¿Qué es EKS en Kubernetes? Guía esencial para dominar Amazon EKS

| Última modificación: 26 de agosto de 2025 | Tiempo de Lectura: 4 minutos

Cuando me preguntaron por primera vez ¿Qué es EKS en Kubernetes?, supe que debía explicar no solo la definición, sino también cómo este servicio puede transformar la manera en que gestionamos aplicaciones en contenedores. En este artículo, te contaré todo lo que necesitas saber sobre Amazon Elastic Kubernetes Service (EKS), basado en mi experiencia directa implementando clústeres para proyectos reales, y te mostraré por qué es una herramienta clave para cualquier desarrollador o arquitecto cloud.

¿Qué es EKS en Kubernetes? Una explicación clara y práctica

Amazon EKS es un servicio gestionado de Kubernetes desarrollado por Amazon Web Services AWS. Si estás familiarizado con Kubernetes, sabes que montar un clúster desde cero implica instalar y configurar múltiples componentes críticos como el plano de control, nodos, redes y políticas de seguridad. Esto puede convertirse en una tarea compleja y delicada, especialmente en producción. Con EKS, AWS se ocupa de toda la infraestructura crítica de Kubernetes, especialmente el plano de control, distribuyéndolo en múltiples zonas de disponibilidad para asegurar alta fiabilidad y escalabilidad automática. Tú solo debes preocuparte por tus cargas de trabajo, que se ejecutan en los nodos de trabajo—ya sean instancias EC2 o mediante AWS Fargate para una experiencia serverless.

Mi experiencia con Amazon EKS

En un proyecto reciente, migramos una plataforma de microservicios desde un entorno on-premise a AWS usando EKS. Puedo afirmar que la mayor ventaja fue la reducción drástica en la complejidad operativa: no tener que gestionar el plano de control nos liberó para enfocarnos en la optimización del despliegue y la seguridad de nuestras aplicaciones. Además, la integración nativa con otros servicios AWS mejoró la gestión global del ecosistema.

Características clave que hacen a EKS una herramienta indispensable

Qué es EKS en Kubernetes

Para comprender mejor qué es EKS en Kubernetes, repasemos las ventajas principales que este servicio aporta:

  • Servicio completamente gestionado y seguro: EKS actualiza automáticamente el plano de control y aplica parches de seguridad, un aspecto crítico que en implementaciones manuales suele ser fuente de errores.
  • Alta disponibilidad y tolerancia a fallos: El plano de control se replica en varias zonas de disponibilidad, asegurando que el clúster esté siempre operativo y con baja latencia.
  • Compatibilidad total con Kubernetes open source: Puedes usar las herramientas y complementos estándar de Kubernetes sin adaptaciones especiales, facilitando el traslado de cargas de trabajo entre entornos.
  • Escalabilidad flexible: La integración con EC2 o Fargate permite escalar tanto nodos como pods según la demanda, optimizando costes y rendimiento.
  • Integración profunda con servicios AWS: La interacción con IAM para gestión de accesos, CloudWatch para monitoreo, y Elastic Load Balancers para tráfico seguro, convierte a EKS en un ecosistema robusto.

¿Por qué elegir Amazon EKS para tu solución Kubernetes?

Muchas organizaciones enfrentan desafíos al implementar Kubernetes por sí mismas debido a su complejidad técnica. En mi experiencia, el mayor obstáculo es la gestión correcta del plano de control y la configuración segura del entorno.

Con EKS, estas responsabilidades se delegan a AWS, lo que se traduce en:

  • Reducción significativa del tiempo de despliegue, acelerando la entrega del producto.
  • Menor riesgo de errores de configuración que pueden afectar la seguridad o estabilidad.
  • Facilidad para operar ambientes híbridos y multicloud, ya que EKS mantiene la conformidad con las versiones oficiales de Kubernetes.
  • Optimización de costos y recursos, gracias a la posibilidad de usar nodos serverless con Fargate o instancias bajo demanda.

¿Cómo funciona Amazon EKS? Un vistazo al proceso

🔴 ¿Quieres entrar de lleno al mundo DevOps & Cloud Computing? 🔴

Descubre el DevOps & Cloud Computing Full Stack Bootcamp de KeepCoding. La formación más completa del mercado y con empleabilidad garantizada

👉 Prueba gratis el Bootcamp en DevOps & Cloud Computing por una semana

Crear un clúster con EKS es sencillo y rápido. AWS se encarga del plano de control que incluye los nodos maestros y los componentes críticos como el API Server, etcd, y el scheduler y los distribuye para asegurar redundancia y disponibilidad. Para complementar, tú puedes agregar nodos de trabajo gestionados por ti EC2 o usar AWS Fargate, que ejecuta los pods sin necesidad de administrar servidores subyacentes. Por ejemplo, en el proyecto que mencioné, configuramos nodos EC2 para las cargas intensivas y Fargate para servicios event-driven, optimizando costes y rendimiento.

Desmitificando dudas frecuentes sobre EKS y Kubernetes

¿Se necesita experiencia avanzada en Kubernetes para usar EKS?

No necesariamente. Aunque tener conocimientos básicos es recomendable, EKS permite que equipos con menor experiencia se beneficien de Kubernetes sin la carga operativa del plano de control.

¿Se puede usar EKS para proyectos pequeños?

Sí. Aunque muchas veces se asocia con grandes empresas, EKS es escalable y flexible para startups que quieran crecer en AWS.

¿Cómo se factura EKS?

Se paga una tarifa fija por clúster y el costo de los recursos adicionales (nodos EC2, almacenamiento, etc.). Con Fargate, solo pagas por las tareas activas.

Conclusión: ¿Qué es EKS en Kubernetes y por qué debería importarte?

Si quieres profundizar en estas tecnologías y estar preparado para liderar esta transformación, te invito a conocer el Bootcamp DevOps & Cloud Computin de KeepCoding.

bootcamp devops

Amazon EKS es la forma más sencilla, segura y eficiente de ejecutar Kubernetes en AWS. Al liberar a los equipos de la gestión del plano de control y proporcionar integración nativa con servicios cloud, permite agilizar los proyectos y enfocarte en lo que realmente importa: tus aplicaciones. Personalmente, recomiendo EKS para cualquier equipo que quiera aprovechar Kubernetes sin convertirse en expertos en toda su infraestructura. Si buscas estabilidad, escalabilidad y seguridad en la nube, no hay mejor opción que Amazon EKS.

Si quieres profundizar tu conocimiento en esta plataforma, te recomiendo consultar la documentación oficial de AWS EKS AWS EKS Documentation, la mejor fuente para entender las novedades y módulos.

¡CONVOCATORIA ABIERTA!

Bootcamp devops & cloud computing

Clases en Directo | Acceso a +600 empresas | Empleabilidad de 99,36%

KeepCoding Bootcamps
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.