Futuro profesional de los empleados de correos: de la distribución física a la transformación digital

| Última modificación: 12 de mayo de 2025 | Tiempo de Lectura: 3 minutos

Durante décadas, los empleados de correos han sido el rostro cotidiano de la comunicación y la logística. En oficinas postales o repartiendo cartas y paquetes, han sido un puente esencial entre personas y empresas. Sin embargo, según el Future of Jobs Report 2025 del Foro Económico Mundial, el futuro profesional de los empleados de correos está marcado por una disminución progresiva de la demanda. Esta profesión en declive está siendo reemplazada por la tecnología. Pero con esa misma tecnología también surge una oportunidad de reconversión profesional hacia áreas digitales con gran potencial de crecimiento.

¿Qué hace un empleado de correos?: Funciones y perfil profesional

Un empleado de correos realiza tareas esenciales en la cadena de distribución postal. Entre sus funciones habituales destacan:

  • Atención al cliente en oficinas postales
  • Clasificación y distribución de correspondencia
  • Entrega de cartas y paquetes a domicilio
  • Registro de envíos y seguimiento logístico
  • Gestión de cobros, notificaciones y documentación
  • Uso de sistemas informáticos para la trazabilidad

Es un perfil organizado, responsable, con buena capacidad de atención al cliente, conocimiento territorial y dominio de herramientas operativas básicas.

empleados de correos

¿Por qué el informe del FEM considera que es una profesión en declive?

El Future of Jobs Report 2025 clasifica a los empleados de correos entre las profesiones con mayor riesgo de desaparición, debido a varios factores:

  • Disminución del correo físico: la digitalización de trámites, facturas y comunicaciones reduce drásticamente el volumen postal tradicional.
  • Automatización del sorting postal: grandes centros logísticos usan máquinas y algoritmos para clasificar correspondencia sin intervención humana.
  • Incremento de la mensajería privada y plataformas logísticas automatizadas.
  • Digitalización de servicios postales, que ahora se gestionan online o desde apps.

Todo esto está generando una transformación del sector logístico y postal, reduciendo empleos tradicionales y demandando perfiles más técnicos.

¿Qué habilidades tienen los empleados de correos y por qué son valiosas?

Aunque la profesión cambia, los empleados postales tienen habilidades muy útiles para el entorno digital y tecnológico:

  • Organización y seguimiento de procesos logísticos
  • Atención al cliente y resolución de incidencias
  • Uso de aplicaciones básicas de gestión y seguimiento de envíos
  • Trabajo autónomo y cumplimiento de rutas o tareas diarias
  • Precisión en la gestión de documentos y cobros

🔴 ¿Quieres entrar de lleno al mundo DevOps & Cloud Computing? 🔴

Descubre el DevOps & Cloud Computing Full Stack Bootcamp de KeepCoding. La formación más completa del mercado y con empleabilidad garantizada

👉 Prueba gratis el Bootcamp en DevOps & Cloud Computing por una semana

Estas competencias pueden adaptarse a muchos roles técnicos o de soporte en empresas digitales o logísticas.

¿A qué áreas tecnológicas pueden reconvertirse los empleados de correos?

Existen múltiples caminos de reconversión profesional para los trabajadores postales que quieran dar el salto al mundo digital:

1. Logística digital y trazabilidad con software

Pueden formarse para trabajar con plataformas digitales de gestión de envíos, optimización de rutas o control de inventario en eCommerce.

2. Soporte técnico o help desk

Gracias a su experiencia resolviendo problemas prácticos con clientes, pueden evolucionar hacia soporte digital para usuarios de servicios online.

3. Automatización de procesos con herramientas no code

Con formación en herramientas como Airtable, Make o N8N, pueden digitalizar flujos administrativos y logísticos.

4. Ciberseguridad en el ámbito logístico

El manejo responsable de datos personales y la protección de sistemas de mensajería digital requiere nuevos profesionales con cultura de seguridad.

Las soft skills que impulsan su reconversión

Además de su experiencia operativa, los empleados de correos tienen soft skills muy valoradas en tecnología:

  • Puntualidad y sentido del deber
  • Atención a los detalles
  • Resolución de problemas en campo
  • Capacidad de adaptación a entornos cambiantes
  • Buen trato con usuarios finales

Estas cualidades los hacen perfectos para roles donde la tecnología y el contacto humano se cruzan.

¿Qué bootcamp de KeepCoding es el más adecuado?

Para este perfil con experiencia logística y operativa, el Bootcamp DevOps es una opción poderosa.

Este bootcamp enseña desde cero:

  • Fundamentos de sistemas y redes
  • Automatización de tareas mediante scripts y herramientas DevOps
  • Despliegue de aplicaciones en la nube (AWS, Azure, Docker)
  • Seguridad, monitorización y mantenimiento de servicios
  • Cultura de mejora continua en entornos de alta disponibilidad

Ideal para quienes quieren trabajar en empresas digitales, centros logísticos inteligentes o plataformas tecnológicas.

De llevar cartas a manejar flujos digitales

Con el DevOps & Cloud Bootcamp de KeepCoding puedes reconvertirte en uno de los profesionales más buscados del mundo digital. Tu experiencia organizando y resolviendo sobre el terreno es justo lo que el nuevo entorno tecnológico necesita. ¡KeepDelivering, KeepAutomating, KeepCoding!

¡CONVOCATORIA ABIERTA!

Bootcamp devops & cloud computing

Clases en Directo | Acceso a +600 empresas | Empleabilidad de 99,36%

KeepCoding Bootcamps
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.