Delta Lake vs Iceberg vs Hudi: Comparativa clave para data lakes

| Última modificación: 22 de agosto de 2025 | Tiempo de Lectura: 4 minutos

Cuando empecé a trabajar con arquitecturas data lake hace unos años, recuerdo que una de las mayores dudas era elegir el formato adecuado para gestionar nuestros datos. Con la aparición de Delta Lake, Apache Iceberg y Apache Hudi, el panorama cambió, pero también aumentó la complejidad a la hora de decidir cuál utilizar. Cada uno posee características robustas y enfoques diferentes para resolver problemas relacionados con transacciones ACID, actualización de datos y compatibilidad con motores de procesamiento.

A lo largo de este artículo, quiero compartir mi experiencia y conocimientos para ofrecerte una comparativa clara, práctica y detallada de Delta Lake vs Iceberg vs Hudi. Así podrás tomar una decisión fundamentada para tu proyecto de data lake, evitando errores comunes que yo mismo cometí en su momento.

¿Qué es Delta Lake, Iceberg y Hudi? Descripción y origen

Antes de lanzarnos a la comparativa, aclaremos brevemente qué es cada uno, entendiendo su historia y enfoque para lograr sacarles el máximo provecho.

  • Delta Lake: Fue inicialmente desarrollado por Databricks para mejorar las capacidades de Apache Spark. Añade transacciones ACID sobre datos en formato Parquet y ofrece manejo de versiones y esquema evolutivo, haciendo que los data lakes tradicionales sean confiables y aptos para analítica compleja y pipelines ETL/ELT. Su integración con Azure y el ecosistema Databricks es muy fuerte, lo que facilita su adopción en entornos cloud.
  • Apache Iceberg: Nacido en Netflix y ahora un proyecto Apache, Iceberg tiene como objetivo optimizar el manejo de tablas de grandes volúmenes mediante un diseño avanzado en el manejo de metadata y particiones. Su principal fortaleza es la escalabilidad y soporte para múltiples motores como Spark, Flink, Hive y Presto. Permite consultas altamente eficientes, junto con soporte nativo para varios formatos de archivo.
  • Apache Hudi: Uber fue su impulsor para abordar pipelines con ingestión incremental y cambios frecuentes en la data. Hudi se especializa en operaciones de upsert, delete y cambios en tiempo real CDC. Es una solución orientada a mantener la latencia baja en pipelines activos, y es compatible con Spark, Hive y Presto, entre otros.

Delta Lake vs Iceberg vs Hudi: Tabla Comparativa Técnica

CaracterísticaDelta LakeApache IcebergApache Hudi
Transacciones ACIDCompleto y maduroCompleto, con enfoque en tablas escalablesCompleto, enfocado en latencia baja y CDC
Modelo de datosTabla versión historial (time travel)Tabla con snapshots, soporte multi-snapshotTabla con soporte incremental y estados
Formato de almacenamientoPrincipalmente ParquetParquet, ORC, AvroPrincipalmente Parquet
Actualización y eliminaciónSoporta upsert y delete (muy fiable)Soporte limitado pero en mejora continuaExcelente soporte para upsert y delete
Soporte multi motorOptimizado para Spark y ecosistemas Azure/DatabricksSpark, Flink, Trino, Hive (multimotor)Spark, Hive, Presto
Rendimiento en cargas batchMuy alto, optimizado en DatabricksMuy bueno, diseñado para escalabilidadBueno, especialmente en ingesta incremental
Rendimiento en streamingExcelente soporte streamingSoporte limitado pero en evoluciónExcelente para ingesta y actualización en tiempo real
Gestión de metadatosAlmacenados en logs de transacciones DeltaMetadatos avanzados en formato Memento/ManifestMetadatos tipo tabla con gestión incremental
Madurez y adopciónMuy madura, adoptada ampliamente en industriaMadurez creciente, fuerte en proyectos empresarialesMadurez alta, muy usada en entorno con cargas CDC
Casos de uso recomendadosBI, ML, analítica complejaGrandes data lakes multi motorPipelines CDC, ingesta incremental, monitorización en tiempo real

Experiencia Real: ¿Cuál ha sido mi elección y por qué?

