Ofertas de empleo para desarrollador móviles. Como profesional del desarrollo móvil con más de 6 años diseñando soluciones Android y iOS para empresas colombianas, he vivido de primera mano la transformación que tiene este sector en el país. La constante evolución tecnológica y la digitalización creciente han disparado la demanda de especialistas en apps móviles. En este artículo te compartiré una visión real, actualizada y práctica que va más allá de los típicos listados para que puedas aprovechar al máximo las ofertas de empleo desarrollador apps móviles Colombia.
¿Por qué el desarrollo de apps móviles en Colombia es una carrera prometedora?
Colombia se está consolidando como un polo tecnológico en Latinoamérica con un ecosistema robusto de startups y una creciente inversión en innovación digital. Esto impacta directamente en la demanda por desarrolladores móviles capaces de crear experiencias intuitivas y eficientes en Android e iOS, además de plataformas multiplataforma. Además del crecimiento orgánico, la globalización está impactando positivamente: muchas empresas en Colombia colaboran con clientes internacionales y requieren talento que pueda manejar proyectos con altos estándares y metodologías ágiles. He visto cómo colegas han encontrado oportunidades bien remuneradas trabajando desde Colombia para equipos en Estados Unidos, Europa y Asia.
Los frameworks más populares aquí son React Native y Flutter para soluciones multiplataforma, y no se puede dejar de lado Kotlin y Swift para plataformas nativas, habilidades que las ofertas de empleo requieren cada vez más.
Dónde encontrar las mejores ofertas de empleo desarrollador apps móviles Colombia

Con toda esta demanda, ¿dónde buscar realmente?
1. Portales de empleo con filtros para desarrolladores móviles
Portales ampliamente usados como Computrabajo e Indeed ofrecen listados de empleo actualizados con filtros por experiencia, salario, región y tipo de contrato. Sin embargo, mi recomendación es profundizar en cada oferta: muchas solo mencionan desarrollador móvil pero no especifican si buscan experiencia en nativo o multiplataforma, lo que es fundamental para elegir bien. Te recomiendo visitar estas plataformas habitualmente porque las vacantes cambian rápido. Un consejo de experiencia personal: configura alertas con la palabra clave ofertas de empleo desarrollador apps móviles Colombia para recibir novedades a tiempo.
2. LinkedIn: Más que un portal, una red profesional
A diferencia de los portales tradicionales, LinkedIn no solo publica oferta, sino que permite interactuar directamente con reclutadores y profesionales. Aquí he conectado con CTOs que buscan talento en remoto o presencial, y he visto startups emergentes publicar ofertas exclusivas. Lo ideal es mantener tu perfil optimizado con proyectos, tecnologías usadas y una sección clara de experiencia en desarrollo móvil. Además, participar en debates o compartir contenido técnico ayuda a subir tu visibilidad.
3. Comunidades y eventos tecnológicos presenciales y online
Por último, no subestimes el poder del networking directo. En ciudades como Bogotá, Medellín y Cali hay meetups constantes donde se comparten tendencias y se generan contactos valiosos. Algunas ofertas de empleo ni siquiera llegan a portales, las prefieren cubrir vía recomendaciones o contactos del sector.
Eventos como Colombia 4.0 o Flutter Devs Colombia son buenos ejemplos donde puedes aprender y acceder a vacantes de primera mano.
Habilidades técnicas imprescindibles para sobresalir en las ofertas de empleo desarrollador apps móviles Colombia
🔴 ¿Quieres entrar de lleno al Desarrollo Mobile? 🔴
Descubre el Desarrollo de Apps Móviles Full Stack Bootcamp de KeepCoding. La formación más completa del mercado y con empleabilidad garantizada
👉 Prueba gratis el Bootcamp en Desarrollo de Apps Móviles por una semanaCuando leo las ofertas, noto que buscan un perfil bastante completo. Te resumo lo que más repiten:
- Dominio nativo: Java y Kotlin para Android; Swift y Objective-C para iOS. Las aplicaciones nativas siguen siendo mayormente prioridad para clientes que requieren máxima performance.
- Frameworks multiplataforma: React Native y Flutter dominan en startups y proyectos rápidos, donde el tiempo y costo son claves.
- Trabajo con APIs RESTful: para integrar backend y frontend móvil. Quieren devs que manejen bien JSON, parsing y autenticación.
- Control de versiones: Git es imprescindible para colaborar en equipo.
- Metodologías ágiles: Experiencia con Scrum o Kanban relatan que comprendes ciclos iterativos.
- Testing y optimización: Saber escribir pruebas unitarias y mejorar rendimiento para evitar errores en producción.
- Habilidades blandas: Comunicación efectiva y trabajo en equipo, cruciales en cualquier contexto laboral.
- Inglés técnico: Fundamental para leer documentación y colaborar con equipos internacionales, especialmente en firmas multinacionales.
Cómo prepararte para destacarte en las solicitudes de empleo para desarrolladores móviles en Colombia
Déjame compartirte algo que he comprobado funciona. Más allá del CV tradicional, lo que más valoran los reclutadores es:
- Portafolio sólido y visible: Tener tus apps publicadas o proyectos demostrables en plataformas como GitHub o Play Store es un plus gigante. Yo mismo priorizo candidatos con proyectos que puedan mostrar.
- Certificaciones actualizadas: Cursos y certificaciones vigentes en tecnologías demandadas hablan de compromiso profesional.
- Contribución en código abierto: Participar en proyectos globales demuestra colaboración y dominio técnico.
- Red de contactos activa: Recomiendo construir una red profesional en LinkedIn y comunidad, para acceder a ofertas que no llegan al mercado general.
- Preparación para entrevistas técnicas: Practica algoritmos, estructura de datos y preguntas clásicas de desarrollo móvil. Las empresas en Colombia están profesionalizando sus procesos de selección.
Mi experiencia personal con las ofertas de empleo desarrollador apps móviles Colombia
Recuerdo que hace dos años pasé por una transición laboral desde un rol generalista a uno enfocado en Flutter para una empresa fintech en Bogotá. Gracias a un portafolio actualizado y contactos en LinkedIn, accedí a varias ofertas, pero fue clave preparar entrevistas técnicas y demostrar mis proyectos anteriores.
Esta experiencia me confirmó que conocer bien tu stack, estar dispuesto a aprender y mantener una actitud proactiva son las claves para acceder a estas ofertas. La alta demanda también implica competencia, por eso la preparación debe ser constante.
Conclusión
Para profundizar y transformar tu carrera, te invito a conocer el Bootcamp Desarrollo de Apps Móviles iOS & Android Full Stack donde podrás adquirir conocimientos aplicados, prácticos y con el respaldo reconocido en el sector tecnológico.

Las ofertas de empleo desarrollador apps móviles Colombia están creciendo aceleradamente y con una variedad de oportunidades para perfiles juniors y seniors. Las plataformas como Computrabajo, Indeed y LinkedIn son bases indispensables, pero complementar la búsqueda con participación en comunidades y mejora continua te posiciona definitivamente por encima.
Si estás pensando en dar el salto o consolidar tu carrera, enfócate en mantener habilidades técnicas actualizadas, preparar un portafolio relevante y construir una red profesional sólida. Allí, experimentarás un camino guiado y profesional para convertirte en un desarrollador de apps móviles exitoso en Colombia y el mundo. Puedes consultar el informe anual de Procolombia sobre tecnología y digitalización para entender mejor el contexto del mercado tecnológico en Colombia.
