Programar aplicaciones Android en Visual Studio es una buena idea
Tanto si estás dando tus primeros pasos como si ya tienes experiencia en el mundo del desarrollo y, aún así, te estás preguntando si programar aplicaciones Android en Visual Studio es una buena idea, estás en el lugar indicado. En este post, vamos a explorar las características de este entorno de desarrollo integrado de Microsoft y poner el foco en su rendimiento en el caso de las apps para dispositivos móviles. También, te enseñaremos como hacer una aplicacion para android en visual studio para que optimices tu negocio.
¿Qué es Microsoft Visual Studio?
Microsoft Visual Studio es un IDE (Integrated Development Environment), es decir, un conjunto de herramientas para crear y desarrollar aplicaciones web y móviles así como programas, sitios web, servicios web, entre otros. Con este entorno de desarrollo se puede generar código nativo al igual que híbrido.
Según el propio Microsoft, son tres los aspectos que convierten a Visual Studio en una de las mejores herramientas para un desarrollador web o móvil. Es productivo, permitiendo escalar trabajos de todo tipo y diagnosticar fallas de manera automática. Es moderno, gracias a su carácter multiplataforma, que permite programar para iOS, android visual studio , Windows, macOS, Linux… Por último, es innovador incluyendo la posibilidad de trabajar en equipos colaborativos en tiempo real y usar tecnología de Inteligencia Artificial.
En cuanto a lenguaje de programación, el entorno soporta varios, entre los que destaca C++ o C# que se usan, por ejemplo, para programar aplicaciones Android en Visual Studio. También hay que considerar que para la utilización de algunos, como Python, es necesaria la instalación de plug-ins.
Asimismo, tenemos que hablar de su modelo freemium, es decir, por un lado, está la versión más profesional que es de pago y, por otro, versiones gratuitas. La más sencilla es Microsoft Visual Studio Express, que se ha lanzado especialmente para fines educativos.
Sin embargo, la más popular es Microsoft Visual Studio Community, que tiene funcionalidades de la versión premium, pero siendo libre de uso para pequeñas empresas, entornos formativos y la realización de proyectos open source.
También hay que mencionar Visual Studio Code, el editor multiplataforma de este entorno. Es de código abierto y gratuito. Su funcionalidad más destacable es IntelliSense, que permite agilizar el proceso de creación y modificación del código ofreciendo soluciones sintácticas inteligentes a medida.
¿Ahora ves las ventajas de crear app android visual studio 2019 o cualquier otra versión?
Entonces, ¿merece la pena programar aplicaciones Android en Visual Studio?
🔴 ¿Quieres entrar de lleno al Desarrollo Mobile? 🔴
Descubre el Desarrollo de Apps Móviles Full Stack Bootcamp de KeepCoding. La formación más completa del mercado y con empleabilidad garantizada
👉 Prueba gratis el Bootcamp en Desarrollo de Apps Móviles por una semanaLa respuesta corta es sí. Programar aplicaciones Android en Visual Studio es una buena opción. Este entorno permite tanto el desarrollo de aplicaciones nativas, con C# y Xamarin, como híbridas. También existe la posibilidad de desarrollar una aplicación multiplataforma, reutilizando código de iOS o Windows con C++, o conectada a la nube, haciendo uso de Azure App Service.
En este contexto, Microsoft Visual Studio destaca principalmente por su sencillez. Su objetivo es ser accesible, con funcionalidades que promueven este aspecto, como la opción de búsqueda rápida que explora todo el proyecto para localizar el resultado.
Otro punto a favor de Visual Studio es el poco espacio que ocupa en el hardware. Su tamaño hace que no se requiera mucha RAM, favoreciendo su accesibilidad. También hay que mencionar la eficacia de la integración de todos los elementos del proyecto, lo que se traduce en una buena experiencia de usuario.
Para el desarrollo de aplicaciones para Android, el principal competidor de Visual Studio es Android Studio. Si bien este último puede resultar complejo para un principiante, en términos de performance, ambos entornos son efectivos.
En este sentido, programar aplicaciones Android en Visual Studio puede ser una buena alternativa para aquellos que busquen herramientas que abogan por la simplicidad y que permitan reutilizar código o generar aplicaciones en la nube, entre otras muchas posibilidades que ofrece. Pero, cada entorno de desarrollo tiene sus propias funcionalidades que pueden ser mejores o peores según las preferencias del desarrollador.
Nuestra recomendación: ¡prueba! La mejor manera de elegir la herramienta que se adapte a tus necesidades es catar entre varias. De todos modos, la diferencia, el valor añadido, la calidad del trabajo, lo brindas tú. Sí, tú. Una tecnología es solo un utensilio. La clave está en el talento del desarrollador, y fomentar este aspecto está en la esencia de KeepCoding.
Como referencia en el ámbito formativo tecnológico, nuestro compromiso consiste en diseñar Bootcamps que, más allá de transmitir solamente conocimiento, ponen el foco en el desarrollo de las habilidades competitivas de nuestros alumnos. Porque sabemos que la diferencia no la hacen las herramientas, plataformas y lenguajes de programación. La diferencia la haces tú.