Los encargados de inventario han sido durante mucho tiempo el pilar que asegura que las mercancías, productos o materiales estén donde deben estar. Desde la gestión de existencias hasta la supervisión de entradas y salidas, su trabajo es esencial para el funcionamiento de almacenes, tiendas o fábricas. Sin embargo, el Future of Jobs Report 2025 del Foro Económico Mundial ha identificado a esta profesión como una de las profesiones en declive. ¿Por qué? Porque la automatización está transformando el sector. Pero lejos de ser el fin, este cambio abre nuevas oportunidades para reconvertirse en un perfil profesional tecnológico altamente demandado.
¿Qué hace un encargado de inventario?: Funciones y perfil profesional
El encargado de inventario tiene un rol fundamental en la cadena de suministro y el almacenamiento de productos. Sus funciones principales incluyen:
- Controlar y registrar el inventario de productos y materiales
- Realizar auditorías físicas y comprobar existencias
- Gestionar las entradas y salidas de mercancías
- Supervisar el almacenamiento y organización de los productos
- Mantener registros detallados de los movimientos de inventario
- Asegurar que los procesos de inventario sean eficientes y cumplan con las normativas
Es un perfil organizado, detallista y con un alto sentido de la responsabilidad en la gestión de recursos.

¿Por qué el informe del FEM considera que es una profesión en declive?
El Future of Jobs Report 2025 coloca a los encargados de inventario dentro de las profesiones con mayor riesgo de ser reemplazadas por automatización. Las razones incluyen:
- Sistemas automatizados de gestión de inventarios: plataformas y software que permiten un seguimiento en tiempo real sin intervención humana.
- Uso de robots y drones para la organización y recolección de productos en almacenes.
- Tecnología de escaneo y etiquetado RFID, que facilita la actualización automática del inventario sin necesidad de contar manualmente los productos.
- Digitalización de las operaciones de almacén a través de soluciones ERP (Enterprise Resource Planning).
Con estas herramientas, muchas tareas que antes realizaban los encargados de inventario están siendo automatizadas, lo que reduce la necesidad de personal para estas tareas.
¿Qué habilidades tienen los encargados de inventario y por qué son valiosas?
A pesar de que el rol tradicional está en declive, los encargados de inventario poseen habilidades transferibles muy valiosas para el mundo digital:
- Gestión de datos y procesos logísticos
- Precisión y atención al detalle en el seguimiento de productos
- Capacidad para utilizar herramientas tecnológicas básicas (software de gestión de inventarios, escáneres)
- Organización eficiente y gestión del tiempo
- Toma de decisiones rápidas y soluciones ante problemas de inventario
🔴 ¿Quieres entrar de lleno al mundo DevOps & Cloud Computing? 🔴
Descubre el DevOps & Cloud Computing Full Stack Bootcamp de KeepCoding. La formación más completa del mercado y con empleabilidad garantizada
👉 Prueba gratis el Bootcamp en DevOps & Cloud Computing por una semanaEstas competencias pueden ser adaptadas a diversas áreas tecnológicas, como la gestión de datos, la automatización de procesos y el análisis de información.
¿A qué áreas tecnológicas pueden reconvertirse los encargados de inventario?
Gracias a su experiencia con procesos operativos, los encargados de inventario tienen muchas oportunidades para reconvertirse a perfiles más tecnológicos. Algunas rutas recomendadas son:
1. Gestión de la cadena de suministro y logística digital
Pueden especializarse en plataformas tecnológicas que gestionan el flujo de productos a través de la cadena de suministro, aprendiendo a usar software avanzado como SAP o Oracle.
2. Automatización de procesos (RPA)
Con formación en herramientas de automatización de procesos como N8N o Zapier, los encargados de inventario pueden ayudar a implementar soluciones que optimicen las tareas repetitivas dentro de los almacenes.
3. Análisis de datos y Big Data
El conocimiento de los inventarios y los datos asociados (productos, tiempos, localización) puede ser utilizado para la analítica de datos, ayudando a las empresas a tomar decisiones informadas sobre la rotación de productos y las previsiones de demanda.
4. Desarrollo de software ERP y soluciones logísticas
Pueden aprender a desarrollar o implementar software que optimice la gestión de inventarios y la logística en empresas tecnológicas o industriales.
Las soft skills que favorecen su transición
Los encargados de inventario también cuentan con soft skills esenciales que pueden potenciar su transición a roles digitales:
- Resolución de problemas operativos
- Capacidad de adaptación a nuevos procesos y tecnologías
- Trabajo colaborativo con otros departamentos
- Pensamiento crítico para la optimización de procesos
- Habilidad para gestionar flujos de trabajo bajo presión
Estas cualidades son clave para el éxito en sectores tecnológicos, especialmente cuando se trata de optimizar sistemas y procesos mediante la tecnología.
¿Qué bootcamp de KeepCoding es el más adecuado?
Para este perfil operativo, el Bootcamp DevOps & Cloud Computing es una opción excelente para dar el salto al mundo digital.
Este bootcamp enseña:
- Fundamentos de redes y sistemas operativos
- Automatización de procesos con scripts y herramientas DevOps
- Despliegue de aplicaciones en la nube (AWS, Azure, Docker)
- Monitoreo y gestión de infraestructura tecnológica
- Seguridad y escalabilidad de servicios
Es perfecto para quienes ya están familiarizados con el seguimiento de procesos logísticos y quieren pasar a un entorno donde la automatización y la tecnología juegan un papel fundamental.
De gestionar productos físicos a gestionar flujos de datos.
Con el DevOps & Cloud Bootcamp de KeepCoding puedes reconvertirte en un experto en la automatización de procesos y la gestión de infraestructuras. Tu experiencia organizando inventarios te coloca en el centro de la transformación digital. ¡KeepOrganizing, KeepAutomating, KeepCoding.