Si has llegado hasta aquí es porque te estás preguntando qué son los puntos de dolor en marketing, ya que has escuchado hablar de ellos en tu camino de aprendizaje. Estos puntos hacen referencia a un concepto que te permite encontrar los puntos de quiebre de los posibles clientes que pueden comprar en tu marca, ya que las estrategias digitales de marketing deben encaminarse hacia evidenciar cómo tu marca va a solucionar dichos puntos de quiebre.
🔴 ¿Quieres entrar de lleno al Marketing Digital? 🔴
Descubre el Bootcamp en Marketing Digital y Análisis de Datos de KeepCoding. La formación más completa del mercado y con empleabilidad garantizada
👉 Prueba gratis el Bootcamp en Marketing Digital y Análisis de Datos por una semanaAsí pues, a continuación te contaremos qué son los puntos de dolor en marketing y cuáles son las formas para encontrarlos.
¿Qué son los puntos de dolor en marketing?
Para empezar, hablemos de los conceptos que responderán la pregunta sobre qué son los puntos de dolor en marketing y cómo pueden utilizarse a nuestro favor para aprovecharlos y desarrollar mejores estrategias digitales. Así pues, los puntos de dolor son la herramienta perfecta para activar al cliente y demostrarle que lo comprendemos en profundidad.
Algunos de estos puntos pueden ser:
- Frustraciones.
- Miedo.
- Problemas.
- Situaciones negativas.
- Ira.
- Tristeza.
¿Sabes cómo aprovechar estos puntos de dolor? Aquí puedes visualizar una serie de ejemplos, que han sido pensados y producidos por la plataforma de Epark online. Estos emplean algunas situaciones negativas que pueden suceder en un parking con tu coche.

Como te puedes dar cuenta, estos 6 textos o párrafos tienen el objetivo de presentar los miedos, frustraciones o situaciones negativas dentro del escenario de un parking y, a su vez, de las soluciones que tenía la compañía Epark online. Algunas de estos miedos o frustraciones pueden ser: el olvido de un ticket, el olvido de efectivo o las denuncias, entre otros. Aunque en este caso la compañía se está enfocando en un mercado target específico, lo está realizando de forma efectiva, ya que presenta más de una frustración.
¿Cómo encontrar los puntos de dolor de tu audiencia?
Ahora ya sabes qué son los puntos de dolor de tu audiencia, cómo se pueden generar y cómo se puede trabajar sobre ellos, por lo que es momento de saber cómo encontrar los puntos de dolor de tu audiencia. A continuación, te vamos a listar algunas de las recomendaciones para lograrlo:
- Debes fijarte en las búsquedas de navegadores, como Google, de los posibles usuarios o clientes de tu marca.
- Mientras tanto, debes descubrir dónde están tus potenciales clientes dentro de toda la audiencia o el público templado.
- Aunque puede parecer innecesario, es importante que espíes a tu competencia y lleves un registro acerca de cómo se aproximan a sus usuarios y cómo suben su temperatura para lograr que realicen una compra unitaria o recurrente.
- Otra de las cosas que puedes realizar para encontrar los puntos de dolor de tu audiencia es la de preguntarles directamente a las personas que ya son clientes. Esto se debe a que muchos de los puntos de dolor que han llevado a estas personas a realizar una compra pueden manifestarse también en otras personas.
¿Qué puedes hacer ahora?
En este artículo te hemos respondido la pregunta de qué son los puntos de dolor en marketing y por qué son tan importantes en el momento de desarrollar una estrategia digital en cualquier tipo de formato. Así pues, es el momento de aplicarlo para empezar a obtener estos puntos de dolor en los posibles clientes de tu propia marca.
Aunque el contenido de este artículo seguramente te ayudará en el desarrollo de tus estrategias, aún falta mucho por aprender. Por lo tanto, te invitamos a revisar el temario de nuestro Marketing Digital y Análisis de Datos Bootcamp, ya que con esta formación íntegra e intensiva podrás convertirte en un experto en el sector en poco tiempo para abrirte paso en el mercado laboral. ¡Entra pronto para solicitar más información y cambia tu futuro!