¿Qué es CI/CD?

| Última modificación: 12 de mayo de 2025 | Tiempo de Lectura: 5 minutos

En el mundo del desarrollo de software, la CI/CD (Integración Continua y Entrega/Implementación Continua) es una práctica fundamental. ¿Te suena muy raro? No te preocupes, aquí te explicaremos en detalle qué es CI/CD, cómo funciona y cómo puede transformar la forma en que desarrollas y despliegas software.

¿Qué es CI/CD?

La CI/CD, o Integración Continua y Entrega/Implementación Continua, es una metodología de desarrollo de software que se apoya en la automatización para asegurar que las actualizaciones de código se integren y se desplieguen de manera rápida y eficiente. Vamos a desglosar estos conceptos.

ci/cd

Integración Continua (CI)

La Integración Continua (CI) es la práctica de integrar los cambios de código en un repositorio compartido varias veces al día. Cada vez que un desarrollador hace una modificación, se ejecuta una serie de pruebas automatizadas para verificar que el nuevo código no cause errores. Esto permite detectar problemas temprano, evitando que se conviertan en fallos más grandes.

Beneficios de la CI

  • Detección temprana de errores: Los problemas se identifican rápidamente.
  • Mayor colaboración: Fomenta el trabajo en equipo al integrar cambios continuamente.
  • Mejora en la calidad del código: Las pruebas constantes aseguran un código más limpio.

Entrega Continua (CD)

La Entrega Continua (CD) es el siguiente paso después de la CI. Una vez que el código ha sido integrado y probado, se envía automáticamente a un entorno de preproducción para una revisión final. El objetivo es mantener el producto en un estado listo para producción, de manera que siempre esté preparado para ser lanzado con cambios mínimos.

Beneficios de la Entrega Continua

  • Despliegues más rápidos: El código está siempre en un estado listo para producción.
  • Menor riesgo de errores: Las actualizaciones pequeñas y frecuentes son más fáciles de manejar.
  • Feedback rápido: Los usuarios pueden recibir nuevas características y mejoras de manera más rápida.

Implementación Continua (CD)

La Implementación Continua (CD) lleva la entrega continua un paso más allá, automatizando el proceso de despliegue final al entorno de producción. Esto significa que cada cambio que pasa todas las pruebas automáticas se despliega directamente a los usuarios finales.

Beneficios de la Implementación Continua

  • Automatización completa: Reduce la intervención manual y los errores humanos.
  • Despliegues inmediatos: Los cambios llegan a los usuarios tan pronto como están listos.
  • Mejora en la respuesta al mercado: La capacidad de desplegar rápidamente permite adaptarse mejor a las necesidades del mercado.

CI/CD en el ciclo de vida de DevOps

La CI/CD es una parte integral de la cultura DevOps, que busca una mayor colaboración entre los equipos de desarrollo y operaciones para acelerar el ciclo de vida del software. Mientras que DevOps abarca una amplia gama de prácticas, la CI/CD se centra en la integración y entrega rápida y eficiente del código. Recuerda que puedes aprender las ventajas de CI/CD, qué son las pruebas de carga en CI/CD y cómo funciona la seguridad en CI/CD.

¿Cómo funciona CI/CD?

🔴 ¿Quieres entrar de lleno al mundo DevOps & Cloud Computing? 🔴

Descubre el DevOps & Cloud Computing Full Stack Bootcamp de KeepCoding. La formación más completa del mercado y con empleabilidad garantizada

👉 Prueba gratis el Bootcamp en DevOps & Cloud Computing por una semana

Implementarla requiere de varias herramientas y fases automatizadas:

  1. Repositorio de Código: Centraliza el código y las modificaciones (por ejemplo, Git).
  2. Integración Continua: Automatiza la integración y prueba del código.
  3. Entrega Continua: Automatiza la preparación del código para producción.
  4. Implementación Continua: Automatiza el despliegue del código a los usuarios finales.

Herramientas comunes para CI/CD

HerramientaDescripción
JenkinsServidor de automatización open source.
GitLab CI/CDIntegración y entrega continua integrada en GitLab.
CircleCIPlataforma de CI/CD basada en la nube.
Travis CIHerramienta de integración continua para GitHub.
Azure DevOpsServicios de DevOps integrados por Microsoft.
Fuente. KeepCoding

¿Por qué utilizar CI/CD?

