¿Conoces cuáles son las fórmulas básicas de copywriting? ¿Sabes diferenciar las fórmulas de las plantillas? Si quieres conocer la respuesta a ambas preguntas, te recomendamos seguir leyendo este post.
Cuando empiezas en el camino de la escritura publicitaria, es inevitable que te encuentres con la necesidad de conocer y emplear las fórmulas básicas de copywriting, ya que son los puntos de inicio para escribir para el ámbito de la publicidad. Así pues, a continuación te lo contaremos todo acerca de las fórmulas básicas de copywriting, para que puedas empezar en este camino de la mejor forma.
Fórmulas básicas de copywriting
Las fórmulas básicas en copywriting son las técnicas que te ayudan a estructurar un contenido para formular un mensaje de ventas que esté basado en diferentes psicologías y que, por lo tanto, te ayude a vender.
Este tipo de elementos dentro del copywriting y el marketing digital es muy importante, ya que nos centra y nos ayuda a enfocar nuestro trabajo. En este campo, no debemos dar nada por hecho, ya que lo que hoy puede funcionar mañana puede no hacerlo, incluso algunas de las fórmulas que veremos en este post.
🔴 ¿Quieres entrar de lleno al Marketing Digital? 🔴
Descubre el Bootcamp en Marketing Digital y Análisis de Datos de KeepCoding. La formación más completa del mercado y con empleabilidad garantizada
👉 Prueba gratis el Bootcamp en Marketing Digital y Análisis de Datos por una semanaDe la misma manera, las fórmulas son importantes, dado que te ayudan a empezar a pensar acerca del perfil del copywriter, quien se encarga de, además de escribir, analizar al usuario. Este deberá entender cómo funciona el mercado y generar un buyer persona. De esta manera, es un perfil enfocado en la investigación y en volcar dicha información en cualquier lugar o formato. Es como si el copywriter llevara una lupa consigo en todo momento.
Fórmulas vs plantillas
Antes de hablar acerca de todas las fórmulas para el copywriter, cómo funcionan y cuál es su objetivo, es necesario que diferenciemos este concepto de otros establecidos dentro del marketing digital, como es el término de plantillas.
Para empezar, el elemento de la fórmula se enfoca en estructurar para crear un mensaje de ventas basado en la psicología, lo cual te ayudará a saber qué decir, qué escribir y cómo actuar. Mientras tanto, el objetivo de las plantillas está enfocado en copiar y pegar dentro de una estrategia de marketing digital. De esta manera, una plantilla está basada en rellenar vacíos en los que copias y pegas el 90% y sustituyes los datos por los de tu negocio.
¿Cómo utilizar la fórmulas de copywriting?
Las fórmulas de copy son la estructura que guiarán el orden de escritura de páginas, anuncios, emails o vídeos, entre otros. Las fórmulas nos ayudan a alejarnos de la hoja en blanco, por lo que nos ayuda a persuadir y aprender a cómo comunicar el mensaje y orientarlo hacia el lado que queremos.
Las fórmulas de copywriting no son rígidas, no son plantillas, no son obligatorias y no limitan la creatividad.
Algunas fórmulas de copywriting
Ahora bien, algunas de las fórmulas de copywriting que te pueden ayudar a organizar y estructurar tus textos creativos son:
- PAS.
- PASTOR.
- AIDA.
- DAE.
- StoryBrand.
- 4P.
- Joseph Sugarman.
- Evaldo Albuquerque.
- DALE.
- HGL.
Cada una de ellas tiene una característica especial que te ayudará a resolver un problema en específico.
¿Quieres ser un copywriter?
Ahora que has finalizado de leer este artículo acerca de las fórmulas básicas de copywriting, estamos seguros de que harás un mejor trabajo creativo en la escritura de tus textos en cualquier tipo de formato. Ahora bien, esta es solo una pequeña parte de todo lo que implica ser un experto en el sector. Si quieres seguir formándote con la guía de profesionales para adentrarte y crecer en el mercado laboral, el Marketing Digital y Análisis de Datos Bootcamp es perfecto para ti. ¡Entra y descubre cómo triunfar en menos de un año!