Las mejores certificaciones Blue Team para analistas y especialistas en ciberseguridad

| Última modificación: 14 de febrero de 2025 | Tiempo de Lectura: 3 minutos

Personalmente me sorprendió mucho enterarme de que las certificaciones Blue Team son credenciales que no solo reflejan tu capacidad para defender infraestructuras, sino que también te abren puertas a oportunidades profesionales.

Quiero ser solidario y contarte cuáles son las certificaciones Blue Team más reconocidas, qué aprenderás en cada una, sus costos y lo que necesitas para aprobarlas.

5 Certificaciones Blue Team para destacar en ciberseguridad

cuáles son las certificaciones Blue Team

CompTIA Security+

La CompTIA Security+ es una de las certificaciones Blue Team más buscada, porque te abre las puertas al mundo de la defensa cibernética. Es muy buena para validar tus conocimientos en seguridad informática, desde amenazas comunes hasta herramientas esenciales de protección.

  • ¿Quién la certifica? CompTIA, una organización internacional sin fines de lucro.
  • Costo: $392 USD.
  • Duración del examen: 90 minutos.
  • Sitio web oficial: CompTIA Security+

¿Qué aprenderás con Security+?

  • Conceptos básicos de seguridad: amenazas, vulnerabilidades y ataques.
  • Implementación de arquitecturas de red seguras.
  • Gestión de riesgos y cumplimiento normativo.
  • Pruebas prácticas con simulaciones de amenazas reales.

Lo bueno y lo malo

  • Lo bueno: Le a principiantes con gran reconocimiento en la industria.
  • Lo malo: Es básica para profesionales con experiencia.

Si apenas empiezas mi consejo es que dediques tiempo a entender bien las herramientas que se mencionan en el temario.

Certified Incident Handler (ECIH) de EC-Council

Cuando pasé de la teoría a la práctica en ciberseguridad, me di cuenta de que la respuesta a incidentes es una de las tareas más críticas. El ECIH te prepara precisamente para eso: detectar, analizar y contener incidentes de seguridad.

  • ¿Quién la certifica? EC-Council.
  • Costo: $1.000 USD aproximadamente.
  • Duración del examen: 3 horas.
  • Sitio web oficial: ECIH Certification

¿Qué aprenderás con el ECIH?

  • Metodologías y protocolos para respuesta a incidentes.
  • Análisis y mitigación de ataques en tiempo real.
  • Técnicas de recuperación posterior al incidente.
  • Herramientas avanzadas para el manejo de incidentes.

Lo bueno y lo malo

  • Lo bueno: Formación práctica y con un enfoque en la gestión de incidentes reales.
  • Lo malo: Precio elevado en comparación con otras certificaciones de nivel similar.

🔴 ¿Quieres entrar de lleno a la Ciberseguridad? 🔴

Descubre el Ciberseguridad Full Stack Bootcamp de KeepCoding. La formación más completa del mercado y con empleabilidad garantizada

👉 Prueba gratis el Bootcamp en Ciberseguridad por una semana

Revisa las guías oficiales y simula escenarios de ataque utilizando entornos como Security Onion o ELK Stack.

CompTIA Cybersecurity Analyst+ (CySA+)

CySA+ es una de las certificaciones Blue Team más enfocada en el análisis proactivo de amenazas, entonces aprenderás habilidades prácticas para identificar y mitigar riesgos antes de que se conviertan en incidentes.

  • ¿Quién la certifica? CompTIA.
  • Costo: $392 USD.
  • Duración del examen: 165 minutos.
  • Sitio web oficial: CySA+ Certification

¿Qué aprenderás con CySA+?

  • Análisis de registros y detección de amenazas.
  • Uso de herramientas SIEM para monitorización en tiempo real.
  • Respuesta a incidentes y análisis forense básico.
  • Implementación de controles de seguridad.

Lo bueno y lo malo

  • Lo bueno: Equilibra teoría y práctica con contenido actualizado.
  • Lo malo: Ya debes contar con conocimientos previos para comprender algunos conceptos avanzados.

Primero familiarízate con herramientas como Splunk y Wireshark, porque el examen es bastante técnico, así que mejor practica con datos reales.

Certified Information Systems Security Professional (CISSP) de (ISC)²

La CISSP es, sin duda, una de las certificaciones Blue Team más prestigiosas. No es para principiantes, pero si buscas pasar a roles de gestión en ciberseguridad, es excelente.

  • ¿Quién la certifica? (ISC)².
  • Costo: $749 USD.
  • Duración del examen: Hasta 4 horas.
  • Sitio web oficial: CISSP Certification

¿Qué aprenderás con CISSP?

  • Gestión de riesgos y seguridad de la información.
  • Seguridad en el desarrollo de software.
  • Arquitectura y diseño de sistemas seguros.
  • Prácticas de continuidad del negocio.

Lo bueno y lo malo

  • Lo bueno: Reconocimiento internacional y muy demandada por las empresas.
  • Lo malo: Necesitas 5 años de experiencia en ciberseguridad.

No te limites a la teoría. Utiliza simuladores de exámenes y profundiza en la práctica con entornos virtualizados.

Global Information Assurance Certification (GIAC) del SANS Institute

El GIAC es más que una certificación: es una familia de credenciales especializadas que cubren casi todas las áreas de la defensa cibernética. Su enfoque práctico y técnico la convierte en una de las más respetadas a nivel mundial.

  • ¿Quién la certifica? SANS Institute.
  • Costo: Entre $2.000 y $7.000 USD.
  • Duración del examen: 4 horas.
  • Sitio web oficial: GIAC Certification

¿Qué aprenderás con GIAC?

  • Defensa de redes y análisis forense.
  • Detección y respuesta a amenazas avanzadas.
  • Análisis de malware y protección de entornos en la nube.
  • Uso de herramientas como Snort y OSSEC.

Lo bueno y lo malo

  • Lo bueno: Ofrece especializaciones para casi cualquier rol defensivo.
  • Lo malo: Su costo elevado la hace inaccesible para muchos.

Si te decides por una certificación GIAC, aprovecha al máximo los laboratorios prácticos que ofrecen, ya que son muy similares a las pruebas reales.

¿Te apasiona la defensa de sistemas, entender las tácticas de los atacantes y proteger entornos digitales? Entonces el Bootcamp de Ciberseguridad de KeepCoding es para ti. Tenemos formación práctica, herramientas reales y mentores con experiencia. Podrás obtener estas certificaciones y avanzar en tu carrera.

¡CONVOCATORIA ABIERTA!

Ciberseguridad

Full Stack Bootcamp

Clases en directo | Acceso a +600 empresas | 98% de empleabilidad