¿Qué es Microsoft Dataverse y para qué sirve en la gestión de datos?

| Última modificación: 10 de febrero de 2025 | Tiempo de Lectura: 3 minutos

¿Necesitas ser un experto para gestionar datos? Sí. ¿Pero para usar Microsoft Dataverse? No tanto. De hecho, la gestión de datos puede convertirse en un auténtico caos si no cuentas con la herramienta adecuada. Probablemente te encuentres con datos dispersos, problemas de sincronización, accesos restringidos.

Por eso, te contaré qué es Microsoft Dataverse, para qué sirve y por qué se ha convertido en una de las soluciones más prácticas para empresas y desarrolladores.

¿Qué es Microsoft Dataverse?

qué es Microsoft Dataverse

Para explicártelo en términos simples, Microsoft Dataverse es una base de datos en la nube optimizada para integrarse con Power Apps, Power Automate y Dynamics 365.

No te confundas porque no es como una base de datos tradicional, que puede requerir configuraciones complejas y servidores dedicados. Lo que diferencia a Dataverse es que ya viene listo para usarse dentro de Microsoft Power Platform. ¿Qué implica esto? Pues que te permite estructurar información mediante tablas (antes llamadas entidades), donde cada fila representa un dato y cada columna define una propiedad.

Lo mejor de todo es que puedes almacenar diferentes tipos de información, desde nombres y correos electrónicos hasta imágenes y archivos adjuntos, todo dentro de un entorno seguro y fácil de gestionar.

¿Para qué sirve Microsoft Dataverse? Mira estos ejemplos

Centraliza tus datos en un solo lugar

Suponiendo que tu empresa use varias aplicaciones como Dynamics 365, Power Apps y Power BI, seguramente manejas datos en distintas plataformas. Lo que podrías hacer con Dataverse, sería unificar toda la información en un solo almacén y acceder a ella desde cualquier aplicación conectada.

  • Ejemplo: Una empresa que usa Dynamics 365 para ventas y Power BI para reportes puede integrar ambos sistemas en Dataverse y consultar datos en tiempo real sin necesidad de sincronizaciones manuales.

Crea aplicaciones sin escribir código

Recuerda que no tienes que tener conocimientos en programación. Lo genial es que, en Dataverse puedes crear aplicaciones en Power Apps sin necesidad de configurar bases de datos manualmente.

  • Ejemplo: Imagina que trabajas en recursos humanos y necesitas una app interna para gestionar solicitudes de vacaciones. ¿Qué haces? Usas Dataverse para crear una tabla con nombres, fechas y estados de aprobación y luego usas Power Apps para generar la interfaz visual en minutos.

Automatiza tus procesos con Power Automate

Una combinación buenísima es Dataverse con Power Automate, porque te dejan automatizar flujos de trabajo para reducir esas molestas tareas repetitivas.

  • Ejemplo: Cada vez que un cliente envía una solicitud de soporte, un flujo de Power Automate puede registrar automáticamente la solicitud en Dataverse, asignarla a un técnico y enviar una notificación por correo.

Integra otras plataformas

Ten en cuenta que Dataverse no solo funciona dentro de Microsoft, sino que también puede conectarse con servicios externos mediante APIs y Power Query.

  • Ejemplo: Si tienes datos en Google Sheets o un CRM de terceros, puedes importarlos a Dataverse y usarlos dentro de tus aplicaciones sin problemas de compatibilidad.

Seguridad y control de acceso

Con Dataverse, puedes definir quién puede ver y modificar cada dato gracias a su sistema de seguridad basado en roles.

  • Ejemplo: Un gerente puede acceder a todos los datos de ventas, mientras que un comercial solo verá su cartera de clientes. Todo esto sin necesidad de configurar permisos complejos.

Cómo empezar a usar Microsoft Dataverse

En caso de que quieras comenzar a usar Dataverse, voy a dejarte un plan que puedes seguir paso a paso:

  • Accede a Microsoft Power Platform → Inicia sesión en Power Apps o Power Automate.
  • Crea una tabla en Dataverse → Define los campos y estructura los datos.
  • Conéctala con Power Apps → Diseña una aplicación que use esos datos.
  • Automatiza procesos con Power Automate → Configura flujos para actualizar y gestionar la información.
  • Visualiza los datos en Power BI → Genera reportes en tiempo real con la información almacenada en Dataverse.

¿Te diste cuenta? Mira que Microsoft Dataverse no es solo una base de datos más, es más bien una solución integral que facilita la gestión de datos, optimiza procesos y permite construir aplicaciones inteligentes sin programar.

Fácilmente puedes manejar grandes volúmenes de datos, aplicar inteligencia artificial y dominar herramientas avanzadas para la gestión de información, en el Bootcamp de Big Data, Data Science, Machine Learning e IA de KeepCoding. ¡Únete y conviértete en un experto en datos!

Posts más leídos

¡CONVOCATORIA ABIERTA!

BIG DATA, IA & MACHINE LEARNING

Full Stack Bootcamp

Clases en Directo | Profesores en Activo | Temario 100% actualizado