¿Qué es el nearshoring y cómo puede mejorar tu empresa?

| Última modificación: 15 de mayo de 2025 | Tiempo de Lectura: 3 minutos

El nearshoring se ha convertido en la herramienta clave para las empresas que buscan adaptarse rápidamente a cambios globales y mejorar su competitividad. Tras años de experiencia liderando proyectos internacionales de consultoría, he visto cómo esta estrategia no solo reduce costos, sino que transforma la forma en la que las organizaciones manejan su producción y suministro. En este artículo, te explico desde cero qué es el nearshoring, cuáles son sus beneficios reales y cómo implementarlo con éxito, usando ejemplos prácticos que no encontrarás en otros textos.

¿Qué es el nearshoring y por qué es importante en la actualidad?

Desde mi primera incursión en proyectos de internacionalización, comprendí que el nearshoring no es solo un término de moda. Consiste en trasladar operaciones o servicios a países cercanos geográficamente, a diferencia del offshoring que se enfoca en países lejanos generalmente en Asia. Esto permite controlar mejor la producción, acortar tiempos y optimizar la cadena logística.

Cuando una empresa decide usar nearshoring, por ejemplo, trasladando parte de su fabricación de componentes electrónicos de Asia a México, aprovecha la proximidad para:

  • Reducir tiempos de envío drásticamente.
  • Mejorar la comunicación y coordinación entre equipos.
  • Adaptarse rápidamente a cambios en la demanda sin retrasos.
nearshoring

Beneficios del nearshoring que pocas personas destacan

Más allá de los típicos beneficios que lees en todos lados, quiero compartir contigo algunos insights directos que aprendí gestionando proyectos de nearshoring en el sector tecnológico y automotriz:

  • Mayor agilidad ante imprevistos: En 2020, cuando la pandemia interrumpió cadenas globales, empresas que tenían cerca sus proveedores pudieron reajustar operaciones con semanas de anticipación, mientras otras tardaban meses.
  • Optimización fiscal y aduanera: La selección de países con tratados comerciales puede reducir impuestos y aranceles. En un proyecto para un fabricante en Colombia, la elección de proveedores en Costa Rica, debido a acuerdos bilaterales, generó un ahorro del 12% anual en costos.
  • Talento disponible y culturalmente alineado: Compartir zonas horarias y ubicaciones similares facilita una colaboración efectiva. En sectores creativos y desarrollo de software, esto hizo la diferencia para mantener calidad y tiempos.

Nearshoring en América Latina: Mi experiencia personal

He trabajado con varias compañías estadounidenses que han pivotado hacia México y Colombia como destinos nearshore. En uno de los casos más claros, una empresa de dispositivos médicos redujo sus costos logísticos en un 30% y aceleró la respuesta a clientes en EE. UU. disminuyendo entregas de semanas a días, gracias a su nueva planta nearshore.

¿Cómo planificar tu estrategia de nearshoring paso a paso?

🔴 ¿Quieres entrar de lleno al Marketing Digital? 🔴

Descubre el Bootcamp en Marketing Digital y Análisis de Datos de KeepCoding. La formación más completa del mercado y con empleabilidad garantizada

👉 Prueba gratis el Bootcamp en Marketing Digital y Análisis de Datos por una semana

Si estás considerando aplicar nearshoring, aquí te dejo una guía práctica que desarrollé después de asesorar múltiples empresas en estos cambios:

  1. Diagnóstico inicial: Analiza cuáles procesos o servicios pueden trasladarse con menor complejidad y mayor impacto.
  2. Evaluación de países: Considera factores como infraestructura, legislación laboral, tratados comerciales y talento local.
  3. Análisis de riesgos: Evalúa temas legales, culturales, de seguridad y estabilidad política.
  4. Prueba piloto: Implementa un proyecto pequeño para medir resultados antes de escalar.
  5. Implementación gradual: Integra progresivamente las operaciones nearshore para minimizar riesgos.
  6. Monitoreo constante: Usa indicadores clave para medir eficiencia y ajustar procesos.
  7. Optimización continua: No descuides la mejora constante en tecnología y procesos para maximizar beneficios.

Tendencias de nearshoring en 2025 y su futuro

Mirando hacia el futuro, baso mi visión en la participación en conferencias especializadas y análisis de mercado:

  • Automatización y digitalización: Las plantas nearshore están adoptando tecnologías 4.0 para mantener eficiencia y competitividad.
  • Sostenibilidad como requisito: Empresas priorizarán destinos que ofrezcan prácticas eco-amigables y reduzcan su huella de carbono.
  • Diversificación regional: Aunque México sigue siendo protagonista, países emergentes como Perú y Guatemala están ganando terreno rápidamente.

¿Por qué el nearshoring es tu mejor apuesta en un mundo incierto?

Si algo me ha enseñado trabajar en este sector es que la globalización ya no es sinónimo de buscar el lugar más barato. El nearshoring representa un equilibrio entre costo, calidad, agilidad y sostenibilidad.

Hoy, al invertir en nearshoring, no solo mejoras tu competitividad operativa, sino que preparas a tu empresa para responder con rapidez a las nuevas demandas del mercado global.

Para profundizar en la transformación digital y metodologías de optimización tecnológica que apoyan el nearshoring, puedes visitar este curso de KeepCoding con casos prácticos y expertos líderes en la industria.

También te recomiendo consultar el artículo de World Economic Forum sobre nearshoring y su impacto global para actualizarte con datos de primera mano.

Conocer nearshoring desde la experiencia real es fundamental para implementar esta estrategia de forma exitosa. Si te interesa dominar las habilidades digitales, gestión de proyectos o desarrollo de software que facilitan esta transición, te invito a explorar el Bootcamp de Marketing Digital AI Driven de KeepCoding. Ahí podrás transformar tu carrera profesional y estar listo para los desafíos que plantea el nearshoring en la economía global.

Atrévete a ser parte del cambio y lleva tu perfil laboral al siguiente nivel. Tu empresa y tu crecimiento profesional te lo agradecerán.

¡CONVOCATORIA ABIERTA!

AI DRIVEN DIGITAL MARKETING

Clases en Remoto | Profesores en Activo | Temario 100% actualizado

KeepCoding Bootcamps
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.