Examen Azure Fundamentals AZ-900: Guía completa para aprobar

| Última modificación: 13 de octubre de 2025 | Tiempo de Lectura: 4 minutos
Premios Blog KeepCoding 2025

Examen Azure Fundamentals AZ-900. Si estás considerando certificarte en la nube de Microsoft, el azure fundamentals examen az-900 es el paso perfecto para comenzar. Como profesional que he preparado esta certificación y acompañado a varios compañeros en el proceso, puedo asegurarte que este examen es fundamental para entender los conceptos básicos de Azure y la computación en la nube, aunque no tengas experiencia técnica previa. En esta guía, te compartiré todo lo que necesitas saber para prepararte con éxito, desde qué temas cubre el examen, hasta consejos prácticos que me ayudaron a mí y a otros a aprobarlo sin contratiempos.

¿Qué Es el Examen Azure Fundamentals AZ-900 y Por Qué Es Importante?

El examen AZ-900 es una certificación oficial de Microsoft que valida tu conocimiento básico sobre la nube, específicamente sobre los servicios que ofrece Azure. Es considerado el nivel fundamental, ideal para principiantes y para quienes buscan entender la base para avanzar a certificaciones más técnicas en Azure.

¿Por qué tomarlo?

  • No necesitas experiencia técnica: Está pensado para cualquier persona interesada en el mundo cloud.
  • Puerta de entrada a la nube: Sirve como base antes de especializarte en áreas como desarrollador, administrador o arquitecto en Azure.
  • Mejora tu currículum: Demuestra que entiendes la terminología y beneficios de la nube, algo muy valorado actualmente.
  • Apoyo para empresas: En muchos trabajos relacionados con la nube, incluso si no vas a manejar configuraciones, tener esta certificación suma puntos relevantes.

Personalmente, tomé esta certificación al iniciar mi carrera en cloud computing y fue esencial para orientarme en conceptos clave y roles dentro del ecosistema Microsoft Azure.

Temario Detallado del Examen AZ-900: Qué Debes Dominar

Examen Azure Fundamentals AZ-900

Conocer qué temas abarca el examen te ayuda a centrar tus esfuerzos sin dispersarte. Según la última actualización oficial, el contenido principal se organiza en cuatro dominios:

1. Conceptos de nube y sus beneficios (20-25%)

Entenderás qué es la nube, modelos de servicio (IaaS, PaaS, SaaS) y los modelos de despliegue (público, privado, híbrido). Esto es fundamental para comprender por qué las empresas migran a la nube.

2. Servicios principales de Azure (30-35%)

🔴 ¿Quieres entrar de lleno al mundo DevOps & Cloud Computing? 🔴

Descubre el DevOps & Cloud Computing Full Stack Bootcamp de KeepCoding. La formación más completa del mercado y con empleabilidad garantizada

👉 Prueba gratis el Bootcamp en DevOps & Cloud Computing por una semana

Aquí aprenderás sobre los recursos esenciales: máquinas virtuales, aplicaciones web, bases de datos, almacenamiento, redes, y cómo estos servicios permiten construir soluciones fiables y escalables.

3. Seguridad, privacidad, cumplimiento y confianza (15-20%)

Microsoft pone un gran énfasis en la seguridad. Debes conocer conceptos como gestión de identidades, políticas de seguridad, el cumplimiento normativo (RGPD, ISO, etc.) y cómo Azure ofrece herramientas para proteger datos y aplicaciones.

4. Precios, soporte y ciclo de vida (20-25%)

Sabrás cómo se gestionan los costos en Azure, diferentes planes de soporte, y cómo evaluar y controlar el gasto usando herramientas específicas. En total, el examen consta de aproximadamente 40 a 60 preguntas que combinan opción múltiple, emparejamiento y escenarios prácticos. La duración es de 60 minutos.

Mi Método Personal Para Prepararme y Aprobar el AZ-900

En mi experiencia ayudando a asesorar profesionales a pasar esta certificación, he identificado un proceso que recomiendo seguir:

1. Explorar la ruta oficial de Microsoft Learn

Microsoft ofrece un módulo formativo gratuito y muy bien estructurado, llamado Azure Fundamentals, que cubre todos los temas del examen y además incluye ejercicios interactivos. Mi consejo es no solo leer, sino poner en práctica en la plataforma Azure gratis (nivel gratuito) para familiarizarte.

2. Realizar un curso online con enfoque práctico

Usé un curso de Udemy que incluía videos, explicaciones claras y simulacros de examen similares al oficial. Esto me permitió interiorizar conceptos y ganar confianza. Plataformas recomendadas por experiencia incluyen Udemy, LinkedIn Learning y Coursera.

3. Realizar simulacros frecuentes y repasar errores

Practicar con exámenes simulados me ayudó a identificar áreas débiles, especialmente conceptos de seguridad y precios, que inicialmente me parecían confusos. Repetir estos test varias veces es clave para pasar sin sorpresas.

4. Estudiar casos de uso reales

El examen no solo evalúa definiciones teóricas sino escenarios de negocio. Por ejemplo, ¿cuál servicio conviene usar para almacenar grandes datos, qué tipo de nube se recomienda para datos sensibles, etc.? Conocer casos aplicados facilita aplicar los conocimientos teóricos.

5. Diagramas y apuntes personalizados

Hacer esquemas con la jerarquía de servicios y resúmenes de costos me ayudó a memorizar mejor el contenido para el día del examen.

Tips Clave para el Día del Examen AZ-900

  • Lee con calma cada pregunta: Muchas fallan por prisas o confundir palabras clave.
  • No te atormentes con preguntas difíciles: Pasa la primera vez, vuelve después si queda tiempo.
  • Gestiona tu tiempo: Tienes en promedio 1.5 minutos por pregunta.
  • Confía en tu preparación: El examen verifica conocimientos básicos. Si seguiste los pasos, aprobarás.
  • Ten presente qué es lo que se busca: Más comprensión conceptual que técnicos avanzados.

Recursos Útiles y Enlaces para Seguir Preparándote

Además, para cuidar el aprendizaje continuo, te recomiendo explorar los recursos disponibles en KeepCoding, donde encontrarás artículos y cursos avanzados en desarrollo y arquitectura cloud que complementan esta base.

Conclusión: Tu Próximo Paso Hacia una Carrera en Azure

Si quieres transformar tu vida profesional y profundizar en el mundo de la nube y el desarrollo de software, te invito a conocer el Bootcamp en DevOps & Cloud Computin. Allí, tendrás la formación completa desde cero, con práctica real y expertos que te acompañan para dominar estas tecnologías y certificarte con éxito.

bootcamp devops

El azure fundamentals examen az-900 no solo es una certificación sino el punto de partida hacia un futuro profesional lleno de oportunidades en tecnologías cloud. Al prepararte con rigor y estrategia, estarás listo para aprobarlo y avanzar hacia roles técnicos específicos o gestión de proyectos cloud.

¡CONVOCATORIA ABIERTA!

Bootcamp devops & cloud computing

Clases en Directo | Acceso a +600 empresas | Empleabilidad de 99,36%

KeepCoding Bootcamps
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.