Ofertas de Empleo en Big Data en Colombia. Cuando comencé mi carrera en Big Data y Machine Learning, me enfrenté a un mercado lleno de retos pero también de oportunidades increíbles. En Colombia, las ofertas de empleo Big Data y Machine Learning no paran de crecer, impulsadas por la transformación digital que viven empresas de todos los sectores. Hoy, te comparto una visión práctica y actualizada sobre cómo es el mercado laboral, qué buscan las empresas y cómo puedes posicionarte para aprovechar estas oportunidades.
Mercado laboral actual: un panorama real y prometedor
Colombia está consolidándose como un núcleo tecnológico en Latinoamérica. Plataformas como LinkedIn, Computrabajo y elempleo.com muestran una cantidad considerable de vacantes para perfiles en Big Data y Machine Learning, principalmente en Bogotá, Medellín y Cali. Lo que destaca es la diversidad de sectores que demandan estos perfiles: desde la banca y seguros que buscan mejorar sus modelos de riesgo y fraude hasta la salud, la logística y el comercio electrónico. Mi experiencia directa trabajando con startups y multinacionales en Colombia indica que muchas empresas no solo reclutan talento local sino que promueven modelos remotos, facilitando la inclusión de profesionales de distintas regiones del país.
Perfil profesional demandado: más allá de los conocimientos técnicos

En las ofertas de empleo Big Data y Machine Learning en Colombia se valora tanto el conocimiento técnico como la capacidad para aportar valor empresarial. Esto es lo que generalmente buscan:
- Fundamentos sólidos en ciencias de la computación, estadísticas o matemática aplicada. Más allá de títulos, se busca un perfil que entienda profundamente los conceptos.
- Dominio de herramientas clave: Python (principalmente bibliotecas como pandas, scikit-learn, TensorFlow y PyTorch), R, SQL y plataformas Big Data como Apache Hadoop y Spark.
- Experiencia práctica desarrollando modelos de machine learning, tanto supervisado como no supervisado, y aplicando análisis predictivo.
- Capacidades comunicativas para traducir hallazgos técnicos en recomendaciones concretas para diferentes áreas de la empresa.
- Adaptabilidad y aprendizaje continuo, ya que el campo evoluciona muy rápido.
En mi trayectoria, el componente más valorado en las entrevistas fue siempre la capacidad para resolver problemas reales con datos, no solo responder preguntas técnicas de forma teórica.
Salarios y proyección de carrera en Big Data en Colombia
En Colombia, los expertos en Big Data y machine learning empiezan con salarios atractivos que pueden ir desde COP 3,5 millones mensuales para perfiles junior, llegando a superar los COP 12 millones en roles senior o de liderazgo. Además, las tendencias apuntan a un aumento constante debido a la demanda insatisfecha de talento especializado. Algunos sectores están impulsando esta proyección con inversiones en transformación digital y automatización. Por ejemplo, la banca y los servicios financieros invierten en sistemas que detectan fraudes o analizan comportamientos de clientes, generando oportunidades profesionales para quienes puedan desarrollar estas soluciones.
Cómo destacar y aplicar a las mejores ofertas de empleo Big Data en Colombia
Basado en mi experiencia y participación en procesos de selección, estos consejos te ayudarán a sobresalir:
- Actualiza y optimiza tu perfil en plataformas clave: LinkedIn, Computrabajo y elempleo.com deben ser tus principales aliados. Utiliza palabras clave específicas y proyectos concretos.
- Construye un portafolio de proyectos útiles: En mi carrera, destacar trabajos prácticos como sistemas de recomendación, analítica predictiva o modelos de clasificación fue clave para abrir puertas. Puedes usar repositorios públicos en GitHub para mostrar tu código.
- Participa en comunidades y eventos: Los meetups de inteligencia artificial en ciudades principales, hackathons y conferencias son espacios ideales para conectar con profesionales y empresas.
- Capacitación constante: Considera certificaciones en machine learning, cursos de especialización y nuevas tecnologías.
- Desarrolla habilidades blandas: La comunicación, trabajo en equipo y gestión de proyectos suman mucho valor y son cada vez más demandadas.
Recursos útiles para avanzar en tu carrera en Big Data
Para quienes empiezan, recomiendo seguir blogs especializados y consultar reportes de mercado. Por ejemplo, el informe anual de McKinsey sobre el impacto de Big Data y la IA puede darte contexto sobre tendencias globales y locales. Accede aquí al informe.
Conclusión
i deseas transformar tu vida profesional y acceder a oportunidades laborales de alto impacto, te invito a conocer el Bootcamp Big Data, Data Science, ML & IA Full Stack de KeepCoding. Este programa intensivo te dará las herramientas prácticas y la mentoría necesaria para destacar en el mercado colombiano y global.

Las ofertas de empleo Big Data y Machine Learning en Colombia son una oportunidad palpable y real. Si te apasionan los datos y la inteligencia artificial, este es el momento para dar un paso firme hacia un futuro prometedor. Mi recomendación profesional: centraliza tu aprendizaje en proyectos aplicados, mantente activo en la comunidad tecnológica y nunca dejes de actualizar tus habilidades.
