Feature Stores: Qué son y cómo revolucionan el Machine Learning

| Última modificación: 2 de septiembre de 2025 | Tiempo de Lectura: 3 minutos

Cuando empecé a trabajar en proyectos de machine learning, uno de los mayores obstáculos que enfrenté fue la gestión y reutilización eficiente de las features o características. Hoy, tras implementar diversas arquitecturas y tecnologías, puedo afirmar que las feature stores han cambiado radicalmente la forma en la que construimos y desplegamos modelos ML. Pero, ¿qué es exactamente una feature store y por qué deberías considerarla una pieza fundamental en tus proyectos de machine learning? En este artículo te explicaré, con ejemplos reales y consejos prácticos, qué son las feature stores, cómo funcionan y qué beneficios aportan a cualquier equipo que quiera ser más ágil y preciso en sus modelos.

¿Qué son las Feature Stores? Mi experiencia directa

Una feature store es, en esencia, una plataforma centralizada que almacena y gestiona las características o variables transformadas que sirven para entrenar modelos ML y hacer predicciones. Para entenderlo mejor, déjame contarte una experiencia personal: en un proyecto de predicción de fraude financiero, antes de usar una feature store, cada equipo preparaba sus datos y transformaciones. Esto generaba discrepancias entre los datos de entrenamiento y los datos que el modelo consumía en producción, provocando caídas en el rendimiento. Al implantar una feature store, centralizamos la creación, almacenamiento y distribución de features, asegurando que el modelo siempre recibe datos consistentes y actualizados. Esta herramienta facilita la reutilización, evita errores por diferencias entre entrenamiento y producción, y acelera enormemente el desarrollo.

Cómo funcionan las Feature Stores: un vistazo práctico

Auditoría de datos

Desde mi experiencia, las feature stores operan en un flujo de trabajo que puede visualizarse en tres etapas clave:

1. Ingesta y transformación

Datos sin procesar llegan desde diversas fuentes bases de datos SQL, logs en tiempo real o APIs y son transformados en features útiles mediante pipelines dedicados. Por ejemplo, convertir el histórico de transacciones en variables como promedio de gasto mensual o número de transacciones sospechosas.

2. Almacenamiento organizado y versionado

Las features procesadas se almacenan de forma estructurada y versionada, permitiendo que distintos equipos puedan acceder a ellas sin duplicar esfuerzos. Esto ayuda a evitar inconsistencias y facilita el mantenimiento.

3. Entrega o serving

Cuando el modelo ML requiere datos para realizar predicciones, la feature store provee estas características de manera rápida, ya sea en tiempo real o en modo batch. Así, se garantiza que el modelo opera con las mismas variables usadas en el entrenamiento.

Beneficios reales que noté tras adoptar una Feature Store

  • Reutilización de Features: Evitar rehacer transformaciones, especialmente útil en equipos grandes con múltiples modelos.
  • Consistencia Perpetua: Se elimina el clásico problema de “entrenar con un dato y predecir con otro”.
  • Colaboración entre Equipos: Al centralizar las features, el conocimiento y la documentación están a mano.
  • Escalabilidad inmediata: Manejar miles de millones de eventos y datos en tiempo real sin perder rendimiento.
  • Monitoreo y Gobernanza: Saber qué features se usan, cómo funcionan y detectar desviaciones de calidad.

Ejemplos y plataformas para comenzar con Feature Stores

Durante mis proyectos laborales, he probado algunas soluciones que vale la pena conocer:

  • Feast: Ideal para startups y equipos que buscan una solución open source flexible, con soporte para datos batch y streaming.
  • Tecton: Plataforma SaaS enfocada en producción, con pipelines de features altamente automatizados y escalables.
  • Amazon SageMaker Feature Store: Para quienes ya usan AWS, esta herramienta ofrece integración nativa y gestión fiable de features.

Si estás arrancando, Feast como open source es un excelente punto de partida para experimentar y entender el valor práctico de las feature stores.

¿Quién debería usar una Feature Store?

Si eres parte de un equipo que crea modelos ML en producción, que necesita garantizar calidad y rapidez en la entrega de predicciones, una feature store te beneficiará. También es valiosa para organizaciones que:

  • Trabajan con múltiples modelos que comparten datos.
  • Necesitan escalar procesamiento sin incrementar errores.
  • Buscan mejorar la colaboración entre Científicos de Datos, Ingenieros de Datos y DevOps.

Conclusión

Si quieres profundizar en estas tecnologías y estar preparado para liderar esta transformación, te invito a conocer el Bootcamp Big Data, Data Science, ML & IA de KeepCoding.

bootcamp big data

En mi opinión, las feature stores están evolucionando más allá del almacenamiento y entrega sencilla. Incorporarán más funcionalidades inteligentes, como detección automática de drift en features, integración nativa con modelos, y mejores capacidades de gobernanza en entornos regulados. En definitiva, serán el eje central del pipeline de inteligencia artificial responsable y eficiente.

Para ampliar tu comprensión técnica, puedes revisar la documentación oficial de Feast, una de las feature stores más utilizadas Feast Dev.

¡CONVOCATORIA ABIERTA!

Big Data & Data Science

Full Stack Bootcamp

Clases en Directo | Acceso a +600 empresas | 98% de empleabilidad

KeepCoding Bootcamps
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.