¿Qué lenguaje de programación aprender primero? [Guía 2023]

Autor: | Última modificación: 30 de marzo de 2023 | Tiempo de Lectura: 3 minutos
Temas en este post: , , ,

Algunos de nuestros reconocimientos:

Premios KeepCoding

¿Quieres convertirte en un desarrollador y no sabes qué lenguaje de programación aprender primero? Si es así, estás en el lugar indicado. En este post, hablaremos de los mejores lenguajes de programacion para aprender a dar tus primeros pasos en el mundo del desarrollo.

En primer lugar, dejemos claro qué se entiende por lenguaje de programación y para qué sirve. Este concepto fundamental del desarrollo designa un sistema reglado que permite mandar una serie de instrucciones, que se basan en algoritmos, a un sistema informático para la realización de determinadas acciones.

En otras palabras, los lenguajes de programación nos posibilitan indicarle al software las tareas específicas que queremos que realice y, sin ellos, ninguno de los dispositivos que usamos a diario funcionaría. De esta manera, existen cientos de lenguajes para los diversos usos de la programación, desde la creación de aplicaciones móviles o videojuegos hasta el desarrollo de sistemas operativos.

Pero ¿qué pasa si estás empezando desde cero en este campo y aún no tienes claro en qué tipo de desarrollo quieres especializarte? Te estarás preguntando con que lenguaje empezar a programar y, por eso, aquí te traemos la respuesta.

¿Qué lenguaje de programación aprender primero?

Aunque el número de lenguajes de programación que existen es cada vez mayor, no todos tienen la misma acogida por parte de la comunidad de desarrolladores. Para triunfar dentro de este gremio, los lenguajes tienen que ser igual de potentes que sencillos y eficientes.

Por consiguiente, para responder a la pregunta de qué lenguaje de programación aprender primero y que tipo de programacion estudiar, hemos tenido en cuenta dos de los estudios más reconocidos en el sector, que miden su demanda y popularidad.

Consideraremos, por un lado, las conclusiones del TIOBE Index, informe realizado por la asesora líder en calidad de software, que estudia la demanda de los lenguajes de programación, y por otro, el PYPL PopularitY of Programming Language Index, que analiza los lenguajes más buscados en Google.

¿Qué lenguaje de programación aprender primero y por qué?

Python

🔴 ¿Quieres Aprender a Programar con Python? 🔴

Descubre el Full Stack Jr. Bootcamp - Aprende a Programar desde Cero de KeepCoding. La formación más completa del mercado y con empleabilidad garantizada

👉 Prueba gratis el Bootcamp Aprende a Programar desde Cero por una semana

Es evidente que uno de los mejores lenguajes de programación para principiantes es Python. Su carácter multiplataforma y dinámico y su fácil asimilación lo convierten en la mejor opción. No es casualidad que ocupe la primera posición tanto en el índice PYPL como en TIOBE.

Sin lugar a dudas, se trata del lenguaje que más crecimiento está experimentando en el mercado. Además, es muy sencillo e intuitivo, ya que apuesta por la legibilidad y lo práctico, evitando complicaciones. Asimismo, es muy versátil y se puede usar tanto en desarrollo web como en Big Data o machine learning. Python es una gran opción si no sabes qué lenguaje de programación aprender primero.

JavaScript

JavaScript es un lenguaje de programación que cada día tiene más usos. Nació como un lenguaje que aportaba interactividad a los proyectos web, pero en la actualidad este lenguaje también funciona para desarrollar backend e, incluso, llega a usarse en Big Data para la visualización de datos con frameworks como D3.js.

JavaScript es uno de los lenguajes más sencillos de aprender, ya que no es tan estricto en su sintaxis y su lógica es más fácil de entender.

C

Con el segundo puesto en TIOBE y el cuarto en PYPL, C es otro de los lenguajes de programación más destacados si quieres empezar a programar. Es multiplataforma y se usa mayoritariamente para la creación de aplicaciones y software de sistemas.

Está pensado especialmente para facilitar el trabajo de los programadores. El objetivo de este lenguaje es la eficiencia, por lo que permite escribir código con un nivel de abstracción muy reducido. De esta manera, sintetiza el número de secuencias de órdenes necesarias y optimiza el tiempo de ejecución. Ha influido directamente en otros lenguajes populares como C++ y C#.

Java

Este ha sido el lenguaje más popular durante los años 2000, hasta que le sustituyó Python en 2018. No obstante, sigue siendo uno de los que más interés y demanda suscita, ocupando la segunda y tercera plaza los de PYPL y TIOBE, respectivamente. Esto se debe a que está en todas partes. De hecho, prácticamente ningún navegador funcionaría sin Java. Se trata de un lenguaje de programación multiparadigma, orientado a objetos y destaca por su fiabilidad.

Aprende a programar

¿Aún no te decides sobre qué lenguaje de programación aprender primero? Probablemente necesites alguien que te oriente. Cualquiera puede aprender a programar, pero es importante encontrar la guía adecuada.

Atrévete a dar el paso y apúntate a nuestro Aprende a Programar desde Cero – Full Stack Jr. Bootcamp. Con su plan de estudios 100% técnico, en 4 meses te convertirás en un desarrollador profesional dominando Python y muchas otras herramientas. No dudes en entrar para solicitar más información, ¡en muy poco tiempo podrás cambiar tu vida!

[email protected]

La IA no te quitará el trabajo, lo hará quien sepa usarla

Conviértete en Desarrollador con el único Bootcamp que además te formará en Inteligencia Artificial Generativa para potenciar tu perfil.

Días

Fórmate desde cero y entra al sector it con empleo garantizado

Aprende A Programar desde cero en 4 meses

becas | opciones de financiación