Delta Lake vs Iceberg vs Hudi

En varios proyectos recientes, he tenido la oportunidad de implementar estas tres tecnologías. En una empresa con fuerte dependencia de Azure y Spark, Delta Lake brindó una solución rápida, segura y con un ecosistema consolidado que nos redujo tiempos de desarrollo y mantenimiento. En otro caso, una fintech con necesidades de escalabilidad y multi motor para procesamiento batch y streaming simultáneo, Apache Iceberg fue ideal, principalmente por su capacidad para manejar grandes volúmenes y ejecutar consultas distribuidas. Finalmente, en un entorno donde manejamos eventos en tiempo real y requeríamos capturar cambios de manera constante con baja latencia, Apache Hudi demostró ser la opción más sólida, facilitando actualizaciones incrementales de forma sencilla y robusta.

Guía Práctica: ¿Cómo elegir entre Delta Lake vs Iceberg vs Hudi según tu proyecto?

  1. Evaluar el ecosistema tecnológico:
    ¿Tu arquitectura está orientada a Azure y Databricks? Delta Lake tendrá la mejor integración. ¿Trabajas con múltiples motores y quieres flexibilidad? Iceberg gana aquí. ¿Necesitas ingestas con alta frecuencia y baja latencia? Hudi es el indicado.
  2. Tipo de carga y operación sobre los datos:
    Para cargas batch y análisis histórico, Delta Lake e Iceberg son robustos. Pero si tu sistema requiere actualizaciones y borrados frecuentes, Hudi o Delta Lake son preferibles.
  3. Volumen y escalabilidad:
    Para datasets extremadamente grandes y necesidades multi motor avanzadas, Apache Iceberg ofrece mejores capacidades.
  4. Requisitos de latencia y CDC:
    Apache Hudi está orientado a flujos en tiempo real y baja latencia, es la mejor elección para pipelines CDC.

Puntos Clave Adicionales que pocos mencionan

  • Manejo de esquemas evolutivos: Los tres manejan esquemas dinámicos, pero Delta Lake tiene hoy uno de los esquemas más maduros en entornos empresariales, imprescindible para evitar errores en producción.
  • Compatibilidad con herramientas de terceros: Iceberg, siendo Apache, cuenta con una integración más abierta y creciente con herramientas de terceros como Trino o Flink, mientras Delta Lake tiende a ser más cerrado aunque excelentemente soportado.
  • Costos y facilidad de mantenimiento: Aunque el costo depende mucho del proveedor de nube y la infraestructura, Delta Lake suele reducir costos operativos al ser más eficiente en cargas batch, pero Hudi facilita la reducción de costos en pipelines de datos en tiempo real.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la diferencia fundamental entre Delta Lake vs Iceberg vs Hudi?

La diferencia radica principalmente en el foco de cada proyecto: Delta Lake prioriza una solución simple y robusta para Spark y entornos cloud; Iceberg apuesta por escalabilidad y soporte multicapa; Hudi optimiza para ingestas incrementales y CDC.

¿Se pueden combinar estos formatos en la misma arquitectura?

Generalmente no es recomendable porque cada uno maneja metadatos y consistencia de forma independiente, lo que puede ocasionar incoherencias y sobrecostos en operaciones.

¿Cuál formato es más fácil para quienes comienzan?

En entornos Azure o Databricks, Delta Lake es el más sencillo para empezar. Iceberg y Hudi requieren más personalización y conocimiento del motor de procesamiento.

Conclusión

Si quieres profundizar en estas tecnologías y estar preparado para liderar esta transformación, te invito a conocer el Bootcamp Big Data, Data Science, ML & IA de KeepCoding.

bootcamp big data

Elegir entre Delta Lake vs Iceberg vs Hudi no es tarea sencilla, pero con un análisis claro y experiencia práctica como la que he compartido, puedes orientar tu decisión hacia el formato que mejor se adapta a tus necesidades reales. Estas tecnologías siguen evolucionando rápidamente para cerrar brechas y ampliar funcionalidades.

Te recomiendo las siguientes lecturas Iceberg Apache y Martinfowler.

¡CONVOCATORIA ABIERTA!

Big Data & Data Science

Full Stack Bootcamp

Clases en Directo | Acceso a +600 empresas | 98% de empleabilidad

KeepCoding Bootcamps
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.