¿Cómo ser ingeniero de prompts y cuáles son sus funciones?

| Última modificación: 24 de marzo de 2025 | Tiempo de Lectura: 3 minutos

La inteligencia artificial generativa ha revolucionado múltiples sectores, creando nuevas oportunidades profesionales. Una de las más destacadas es la del ingeniería de prompts, especialista en diseñar instrucciones que optimizan las respuestas de modelos de IA avanzados como GPT-4 y Claude. Hoy te queremos enseñar cómo ser ingeniero de prompts y cuáles son sus funciones.

¿Qué es un ingeniero de prompts y cuál es su función?

Un ingeniero de prompts se encarga de elaborar y ajustar las instrucciones que se proporcionan a los modelos de IA para obtener respuestas precisas y relevantes. Su labor es esencial para mejorar la interacción entre humanos y máquinas, garantizando que la IA comprenda y responda adecuadamente a las consultas planteadas.

Principales responsabilidades:

  • Diseño y optimización de prompts para chatbots, asistentes virtuales y herramientas de generación de contenido.
  • Evaluación de respuestas y refinamiento de instrucciones para mejorar la precisión del modelo.
  • Automatización de tareas en áreas como programación, marketing y análisis de datos.
Cómo ser ingeniero de prompts

Habilidades y herramientas que te enseñarán cómo ser ingeniero de prompts

El ecosistema del prompt engineering se sustenta en diversas tecnologías y habilidades clave. A continuación, te presentamos las más importantes:

1. Lenguajes de programación

  • Python para interactuar con modelos de IA a través de sus APIs.
  • JavaScript y TypeScript para desarrollar integraciones con plataformas web.
  • Bash y PowerShell para automatizar tareas en entornos de servidor.

2. Frameworks de IA generativa

  • TensorFlow, ampliamente utilizado en machine learning y procesamiento de lenguaje natural.
  • PyTorch, popular en investigación y desarrollo de modelos de IA personalizados.
  • Hugging Face Transformers, una biblioteca esencial para trabajar con modelos de lenguaje preentrenados.

3. Bases de datos y manipulación de datos

  • SQL para gestionar bases de datos relacionales con información de entrenamiento.
  • NoSQL (MongoDB) para almacenar respuestas generadas por IA en aplicaciones en tiempo real.
  • Pandas y NumPy para preprocesamiento de datos antes de enviarlos a los modelos de IA.

4. Plataformas y APIs de IA

5. Optimización y evaluación de prompts

prompt engineer

Ruta de aprendizaje recomendada

Si deseas convertirte en ingeniero de prompts, sigue esta ruta estructurada:

1. Domina los fundamentos de la IA generativa

  • Aprende sobre redes neuronales y modelos de lenguaje (DeepLearning.AI).
  • Revisa documentación de OpenAI y Google AI para entender sus modelos.

2. Desarrolla habilidades en estructuración de prompts

3. Aprende programación aplicada a IA

  • Domina Python y aprende a consumir APIs de IA con requests y langchain.
  • Trabaja con bases de datos usando SQL (PostgreSQL) y MongoDB.

4. Integra IA en proyectos reales

  • Desarrolla chatbots inteligentes utilizando OpenAI API.
  • Aplica Hugging Face para crear modelos personalizados.

5. Obtén certificaciones y crea un portafolio

  • Publica tus mejores prompts en PromptBase.
  • Obtén certificaciones de DeepLearning.AI, Microsoft AI y Google Cloud AI.

Oportunidades laborales y perspectivas salariales

La demanda de ingenieros de prompts ha crecido significativamente. Según LinkedIn Jobs, las vacantes para este perfil han aumentado un 35% en el último año.

🔴 ¿Quieres formarte en Inteligencia Artificial a un nivel avanzado? 🔴

Descubre nuestro Inteligencia Artificial Full Stack Bootcamp. La formación más completa del mercado y con empleabilidad garantizada

👉 Prueba gratis el Bootcamp en Inteligencia Artificial por una semana

Salarios estimados según Glassdoor:

  • EE.UU.: $150,000 – $250,000 anuales.
  • España: 45,000 – 80,000 euros anuales.
  • México y LATAM: 30,000 – 80,000 USD anuales.

La ingeniería de prompts se perfila como una de las profesiones más innovadoras en la era de la inteligencia artificial. Empresas de tecnología, agencias de marketing y sectores financieros buscan profesionales capaces de crear instrucciones precisas para modelos de IA que optimicen la productividad y generen resultados más eficientes.

Ahora que ya sabes qué hace un prompt engineer, no olvides que el Inteligencia Artificial Full Stack Bootcamp de KeepCoding es todo lo que necesitas para convertirte en uno. En esta formación intensiva contarás con la guía de profesionales que están en activo en el sector, un temario completamente actualizado y una metodología única que combina la práctica y la teoría. Así, en pocos meses, estarás preparado para triunfar como experto en IA y potenciar tu perfil profesional de cara a los empleos del presente y el futuro. ¡Accede ya mismo y solicita más información para cambiar tu vida!

¡CONVOCATORIA ABIERTA!

Inteligencia artificial

Full Stack Bootcamp

Clases en Directo | Profesores en Activo | Temario 100% actualizado