Dwell time en ciberseguridad: El enemigo oculto dentro de tu red

| Última modificación: 11 de junio de 2025 | Tiempo de Lectura: 3 minutos

Uno de los datos que más me impactó al comenzar a analizar incidentes reales de seguridad fue descubrir que, en muchos casos, el atacante llevaba días, semanas o incluso meses dentro del sistema antes de ser detectado. Ese intervalo es lo que se conoce como dwell time en ciberseguridad. Y cuanto más largo es, más daño puede causar un atacante.

Según el CrowdStrike Global Threat Report 2025, el tiempo medio de permanencia no detectada de un atacante ha disminuido en algunos sectores, pero sigue siendo lo suficientemente alto como para permitir robo de datos, movimientos laterales y despliegue de ransomware sin obstáculos.

¿Qué es el dwell time en ciberseguridad?

Es el tiempo que transcurre entre el momento en que un atacante compromete un sistema y el momento en que es finalmente detectado por los defensores.

Un dwell time prolongado implica:

  • Mayor posibilidad de exfiltración de datos sensibles
  • Instalación de backdoors o malware persistente
  • Escalada de privilegios y control total del entorno
  • Evasión de herramientas de seguridad sin levantar sospechas

En otras palabras: cuanto más tiempo tiene un atacante, más control tiene.

dwell time en ciberseguridad

¿Por qué es tan importante reducir el dwell time?

Limita el impacto operativo y reputacional

Cuanto antes se detecta una intrusión, menor es el tiempo de exposición y menor la probabilidad de filtraciones masivas o secuestros de sistemas críticos.

Mejora la capacidad de respuesta

🔴 ¿Quieres entrar de lleno a la Ciberseguridad? 🔴

Descubre el Ciberseguridad Full Stack Bootcamp de KeepCoding. La formación más completa del mercado y con empleabilidad garantizada

👉 Prueba gratis el Bootcamp en Ciberseguridad por una semana

Reducir el dwell time permite activar protocolos de contención y análisis forense antes de que el ataque evolucione a fases destructivas.

Aumenta el coste para el atacante

Un sistema que detecta y responde rápido obliga a los atacantes a gastar más recursos y tiempo, lo que disuade nuevos intentos.

Estrategias para reducir el dwell time

Monitoreo en tiempo real con EDR/XDR

Implementar soluciones de detección basada en comportamiento que permitan identificar actividad sospechosa sin depender de firmas estáticas.

Visibilidad total del entorno

Conocer todos los endpoints, dispositivos conectados y vectores expuestos es clave para poder detectar comportamientos anómalos en el menor tiempo posible.

Alertas inteligentes y respuesta automatizada

Usar herramientas SIEM o SOAR que correlacionen eventos y activen respuestas automáticas ante ciertos umbrales de riesgo.

Ciberinteligencia táctica

La información sobre TTPs actuales permite ajustar las reglas de detección a campañas activas, reduciendo los tiempos de respuesta.

Simulaciones de ataques internos

Hacer pruebas de intrusión controladas ayuda a evaluar cuánto tiempo tarda tu equipo en detectar una brecha real.

FAQs sobre dwell time en ciberseguridad

¿Cuál es el dwell time medio en 2025?

Según el informe, algunas organizaciones lo han reducido a menos de 24 horas, pero muchas aún superan los 10 días.

¿Qué tipo de ataque suele tener dwell time más largo?

Los APT (amenazas persistentes avanzadas) suelen moverse lentamente y con sigilo, por lo que su tiempo de permanencia suele ser superior al del ransomware directo.

¿El dwell time afecta al coste total del incidente?

Sí. Cuanto más tiempo permanece un atacante, mayor es el alcance del daño, el coste de la recuperación y el riesgo legal.

¿Se puede llegar a cero en dwell time?

Casi nunca. Pero puedes acercarte mucho con buena visibilidad, automatización de respuesta y entrenamiento constante del equipo.

Conclusión

El dwell time en ciberseguridad es una métrica que puede marcar la diferencia entre una intrusión frustrada y una catástrofe total. No se trata solo de detectar intrusos, sino de hacerlo lo más rápido posible para limitar su margen de acción.

Aprende a reducir el dwell time y detectar intrusos antes de que sea tarde

En el Ciberseguridad Bootcamp de KeepCoding, aprenderás a implementar defensas proactivas, mejorar tu visibilidad interna y responder con eficacia ante amenazas reales y actuales multiplataforma y multidispositivos. KeepMonitoring, KeepCoding.

Arquitecto de 

Ciberseguridad

¡PONTE A PRUEBA!

¿Te gusta la ciberseguridad?

¿CREES QUE PUEDES DEDICARTE A ELLO?

Sueldos de hasta 80K | Más de 40.000 vacantes | Empleabilidad del 100%

KeepCoding Bootcamps
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.