A continuación detallamos cuáles son las ventajas y los inconvenientes de la integración continua y la entrega continua para que sepas por qué utilizar CI/CD:

Ventajas

En el desarrollo de software, nos encontramos con que, cada vez que vamos a subir una nueva versión de nuestra app, perdemos tiempo realizando procesos manuales o, simplemente, esperando a que se completen un montón de tareas. Las ventajas que listamos a continuación te ayudarán a entender por qué utilizar CI/CD.

Cuando usamos CI/CD, tenemos la facilidad de:

  • Lazar tests.
  • Incrementar el número de versión.
  • Sincronizar certificados y perfiles de aprovisionamiento.
  • Subir al Store.
  • Actualizar la pantalla y los metadatos en los markets.
  • No depender de una única persona para el proceso subir apps a las tiendas de aplicaciones o gestionar las passwords, entre otras cosas.
  • Reduce la documentación necesaria.

En el caso de los lanzamiento de tests, el desarrollo con CI/CD nos va a facilitar todo el tema de testar nuestros proyectos, porque muchas veces encontramos tests automáticos que se programan directamente fuera de las aplicaciones. Entonces, al usar CI/CD, vamos a poder lanzar los tests que tengamos implementados en nuestros proyectos y los tests automáticos que se han implementado fuera del proyecto.

Una característica muy importante de este método de desarrollo es no tener que depender de una sola persona para todo el proceso del lanzamiento del software, puesto que cuando esto sucede, muchas veces, complica todo el proceso de desarrollo.

Por ejemplo, existen proyectos en donde encontramos una persona que solo se dedica a gestionar los certificados, a subir subvenciones o a crear versiones en TestFlight, entre otras cosas. En términos generales, esto lo podemos considerar una pérdida de tiempo, porque es una persona que solo se dedica a eso y, en caso de que esta llegue a faltar en un momento dado o no documente de forma correcta, lo único que hace es retrasar el trabajo.

Desventajas

Algo a destacar de la implementación de estas dos prácticas es que, normalmente, es difícil usarlas en los proyectos, porque esto tiene un coste, tanto económico como de tiempo.

Esto se debe a que tú no puedes diseñar la integración continua y la entrega continua y, en general, diseñar toda la arquitectura del proyecto al mismo tiempo que te pones a programar. Lo más viable suele ser que exista una persona que se encargue del proceso de CI/CD.

Al tener a alguien que se encargue de la CI y el CD, tenemos la posibilidad de que todo sea más ágil, porque, al fin y al cabo, tú puedes seguir avanzando en paralelo. Pero configurarlo bien y asegurarnos de que funcione todo, no es una tarea fácil. En resumen, no es algo sencillo, implica mucho tiempo y esfuerzo.

Al final hay que considerar que es un proceso que no se da tanto dentro del proyecto, sino que son plataformas de terceros que debes utilizar a través de variables y automatizaciones, entre otras cosas. No suele ser algo tan sencillo. Aunque muchas veces algo sencillo puede realizarse sin problemas, no hay que olvidar que no siempre es así.

CI/CD: Un cambio de juego en el Desarrollo de Software

La CI/CD transforma la forma en que desarrollamos, integramos y desplegamos software, permitiendo ciclos de lanzamiento más rápidos y seguros. Al adoptar estas prácticas, los equipos de desarrollo pueden mejorar la calidad del código y la velocidad de entrega, asegurando que las actualizaciones lleguen a los usuarios de manera oportuna y sin problemas.

¿Te interesa aprender sobre la revisión de código en CI/CD y revolucionar tu forma de trabajar en el desarrollo de software? ¡Apúntate al Bootcamp DevOps & Cloud Computing de KeepCoding!

Este bootcamp no solo te enseñará las mejores prácticas de CI/CD, sino que también te preparará para una carrera en un sector en constante crecimiento y con alta demanda de profesionales calificados. No dejes pasar la oportunidad de cambiar tu vida y asegurar un futuro laboral estable y bien remunerado en la industria tecnológica. ¡Inscríbete hoy mismo!

¡CONVOCATORIA ABIERTA!

Bootcamp devops & cloud computing

Clases en Directo | Acceso a +600 empresas | Empleabilidad de 99,36%

KeepCoding Bootcamps
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.