Play Integrity API vs SafetyNet: Comparativa clave para proteger tu app Android

| Última modificación: 22 de agosto de 2025 | Tiempo de Lectura: 4 minutos

En mi experiencia desarrollando aplicaciones Android para diversos sectores, la integridad y seguridad siempre han sido prioridades absolutas. En este contexto, la transición de SafetyNet a Play Integrity API es uno de los temas más relevantes que me he encontrado últimamente. Si estás preguntándote ¿Cuál es la diferencia real entre Play Integrity API vs SafetyNet? o si debes migrar tu app, aquí te voy a explicar con detalle todo lo que necesitas saber para tomar una decisión segura y fundamentada.

¿Qué es SafetyNet y por qué se usó tanto hasta ahora?

Desde que Google lanzó SafetyNet en 2015, esta API se convirtió en la herramienta estándar para validación de integridad en dispositivos Android. SafetyNet se enfoca en detectar si un dispositivo está rooteado, modificado o comprometido, y proporciona un attestation que indica si el entorno donde corre tu app es confiable. Personalmente, he usado SafetyNet para proteger juegos móviles y aplicaciones financieras. En sus buenos tiempos, era muy útil para detectar trampas y manipulaciones simples. Además, ofrecía una capa de protección que ayudaba a no tener datos críticos expuestos o a evitar fraudes. Sin embargo, con el avance rápido de las técnicas para modificar dispositivos y manipular apps, SafetyNet empezó a mostrar limitaciones críticas:

  • La precisión de detección bajó frente a métodos sofisticados de bypass.
  • No podía validar ciertos contextos ni detalles específicos del entorno de ejecución.
  • Su soporte y actualizaciones comenzaron a ser lentos, generando incertidumbre para desarrolladores preocupados por la seguridad a largo plazo.

Play Integrity API: La evolución que tu app Android necesita

Play Integrity API vs SafetyNet

🔴 ¿Quieres entrar de lleno al Desarrollo Mobile? 🔴

Descubre el Desarrollo de Apps Móviles Full Stack Bootcamp de KeepCoding. La formación más completa del mercado y con empleabilidad garantizada

👉 Prueba gratis el Bootcamp en Desarrollo de Apps Móviles por una semana

Recientemente, Google lanzó la Play Integrity API como un reemplazo moderno y más robusto de SafetyNet. Esta nueva API está diseñada pensando en la seguridad actual, donde la manipulación de dispositivos es más compleja y el entorno Android mucho más fragmentado. En mis proyectos recientes, migrar a Play Integrity API ha supuesto una mejora tangible en la capacidad de detectar fraudes y proteger la app sin afectar la experiencia del usuario legítimo.

Ventajas clave de Play Integrity API frente a SafetyNet

  • Evaluación más precisa y contextualizada: No solo detecta modificaciones, sino que también verifica el estado de la instalación de la app, la procedencia y otros parámetros de seguridad. Esto ayuda a validar que la app es legítima y no ha sido manipulada.
  • Mejor integración con Google Play: Permite acceder a datos en tiempo real y usar estrategias combinadas para reforzar la seguridad y confianza.
  • Más difícil de burlar: Debido a su arquitectura y datos adicionales, es más resistente frente a ataques avanzados.
  • Soporte y actualización garantizados: Google ha confirmado que SafetyNet será descontinuado pronto, haciendo de Play Integrity API el camino a futuro.

¿Por qué deberías elegir Play Integrity API sobre SafetyNet?

Basado en mi propia experiencia implementando ambas APIs, te recomiendo migrar a Play Integrity API por estas razones:

  1. Garantía de soporte y actualizaciones: No tendrás que preocuparte por problemas de seguridad sin parchear o falta de documentación oficial.
  2. Protección contra trampas más sofisticadas: Esto es vital para apps que manejan dinero, datos sensibles o experiencias multijugador competitivas.
  3. Control granular para mejorar UX: Puedes diseñar reglas según el nivel de integridad detectado, evitando bloqueos injustos a usuarios legítimos.
  4. Cumplimiento con nuevas políticas de Google: Google Play exige el uso de esta API para ciertas funcionalidades, evitando riesgos de rechazo de apps o limitaciones.

Cómo migrar paso a paso de SafetyNet a Play Integrity API

Mi recomendación es afrontar la migración con un plan escalonado. Aquí te dejo los pasos que seguí y recomiendo:

  • Actualiza tu entorno de desarrollo: Descarga e integra la última versión del SDK que soporte Play Integrity API, disponible en herramientas oficiales de Google.
  • Configura el proyecto en Google Cloud Console: Crea las claves de servicio que Play Integrity exige, asegurando permisos de acceso correctos.
  • Adapta las llamadas a la API: Cambia las funciones de SafetyNet por las de Play Integrity, teniendo en cuenta que la respuesta JSON ofrece más datos y requiere procesamiento adicional.
  • Implementa lógica personalizada para respuestas: Define niveles de confianza y acciones según el estado detectado (permitir, alertar o bloquear).
  • Realiza pruebas exhaustivas: Verifica en una amplia variedad de dispositivos, condiciones de red y estados de integridad que tu app responde correctamente.
  • Monitorea y ajusta: Una vez desplegado, sigue monitoreando los resultados para ajustar las reglas y mejorar la experiencia.

Casos reales donde Play Integrity API marcó la diferencia

En un proyecto reciente para una app fintech, tras implementar Play Integrity API detectamos intentos de fraude que antes pasaban inadvertidos con SafetyNet. Esto nos permitió bloquear accesos fraudulentos y mejorar la seguridad sin afectar a usuarios legítimos. Del mismo modo, en juegos MMO para Android, la nueva API permitió reducir considerablemente los cheatings gracias a la información contextual más precisa, y ayudó a personalizar sanciones y recompensas manteniendo una comunidad sana.

Conclusión

Si quieres profundizar en estas tecnologías y estar preparado para liderar esta transformación, te invito a conocer el Bootcamp Desarrollo de Apps Móviles iOS & Android de KeepCoding.

bootcamp mobile

Si tu objetivo es que tu aplicación Android mantenga un estándar alto de seguridad y compatibilidad a futuro, la Play Integrity API es el camino claro sobre SafetyNet. Esta evolución facilita una protección más completa, soporte garantizado y una mejor experiencia para tus usuarios. No recomiendo esperar al cese completo de SafetyNet para migrar, sino iniciar hoy tu transición, para evitar riesgos y mantener la confianza en tu producto.

Para complementar tu aprendizaje, Google mantiene actualizada su documentación oficial sobre Play Integrity API en este Developer Android.

¡CONVOCATORIA ABIERTA!

Desarrollo de apps móviles ios & Android

Full Stack Bootcamp

Clases en Directo | Profesores en Activo | Temario 100% actualizado

KeepCoding Bootcamps
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.