La fórmula ADE es una de las muchas técnicas que puedes aprender para implementar en tus textos si necesitas que tus copys lleguen a más usuarios y que, además, estos se sientan más atraídos a comprar u obtener el servicio que ofrezcas. Así pues, a continuación te contaremos más acerca de la fórmula ADE y algunos ejemplos para que te quede totalmente claro su planteamiento.
Fórmula ADE
Dentro de las fórmulas que te cambiarán la vida como copywriter, la fórmula ADE es una de las más importantes, ya que es perfecta para presentar testimonios y casos de éxitos. Aunque puede ser moldeada para cualquier otro tipo de contenido que se piense escribir. La fórmula ADE está compuesta por tres letras que representan un valor o variable en específico.
- En el caso de la letra A, esta representa la experiencia anterior del usuario. En esta se sección se establece cómo está el cliente antes de usar el producto o servicio que le vamos a ofrecer. Aquí puedes empezar a relatar las objeciones u otras opciones que un usuario había utilizada antes, pero que no funcionó por cualquier tipo de razón. Esta sección es importante, dado que el usuario se puede sentir representado por lo que otras personas experimentaron.
- En segundo lugar, la letra D representa el después del usuario al haber utilizado el producto o servicio que ofrecemos. Aquí se establecen todos los resultados que hemos conseguido gracias a usar esta herramienta. En esta sección deberás exponer la situación como una transformación del punto A al punto B, es decir, desde el antes hasta el después. En otros términos, cómo estabas antes y cómo vas a llegar al finalizar. Es importante que incluya una serie de resultados medibles, estables y específicos y es mejor que esté lleno de datos.
- Por último, la letra E representa la experiencia que ha tenido el usuario después de todo este proceso. En otros términos, es el cambio que genera la experiencia de usar el producto o servicio.
En muchas ocasiones, esta formula también se conoce como la fórmula ADP, ya que se cambia el valor de experiencia por el valor de puente, pero tiene el mismo sentido y significado dentro del texto escrito de forma creativa. A continuación, te presentamos un par de ejemplos del uso de la fórmula ADE en diferentes formatos o canales.
En primer lugar observamos un tweet hecho por Milena Gónzalez, que está esperando compartir una guía para que las personas aprendan a vender en Amazon. Aquí vemos las tres secciones de la fórmula ADE, definidas de la siguiente forma:

Por otro lado, encontramos una publicidad en la que se ofrece una prueba de un bootcamp. En este copy, observamos los elementos muy definidos con palabras como ANTES y DESPUÉS.

Otras fórmulas
Al igual que el sentido que presenta la fórmula ADE, hay otras fórmulas del copywriting que te permiten estructurar la forma en la que vas a escribir un texto creativo y publicitario. Estas otras fórmulas son AIDA y PAS. La primera hace referencia a la estructura de atención, interés, deseo y acción. Al mismo tiempo, la fórmula PAS representa las variables problema, agitación y solución. Cada una de ellas se puede utilizar para escribir textos de diferentes temas o con distintos objetivos.
Sigue aprendiendo sobre copywriting
Ahora que conoces en qué consiste la fórmula AIDA y cómo puede utilizarse para estructurar el texto con un sentido y unos objetivos específicos, es recomendable que empieces a poner a prueba tus copys. Esto te ayudará a cumplir con los objetivos que se establecen en una campaña de marketing digital. Si quieres seguir formándote en estos conceptos, te invitamos a echarle un vistazo al temario de nuestra formación intensiva en Marketing Digital y Análisis de Datos Bootcamp. ¡No dudes en apuntarte para impulsar tu carrera!