Cuando comencé mi carrera en el mundo de los datos, recuerdo lo complicado que era comprender la verdadera diferencia entre data engineer vs machine learning engineer. Aunque ambos roles son fundamentales en proyectos de ciencia de datos, sus funciones y habilidades requieren enfoques muy diferentes. En este artículo, te compartiré una visión profunda basada en años de experiencia, para ayudarte a entender qué hace cada uno, qué habilidades necesitarás y cómo elegir el camino que más se ajuste a tus intereses y objetivos.
¿Qué es un Data Engineer y qué hace realmente?
Como data engineer he trabajado en varios proyectos en los que la prioridad era manejar grandes volúmenes de datos sin perder calidad ni velocidad. Básicamente, el data engineer diseña, construye y mantiene la infraestructura que permite que los datos fluyan de manera eficiente y segura desde su origen hasta donde se analizarán o modelarán.
Responsabilidades principales
- Crear pipelines robustos de extracción, transformación y carga (ETL).
- Optimizar bases de datos y sistemas de almacenamiento (data lakes, data warehouses).
- Asegurarse de que las fuentes de datos estén limpias y sean confiables.
- Gestionar tecnologías como Apache Spark, Kafka, Hadoop o Airflow.
En resumen, sin un buen data engineer, el trabajo de un científico de datos o un ingeniero de machine learning puede colapsar debido a datos sucios o inaccesibles.
¿Qué es un Machine Learning Engineer y cuál es su función?

Un machine learning engineer no solo crea modelos estadísticos, sino que los lleva a producción asegurándose de que funcionen correctamente, que sean escalables y que generen un impacto real en el negocio. Mi paso como ingeniero de machine learning me mostró lo apasionante que es aplicar algoritmos para resolver problemas complejos, pero también lo desafiante que resulta mantener esos modelos vivos en entornos reales.
Responsabilidades típicas
- Desarrollar y entrenar modelos de machine learning.
- Validar y realizar tuning para optimizar el rendimiento.
- Implementar modelos en aplicaciones o servicios en la nube.
- Monitorizar el comportamiento del modelo y actualizarlo según sea necesario.
Herramientas como Python, TensorFlow, PyTorch y scikit-learn son indispensables en esta etapa.
Las 7 diferencias clave entre Data Engineer vs Machine Learning Engineer
| Aspecto | Data Engineer | Machine Learning Engineer |
|---|---|---|
| Objetivo principal | Arquitectura y manejo eficiente de datos | Desarrollo y despliegue de modelos predictivos |
| Fase del proceso | Prepara y procesa datos para análisis | Construye modelos para extraer insights |
| Lenguajes y herramientas | SQL, Scala, Java, Spark, Kafka, Airflow | Python, R, TensorFlow, PyTorch, scikit-learn |
| Habilidades claves | Ingeniería de datos, sistemas distribuidos | Matemáticas, estadística, machine learning |
| Responsabilidades | Construir ETL, transformar y almacenar datos | Entrenar, validar y poner modelos en producción |
| Interacción con datos | Datos estructurados y en bruto | Datos limpios, transformados y seleccionados |
| Impacto en negocio | Asegura calidad y accesibilidad de datos | Genera predicciones y automatiza decisiones |
Experiencia personal: ¿Cómo elegir el rol según tus gustos?
En mis primeros años, me sentía atraído por resolver problemas complejos de datos, pero a medida que trabajaba, noté que disfrutaba más “poner en marcha” los algoritmos que diseñaba, enfrentarme a los retos de su despliegue y monitorización en producción. Por ello, decidí especializarme como machine learning engineer. Sin embargo, conozco muchos profesionales que prefieren la lógica y arquitectura detrás de los datos, para quienes la posición de data engineer es perfecta. Repito: no hay mejor o peor opción; lo importante es entender qué te motiva más.
Consejos para quienes quieren formarse en estas áreas
- Para data engineers: domina SQL, lenguajes como Java o Scala, y herramientas para manejar big data. Entender sistemas distribuidos y cloud es un plus que hoy en día es casi obligatorio.
- Para machine learning engineers: afina tu conocimiento en estadísticas, aprende Python a profundidad, familiarízate con frameworks de ML y trabaja en proyectos prácticos que impliquen modelos reales.
Dedicar tiempo a crear proyectos propios o participar en comunidades puede ser vital para consolidar habilidades que los empleadores valoran.
La importancia de entender data engineer vs machine learning engineer en el mercado laboral actual
Hoy, compañías de todo tipo demandan profesionales que no solo tengan teoría, sino experiencia práctica en la puesta en marcha y mantenimiento de soluciones de datos. El conocimiento conjunto de ambas áreas puede abrirte muchas puertas, pero si debes elegir, conoce las diferencias para invertir con foco en tu especialización. No subestimes las posibilidades de combinar ambas disciplinas, ya que muchas veces, el desarrollo ágil en proyectos requiere entender y, en ocasiones, desempeñar ambos roles.
En definitiva

Si quieres transformar tu futuro profesional, entender las diferencias entre data engineer vs machine learning engineer es el primer paso imprescindible. En KeepCoding encontrarás el Bootcamp de Data Engineer que te prepara para dominar la infraestructura de datos o el Bootcamp Big Data, Data Science, ML & IA Full Stack para construir soluciones inteligentes de IA. También te sugiero este artículo autorizado sobre roles en ciencia de datos en KDnuggets, que complementa la perspectiva aquí presentada.
