Google lanza Gemini 2.5: Un paso gigante en IA con capacidades de razonamiento avanzadas, pero aún lejos de ser la mejor IA para programar

| Última modificación: 26 de marzo de 2025 | Tiempo de Lectura: 3 minutos

En la vertiginosa carrera por liderar el campo de la inteligencia artificial, Google ha dado un salto monumental con el lanzamiento de Gemini 2.5, su nuevo modelo de IA que redefine los límites de lo que una máquina puede hacer. Este avance es parte de un esfuerzo global que, desde la introducción de modelos con capacidades de razonamiento profundo por parte de OpenAI en 2024, ha acelerado la competencia entre gigantes tecnológicos como Anthropic, DeepSeek y xAI.

gemini 2.5
Fuente: Google

¿Qué hace único a Gemini 2.5?

Gemini 2.5 es una IA diseñada específicamente para razonar antes de generar respuestas, una capacidad que lo diferencia de modelos anteriores basados únicamente en predicciones estadísticas. El razonamiento en IA no solo implica clasificar o predecir, sino analizar información, considerar contextos, establecer conexiones lógicas y tomar decisiones fundamentadas, una habilidad esencial para abordar tareas complejas.

Este modelo integra aprendizaje por refuerzo, técnicas avanzadas de «cadena de pensamiento» y mejoras significativas en su arquitectura base, lo que le permite manejar datos de manera mucho más eficiente.

Poder multimodal y capacidad de contexto extendido

Una de las características más impresionantes de Gemini 2.5 es su capacidad multimodal, que le permite interpretar y generar texto, audio, imágenes, video y código. Esta versatilidad lo convierte en una opción ideal para tareas complejas como la creación de videojuegos, el diseño de aplicaciones web o la generación de contenido multimedia.

Además, Gemini 2.5 puede procesar hasta 1 millón de tokens (alrededor de 750.000 palabras) en una sola entrada, lo que le permite analizar libros completos, bases de datos masivas o repositorios de código con una única solicitud. Y lo mejor está por venir: Google planea expandir esta capacidad a 2 millones de tokens, llevando aún más lejos las posibilidades de análisis y comprensión.

Logros técnicos: el rendimiento supera expectativas

En cuanto a su rendimiento, Gemini 2.5 ha mostrado resultados sobresalientes en diversas pruebas clave:

  • LMArena, una plataforma de evaluación basada en preferencias humanas, ha colocado a Gemini 2.5 a la vanguardia.
  • En la métrica Aider Polyglot (para edición de código), logró un impresionante 68,6%, superando a competidores como OpenAI, Anthropic y DeepSeek.
  • En el SWE-Bench Verified, que mide capacidades en desarrollo de software, alcanzó un 63,8%, superando a OpenAI y DeepSeek, aunque aún por detrás de Claude 3.7 de Anthropic (70,3%).
  • En la prueba Humanity’s Last Exam, que evalúa matemáticas, ciencias y humanidades, alcanzó un 18,8%, estableciendo un nuevo récord para modelos que no utilizan herramientas externas.
gemini 2.5

El futuro de la IA de Google: agentes autónomos y razonamiento nativo

El objetivo de Google con Gemini 2.5 no es solo crear un asistente más inteligente, sino sentar las bases para agentes autónomos, sistemas capaces de realizar tareas sin intervención humana directa. Actualmente, el modelo Gemini 2.5 Pro Experimental está disponible para desarrolladores a través de Google AI Studio y Vertex AI, lo que abre la puerta a soluciones escalables y creativas en diversos sectores.

Aunque Gemini 2.5 es un avance significativo, Google ha dejado claro que no es el destino final. Gemini 2.5 representa solo un paso hacia modelos aún más sofisticados, y a partir de ahora, todas las IA de Google integrarán capacidades de razonamiento de forma nativa, lo que promete abrir nuevas posibilidades en aplicaciones cada vez más capaces y autónomas.

Conclusión sobre Gemini 2.5

Gemini 2.5 ha demostrado que la IA de razonamiento avanzado es el futuro de la tecnología, llevando la interacción humana con las máquinas a un nuevo nivel. Aunque todavía no es la mejor opción para programación, su desarrollo marca un hito crucial en el camino hacia una IA más inteligente, autónoma y útil en tareas complejas. ¿El siguiente paso? Ver cómo estas capacidades evolucionan en herramientas más poderosas y flexibles.

¡CONVOCATORIA ABIERTA!

Inteligencia artificial

Full Stack Bootcamp

Clases en Directo | Profesores en Activo | Temario 100% actualizado