Cómo quitar el fondo de una imagen en Illustrator

Contenido del Bootcamp Dirigido por: | Última modificación: 22 de mayo de 2024 | Tiempo de Lectura: 3 minutos

Algunos de nuestros reconocimientos:

Premios KeepCoding

Todos hemos pasado por el tormento de tener que eliminar el fondo de una imagen ya sea en nuestro computador o celular y nos hemos dado cuenta de que es una tarea compleja que requiere tiempo y paciencia. Por eso, en este post te vamos a contar cómo quitar el fondo de una imagen en Illustrator y sí, sabemos que Adobe Illustrator no es principalmente una herramienta de edición de fotos, pero sus potentes funciones te permitirán lograrlo con precisión y profesionalismo, como todo un diseñador gráfico. Así que quédate porque te daremos a conocer algunas técnicas simples que puedes aplicar en tus proyectos de diseño gráfico y UX/UI.

Herramientas básicas de Illustrator

Antes de entrar en detalles sobre cómo quitar el fondo de una imagen en Illustrator, es importante familiarizarte con algunas herramientas básicas de Illustrator que utilizaremos en este proceso:

  • Herramienta Pluma (P): Para crear contornos precisos.
  • Herramienta Selección (V): Para seleccionar y mover objetos.
  • Herramienta Zoom (Z): Para acercar y alejar partes de la imagen.
  • Herramienta Subselección (A): Para ajustar puntos de ancla y curvas.

Pasos para quitar el fondo de una imagen en Illustrator

Abrir Illustrator y tu imagen

Primero que todo, abre Adobe Illustrator y carga la imagen de la cual deseas quitar el fondo. Puedes hacerlo siguiendo estos pasos:

  1. Haz clic en Archivo en la barra de menú superior.
  2. Selecciona Abrir para cargar una nueva imagen o Colocar para insertar una imagen en un archivo existente.
  3. Navega hasta la imagen que quieres abrir y haz clic en Abrir.

Hacer zoom en la imagen

Te recomendamos que para trabajar con precisión, hagas zoom en la parte de la imagen que quieres mantener. Puedes hacer esto seleccionando la Herramienta Zoom (Z) en la barra de herramientas y haciendo clic en el área que deseas ampliar.

Seleccionar la herramienta Pluma

La Herramienta Pluma (P) es esencial para crear un contorno preciso alrededor del objeto que quieres mantener. Debes hacer clic en el icono de la pluma en la barra de herramientas o presiona P en tu teclado.

Crear un contorno alrededor del objeto

Empieza a hacer clic en el borde del objeto para crear puntos de ancla. Ten presente que a medida que colocas más puntos, se formará una línea conectando los puntos. Si necesitas una línea curva, haz clic y arrastra para ajustar la curva.

Completar el contorno

Continúa colocando puntos de ancla hasta rodear completamente el objeto. Haz clic en el primer punto de ancla para cerrar el contorno.

Ajustar el contorno

Usa la Herramienta Subselección (A) para ajustar los puntos de ancla y las curvas, asegurándote de que el contorno de tu imagen sea lo más preciso posible.

Crear una máscara de recorte

Lo que debes hacer ahora es seleccionar tanto la imagen como el contorno que has creado usando la Herramienta Selección (V). Luego, haz clic derecho y selecciona Crear máscara de recorte. Esto eliminará el fondo, dejando solo el objeto en primer plano.

Guardar y exportar la imagen

Finalmente, tu trabajo está listo para que lo guardes. Puedes guardar la imagen en varios formatos como AI, EPS, SVG o PDF. Si lo que quieres es usar la imagen en la web, te recomendamos exportarla como PNG para mantener el fondo transparente:

  1. Haz clic en Archivo.
  2. Selecciona Exportar.
  3. Elige el formato PNG y guarda tu archivo.

Ventajas de quitar el fondo de una imagen en Illustrator

  • Precisión: Te permite crear contornos exactos alrededor del objeto para lograr un trabajo más pulido.
  • Calidad: Mantiene la calidad de la imagen sin perder detalles.
  • Flexibilidad: Puedes ajustar los puntos de ancla y las curvas en cualquier momento.

Aplicaciones en diseño gráfico y UX/UI

Quitar el fondo de una imagen en Illustrator es una habilidad valiosa en diseño gráfico y UX/UI. Puede ser útil para:

  • Crear logotipos en Illustrator: Permite aislar elementos específicos y combinarlos en un diseño de logotipo.
  • Diseño UX/UI: Ayuda a preparar elementos gráficos sin fondos no deseados, mejorando la estética y usabilidad de tus interfaces.
  • Presentaciones y mockups: Mejora la presentación visual de tus proyectos al usar imágenes sin fondo.

Quitar el fondo de una imagen en Illustrator puede parecer desafiante al principio, pero con práctica y las herramientas adecuadas, se convierte en una tarea sencilla y efectiva. Este conocimiento no solo te permitirá mejorar la calidad de tus proyectos de diseño gráfico y UX/UI, sino que también te brindará una ventaja competitiva en el mercado laboral.

¿Te apasiona el diseño gráfico y UX/UI? En el Bootcamp de Diseño UX/UI AI Driven Full Stack de KeepCoding, aprenderás técnicas avanzadas como esta y muchas más. Únete y transforma tu carrera en el sector tecnológico, donde la demanda de profesionales es alta y las oportunidades de crecimiento son infinitas. ¡No pierdas la oportunidad de cambiar tu vida y alcanzar el éxito profesional que siempre has deseado!

Posts más leídos

¡CONVOCATORIA ABIERTA!

DISEÑO UX/UI AI DRIVEN

Full Stack Bootcamp

Clases en Directo | Profesores en Activo | Temario 100% actualizado