¿Qué es ENS o Esquema Nacional de Seguridad?

| Última modificación: 26 de marzo de 2025 | Tiempo de Lectura: 3 minutos

El Esquema Nacional de Seguridad (ENS) es un conjunto de principios, requisitos y medidas diseñado para garantizar la protección de la información y los servicios electrónicos en el sector público español y en entidades que colaboran con la Administración. Su marco normativo se encuentra recogido en el Real Decreto 311/2022, que establece la actualización más reciente de este esquema, alineándolo con las necesidades actuales de ciberseguridad y transformación digital.

Dada la creciente sofisticación de los ataques cibernéticos y la necesidad de blindar la infraestructura crítica, el ENS se ha convertido en una piedra angular para la seguridad digital en España. Su cumplimiento no solo es una obligación legal para muchas entidades, sino también una ventaja competitiva para aquellas organizaciones que desean operar con altos estándares de seguridad.

Principios fundamentales del Esquema Nacional de Seguridad

El ENS se basa en una serie de principios básicos que orientan su aplicación y garantizan su efectividad:

  • Seguridad integral: La protección debe abarcar todos los aspectos de los sistemas de información, desde la tecnología hasta los procesos organizativos.
  • Gestión de riesgos: La identificación, análisis y mitigación de amenazas es esencial para mantener la resiliencia operativa.
  • Prevención, detección y respuesta: No solo se trata de evitar ataques, sino de contar con mecanismos de detección temprana y planes de respuesta eficientes.
  • Recuperación rápida: Las entidades deben tener la capacidad de restaurar la normalidad tras un incidente de seguridad.
  • Principio de proporcionalidad: Las medidas de seguridad adoptadas deben ser adecuadas al nivel de riesgo y a la criticidad de la información protegida.
Esquema Nacional de Seguridad ENS

Requisitos mínimos del Esquema Nacional de Seguridad

Para cumplir con el ENS, las entidades deben implementar una serie de medidas de seguridad organizativas, técnicas y operativas, que incluyen:

  1. Clasificación de la información según su nivel de sensibilidad.
  2. Autenticación y control de accesos para garantizar que solo personal autorizado acceda a los datos críticos.
  3. Monitorización continua y auditorías periódicas para detectar posibles vulnerabilidades.
  4. Gestión de incidentes de seguridad, asegurando una respuesta rápida y eficiente ante cualquier amenaza.
  5. Protección criptográfica para garantizar la confidencialidad e integridad de la información.

Impacto del ENS en la ciberseguridad y el mercado laboral

El ENS no solo ha transformado la manera en que las entidades públicas gestionan su seguridad digital, sino que también ha impulsado la demanda de profesionales especializados en normativas de ciberseguridad, auditoría y cumplimiento. Empresas de todos los sectores buscan expertos capaces de implementar y supervisar estas regulaciones, lo que convierte a este conocimiento en una habilidad altamente valorada en el mercado laboral.

La ciberseguridad es una de las áreas con mayor crecimiento y proyección profesional, con un déficit de talento que supera los 3,5 millones de vacantes a nivel global, según datos del Cybersecurity Workforce Study de ISC. Especializarse en el ENS y en otras normativas de seguridad puede abrir puertas a oportunidades laborales en el sector público, consultorías de seguridad y grandes empresas tecnológicas.

🔴 ¿Quieres entrar de lleno a la Ciberseguridad? 🔴

Descubre el Ciberseguridad Full Stack Bootcamp de KeepCoding. La formación más completa del mercado y con empleabilidad garantizada

👉 Prueba gratis el Bootcamp en Ciberseguridad por una semana

Si te interesa convertirte en un profesional de ciberseguridad y especializarte en regulaciones como el ENS, es fundamental contar con una formación práctica y actualizada. En el Bootcamp en Ciberseguridad de KeepCoding, aprenderás de la mano de profesionales en activo que trabajan diariamente con normativas como el ENS, el RGPD y la ISO 27001.

Este programa intensivo te permitirá:

  • Dominar los principales marcos normativos y estándares de ciberseguridad.
  • Aprender a diseñar y auditar sistemas seguros bajo regulaciones como el ENS.
  • Acceder a una comunidad de expertos y a un 90% de empleabilidad, asegurando una transformación profesional en el sector tecnológico.

Si quieres aprovechar la alta demanda de expertos en ciberseguridad y asegurar tu futuro en la industria tecnológica, este bootcamp es tu mejor opción.

Arquitecto de 

Ciberseguridad

¡PONTE A PRUEBA!

¿Te gusta la ciberseguridad?

¿CREES QUE PUEDES DEDICARTE A ELLO?

Sueldos de hasta 80K | Más de 40.000 vacantes | Empleabilidad del 100%