DeepSeek limita los nuevos usuarios por ciberseguridad: ¿qué está pasando con la IA china?

| Última modificación: 31 de enero de 2025 | Tiempo de Lectura: 4 minutos

Deepseek ha estado en boca de miles de usuarios en internet tras el reciente lanzamiento de su reciente modelo de IA, Deepseek R1, el cual ha sido considerado por muchos como el nuevo ChatGPT chino, lo que lo ha convertido en la competencia fuerte y directa de la conocida herramienta de OpenAI. Sin embargo, muchos usuarios se están quejando de que no han podido crear un nuevo usuario en la plataforma y se preguntan cuál es la razón detrás de esta decisión. 

Lo cierto es que DeepSeek ha limitado el registro de nuevos usuarios por ciberseguridad. En este artículo, te contaré los motivos. 

DeepSeek limita los nuevos usuarios por ciberseguridad: ¿qué está pasando con la IA china?

¿Por qué todos están hablando de DeepSeek?

Si no te has enterado todavía, DeepSeek es una startup china de inteligencia artificial que ha irrumpido en el mercado con fuerza. Recientemente, ha ganado mucha popularidad y las noticias de su lanzamiento han corrido como la pólvora por varias razones, principalmente, por su nueva IA de código abierto, lo que le permite a cualquier desarrollador aprovechar su tecnología sin restricciones.

Además, esta herramienta ofrece resultados eficientes con menos recursos, un aspecto en el que supera a algunos modelos de la competencia. Por todo esto, DeepSeek ha logrado una gran adopción en poco tiempo, con lo que se ha convertido en una de las aplicaciones de IA más descargadas entre los usuarios de iPhone.

Sin embargo, este crecimiento repentino también ha implicado algunas dificultades para la plataforma, especialmente en temas de ciberseguridad.

¿Por qué DeepSeek limita los nuevos usuarios?

Si has intentado registrarte en DeepSeek en los últimos días, es posible que te hayas encontrado con un mensaje de error. Muchos usuarios lo atribuyen a un problema con los servidores como consecuencia del alto tráfico, pero lo cierto es que esto se debe a que la plataforma ha sufrido ataques cibernéticos a gran escala, lo que ha obligado a la empresa a restringir temporalmente los nuevos registros.

Según la propia compañía, esta medida busca proteger la estabilidad del servicio y evitar que en el futuro sucedan otros ataques que puedan comprometer su infraestructura. Ciertamente, esta decisión también les permite centrarse en fortalecer sus sistemas de seguridad antes de abrir nuevamente los accesos.

Ataques cibernéticos a DeepSeek: ¿quién está detrás?

DeepSeek limita los nuevos usuarios por ciberseguridad: ¿qué está pasando con la IA china?

Como mencionaba, DeepSeek ha sido blanco de ataques maliciosos que han puesto en riesgo su seguridad y la de sus usuarios. Pero lo más polémico de todo el asunto es que, según la prensa china, las direcciones IP de los atacantes provienen de Estados Unidos. Esta noticia ha desatado fuertes especulaciones sobre si se trata de un intento de sabotaje del país competidor o si es meramente una simple coincidencia.

Cabe aclarar que, hasta el momento, no hay pruebas concluyentes, pero este incidente ha reavivado el debate sobre la competencia entre China y Estados Unidos en el desarrollo de inteligencia artificial y otras herramientas tecnológicas. Algunos expertos sugieren que los ataques podrían ser una respuesta a la rápida popularidad de DeepSeek y por desafiar en poco tiempo el dominio de empresas americanas en el sector de la IA como OpenAI, Microsoft y Google, pero, hasta el momento, no son más que especulaciones.

¿Cuánto durarán las restricciones de registro en DeepSeek?

Ahora que sabes la razón por la que DeepSeek limita los nuevos usuarios, debes estar preguntándote cuándo será posible crear una cuenta otra vez. Lo cierto es que, por ahora, no hay una fecha exacta para el restablecimiento de los registros, aunque la compañía ha indicado que se trata de una medida temporal. Hasta el momento, sólo sabemos que esto dependerá de cuánto tiempo les tome reforzar su seguridad y asegurarse de que su infraestructura pueda manejar la demanda de tantos usuarios sin riesgos​.

Mientras tanto, los usuarios que ya tienen una cuenta pueden seguir utilizando la plataforma sin inconvenientes.

¿Qué implicaciones tiene este incidente?

El hecho de que DeepSeek haya tenido que cerrar temporalmente su registro nos deja varias reflexiones importantes, entre ellas que la ciberseguridad sigue representando un desafío importante en el desarrollo de modelos de IA, ya que, a medida que estas tecnologías avanzan, también se convierten en objetivos atractivos para atacantes maliciosos.

Además, nos deja ver que las tensiones políticas también tienen un fuerte impacto en la industria de la tecnología. Si los ataques realmente provienen de Estados Unidos, este caso podría acrecentar aún más la rivalidad entre las potencias, no sólo en cuanto a la inteligencia artificial, sino también en términos de relaciones comerciales y seguridad nacional.

¿Qué sigue para DeepSeek?

No es un secreto que esta crisis de ciberseguridad ha representado un obstáculo muy grande para la compañía china, pero también es cierto que podría servirle para mejorar su sistema y sus políticas de seguridad y tratamiento de datos. Si tenemos en cuenta que, en el pasado, otras empresas como OpenAI y Google también se enfrentaron a problemas similares y lograron consolidarse en el mercado, podríamos ser optimistas en cuanto al futuro de DeepSeek.

Por ahora, solo queda esperar a que la empresa resuelva estos problemas y reabra los registros. Y tú, ¿qué opinas? ¿Crees que esta IA china logrará mantenerse en la cima pese a los ataques?

Posts más leídos

¡CONVOCATORIA ABIERTA!

98% DE EMPLEABILIDAD

Fórmate en programación y tecnología

Bootcamps de Programación desde cero, Big Data, Ciberseguridad, IA, DevOps, Marketing, Programación con Java y Blockchain.