¿Te has preguntado qué son los asteriscos en una función o qué es KWARGS y ARGS? Dentro de los fundamentos de programación, hay una serie de funciones que se encargan de procesar datos de entrada, realizar un acción y devolver valores. En muchos de los problemas que se solucionan en lenguajes de programación como Python, hay funciones con un número variable de argumentos. Es ahí donde el programador debe saber qué es KWARGS y ARGS en Python.
Por tanto, en este post, queremos contarte qué es KWARGS y ARGS, cuál es su funcionalidad y cómo puedes utilizarlos en tus programas.
¿Qué es KWARGS?
Para explicar qué es KWARGS y ARGS, vamos a comenzar por hablar de KWARGS, que es una de las formas para crear una función con un número variable de argumentos. Es necesaria cuando deseamos realizar una función que tenga los parámetros que deseamos, aunque no sean ni del mismo tipo o no tengan el mismo significado. Esta función aparece, comúnmente, con dos asteriscos **. KWARGS es un diccionario local con un número indeterminado de valores.
Para que su funcionalidad te quede mucho más clara, te mostramos el siguiente ejemplo, que plantea una función que lista las notas de un alumno de un curso de instituto para obtener su media:
def boletin(**asignaturas):
notas = [ ]
for asignatura, nota in asignaturas:
print(asignatura, «-«, nota)
notas.append(nota)
print(«-» * 20)
print(«Media:», sum(notas)/len(notas)
boletin(lenguaje=10, matematicas=8, ingles=4)
Ejemplo 1: KWARGS.
En el ejemplo anterior se define una función boletín, por la que se pasará argumentos por pares clave valor, es decir, asignaturas. Aquí se observa como en Python utiliza la función kwrgs conformando un diccionario que se tItula asignaturas, es decir, la variable local del boletÍn. El diccionario está constituIdo por los pares lenguaje=10, matemáticas=8 e inglés=4. Después, Python procesa el diccionario en variables de cadena.
¿Qué es ARGS?
Para continuar con la explicación de qué es KWARGS y ARGS, continuamos con args.
Para crear una función con un número variable o indeterminado de parámetros, usualmente del mismo tipo, utilizamos la función *ARGS, que aparece, comúnmente, solo con un astErisco, a diferencia de la función KWAGS. La necesidad surge, por ejemplo, en el cálculo de una media o al procesar una función con un número variable de argumentos. ARGS es una lista local con un número indeterminado de valores.
🔴 ¿Quieres Aprender a Programar con Python? 🔴
Descubre el Full Stack Jr. Bootcamp - Aprende a Programar desde Cero de KeepCoding. La formación más completa del mercado y con empleabilidad garantizada
👉 Prueba gratis el Bootcamp Aprende a Programar desde Cero por una semanaPara que su funcionalidad te quede mucho más clara, tomaremos el siguiente ejemplo, que representa una función que devuelve la suma de varios números:
def suma(*nums):
total = 0
for nums in nums:
total += num
return total
print(suma(4, 5, 6))
Ejemplo 2: ARGS
En el ejemplo anterior, se define una función con un número variable de parámetros, con un asterisco delante. Se observa cómo Python, por medio de la función ARGS, toma los valores 4, 5, 6 y los copia a una lista llamada nums, que es la variable local en suma de la función. En el segundo paso, se procesa esa lista como lo que es, con los mismos valores mencionados (4, 5, 6) y sin poner el asterisco en primer lugar.
Y así, vimos pues qué es KWARGS y ARGS.
¿Cuál es el siguiente paso para implementar estas funciones?
Ahora que ya conoces qué es kwargs and args en el lenguaje de programación Python, puedes empezar a emplear estas funciones en la resolución de tus problemas en el campo de la programación. Para conocer más en profundidad cómo utilizar estas y otras funciones imprescindibles para tu camino como programador, no dudes en inscribirte en el Curso de Introducción a la Programación desde Cero que ofrece KeepCoding.