¿Qué es Ollama en IA? Desde que comencé a trabajar con inteligencia artificial, he visto pasar muchas herramientas y plataformas que prometen facilitar el uso de modelos avanzados como GPT. Sin embargo, no todas cumplen con esa promesa. Ollama en IA es una de esas soluciones que me ha sorprendido por su combinación de potencia, accesibilidad y privacidad. En este artículo, te contaré desde mi experiencia qué es, para qué sirve y por qué considero que la ollama es importante para quienes trabajan o quieren sumergirse en el mundo de la inteligencia artificial.
¿Qué es ollama en IA? Definiendo un concepto clave
Ollama se presenta como una plataforma o framework diseñado para conectar usuarios tanto desarrolladores como personas sin conocimientos técnicos profundos con modelos de lenguaje de inteligencia artificial de última generación. Pero no es solo una interfaz cualquiera.
Lo que hace diferente a ollama es que permite:
- Usar modelos conversacionales complejos de forma local, sin depender exclusivamente de la nube.
- Entrenar modelos con datos personalizados, para adaptar la IA a casos concretos.
- Mantener control y privacidad sobre la información, algo esencial en sectores como finanzas o salud.
En esencia, ollama funciona como un entorno amigable para que puedas desplegar, gestionar y utilizar modelos de lenguaje natural LLMs. Esto abre un abanico inmenso de posibilidades sin necesidad de infraestructuras complicadas.
Para qué sirve ollama en IA: casos prácticos que he vivido

Basándome en proyectos reales en los que participé, donde usamos ollama para implementar asistentes virtuales internos y sistemas de atención al cliente, puedo afirmar que sirve para:
1. Facilitar la interacción con modelos de lenguaje sin complicaciones técnicas
Personalmente, vi cómo compañeros sin formación en machine learning podían interactuar con modelos similares a GPT para obtener resúmenes, traducciones o respuestas a preguntas frecuentes. Ollama gobernaba esa gestión para hacerla transparente y eficiente.
🔴 ¿Quieres formarte en Inteligencia Artificial a un nivel avanzado? 🔴
Descubre nuestro Inteligencia Artificial Full Stack Bootcamp. La formación más completa del mercado y con empleabilidad garantizada
👉 Prueba gratis el Bootcamp en Inteligencia Artificial por una semana2. Crear modelos personalizados con datos propios
En un proyecto para educación online, empleamos ollama para entrenar el modelo con contenido específico de nuestros cursos. El resultado: una IA que respondía exactamente con información de nuestro material, mucho más certera que soluciones generalistas.
3. Preservar la privacidad y la seguridad en ambientes regulados
Uno de los puntos más sensibles en el desarrollo con IA es la privacidad. La ventaja de ollama es que puede funcionar localmente, sin enviar datos a servidores externos, un requisito indispensable cuando trabajas con información sensible.
4. Agilizar el desarrollo de prototipos y productos
La plataforma acelera la puesta en marcha, evitando meses de configuración técnica. Esto es crucial para startups o equipos que quieren validar ideas rápidamente antes de escalar.
Ventajas y diferencias frente a otras opciones en inteligencia artificial
A diferencia de plataformas en la nube comúnmente usadas, que implican el envío constante de datos y dependencias externas, con ollama tienes un equilibrio entre:
- Privacidad y autonomía local
- Facilidad para no expertos
- Opciones avanzadas para entrenar y customizar
Además, su soporte para múltiples modelos modernos permite elegir el más adecuado sin romper la economía o exigir recursos extremos.
¿Qué debes considerar antes de usar ollama?
Mi consejo profesional: aunque ollama destaca en privacidad y personalización, no es un todo en uno. Requiere que tengas claros los objetivos y el tipo de datos con el que vas a trabajar, así como cierta curva para dominar sus posibilidades de entrenamiento. Si buscas una alternativa flexible para proyectos que necesiten confidencialidad y rapidez, te animo a probar ollama, pero también a complementarlo con otras herramientas para cubrir todo el flujo de IA.
Conclusión: ¿Por qué ollama es una oportunidad para tus desarrollos en IA?
Si quieres profundizar en estas tecnologías y estar preparado para liderar esta transformación, te invito a conocer el Bootcamp Inteligencia Artificial de KeepCoding.

Después de varios meses usándola en entornos reales, puedo decir que ollama en IA es más que una plataforma. Es una puerta para acceder a grandes modelos de lenguaje con control, facilidad y adaptabilidad que pocas opciones ofrecen. Conociendo qué es y para qué sirve la ollama, tendrás en tus manos una herramienta para potenciar proyectos conversacionales y de análisis de texto con una privacidad y personalización difícil de igualar.
Para profundizar en modelos de lenguaje, puedes revisar el artículo de OpenAI sobre GPT-4: OpenAI.