofrecer la mejor información posible. Revisa que tus textos respondan en profundidad a las preguntas del usuario, estén actualizados y sean originales. Evita rellenos o contenido superficial.
2. Potencia el E-A-T: experiencia, autoridad y confianza
Incluye biografías detalladas de autores expertos, añade fuentes confiables y mejora la reputación online con enlaces externos de calidad. Esto es clave especialmente en sectores YMYL (Your Money Your Life), donde la confianza es fundamental.
3. Mejora la usabilidad y la velocidad de carga
Una buena experiencia de usuario es decisiva. Usa herramientas como Google PageSpeed Insights y Lighthouse para optimizar tiempos de carga y experiencia móvil.
4. Optimiza la intención de búsqueda
Asegúrate de que el contenido coincide con lo que el usuario realmente busca: informativo, transaccional, navegacional, etc. Esto mejora la relevancia para Google tras la actualización.
5. Deshazte de contenido débil o duplicado
Elimina o mejora páginas con poco valor, evita contenido duplicado o escaso que puede estar restando autoridad global a tu sitio.
6. Refuerza la estructura interna y enlaces
Optimiza la arquitectura web con una buena jerarquía, enlazado interno claro y accesible. Eso ayuda a Google a entender mejor la importancia de cada página.
7. Analiza y adapta con métricas
Usa Google Analytics, Search Console y herramientas SEO para monitorizar resultados y ajustar tácticas rápidamente. Observa las páginas top y las que sufren, para priorizar mejoras.
Mi experiencia directa frente a una Core Update Google
En un proyecto reciente, una página de un cliente perdió un 30% de tráfico tras una actualización de núcleo. Revisamos el contenido y detectamos que varios artículos estaban desactualizados y el enlazado interno era pobre.
Aplicamos una mejora integral: incrementamos la calidad editorial con expertos, renovamos la estructura web, optimizamos para móviles y reforzamos el perfil de enlaces externos.
🔴 ¿Quieres entrar de lleno al Marketing Digital? 🔴
Descubre el Bootcamp en Marketing Digital y Análisis de Datos de KeepCoding. La formación más completa del mercado y con empleabilidad garantizada
👉 Prueba gratis el Bootcamp en Marketing Digital y Análisis de Datos por una semanaEn solo 8 semanas, no solo recuperamos la pérdida, sino que aumentamos tráfico orgánico un 15% por encima del nivel previo. La clave fue poner al usuario primero y usar métricas para guiar nuestras mejoras.
¿Cuándo lanza Google sus Core Updates?
No hay un calendario fijo, pero típicamente Google anuncia varias Core Updates al año, a veces con meses de diferencia. Lo recomendable es mantenerse informado de forma constante:
- Suscribirse al blog oficial de Google Search Central.
- Seguir medios especializados como Search Engine Journal o Moz.
- Estar atento a anuncios de Google vía Twitter o foros SEO.
Estar prevenido y con una estrategia flexible ayuda mucho a minimizar impactos negativos.
Conclusión: Enfócate en ofrecer el mejor contenido para el usuario
Para aprender a crear contenido de calidad y optimizar tu estrategia SEO, te recomendamos nuestro Bootcamp AI Driven Digital Marketing.
Ambos te ofrecen herramientas para entender en profundidad cómo Google procesa y valora el contenido.
Las Core Updates Google no son castigos, sino ajustes que buscan mejorar la experiencia de búsqueda. Si algo he aprendido tras trabajar años con SEO, es que no vale la pena intentar “engañar” al sistema. La única forma sostenible de crecer es:
- Producir contenido útil, profundo y fiable.
- Mejorar la experiencia y la satisfacción del usuario.
- Mantenerse actualizado y ser flexible ante los cambios.
Con esto, podrás llevar tu sitio web o el de tus clientes al siguiente nivel.