El universo de las aplicaciones móviles es cada vez más amplio y cobra una gran relevancia dentro del sector IT. Las salidas laborales como desarrollador mobile aumentan a medida que lo hace la importancia de la tecnología en la sociedad y, por este motivo, en este post respondemos a dos preguntas fundamentales para quienes desean entrar en este sector: por un lado, qué necesita saber un desarrollador para ejercer esta profesión y, por otro, cuáles son las salidas laborales como desarrollador mobile.
¿Qué necesita saber un desarrollador mobile?
Para tener un perfil competitivo y acceder a las salidas laborales como desarrollador mobile, es imprescindible conocer los fundamentos de todos los conceptos core, Swift y Kotlin, así como sus frameworks.
Un desarrollador mobile debe dominar las herramientas y tecnologías necesarias para poder realizar el desarrollo completo de una app, tanto backend como frontend. Además, deberá desarrollar aplicaciones tanto para clientes nativos de iOS y Android como para clientes híbridos, como pueden ser React Native o Flutter.
Además de lo mencionado anteriormente, las salidas laborales como desarrollador mobile aumentarán para perfiles que dominen los softwares (Git o TDD, entre otros), lenguajes de programación (como Dart), plataformas (por ejemplo, Fastlane) y herramientas (como Sketch) imprescindibles para conseguir una experiencia de usuario (UX) óptima en sus proyectos.
Salidas laborales como desarrollador mobile
Si tomamos Madrid como referencia, el estudio de Michael Page afirma que la media del sueldo anual de un desarrollador mobile junior ronda los 20.000€ y, en un puesto senior, puede alcanzar los 100.000€. Aun así, estas cifras varían en función de los puestos que desempeñe cada desarrollador, ya que este es un concepto muy amplio que abarca diversas especialidades.
Es importante destacar que los desarrolladores de aplicaciones móviles están en la sexta posición del top 20 de puestos con mejores oportunidades con solo ocho inscritos por vacante, según el informe sobre el mercado laboral en España realizado por Infojobs. Por tanto, además de tratarse de un sector en auge, también es un perfil con muy poca competencia.
A continuación, te detallamos cuáles son las salidas laborales como desarrollador mobile:
- Full Stack Mobile Developer: debe tener los conocimientos para desarrollar una aplicación completa, por lo que tiene que dominar tanto backend como frontend. Como perfil junior, un Full Stack Mobile Developer parte de 25.000€ brutos anuales, y un desarrollador senior alcanza los 70.000€ al año.
- iOS/Android Developer: desarrollan apps móviles para iOS o Android.
- Backend Developer: desarrolladores mobile expertos en el desarrollo backend. Un desarrollador backend junior cobra al año entre 20.000 y 30.000€ brutos, y uno senior entre 50.000 y 65.000€.
- Frontend Developer: estos desarrolladores mobile se especializan en frontend. Como perfil junior, parten de un sueldo medio de 30.000€ brutos al año y, como senior, alcanzan los 65.000€.
- React Native Developer: para ser un desarrollador de apps enfocado en React Native es necesario tener un conocimiento muy sólido de JavaScript.
- Flutter Developer: dado que Flutter emplea el lenguaje de programación Dart, para un desarrollador Flutter es imprescindible tener un gran dominio sobre el mismo.
- Software Engineer: se encargan de analizar, diseñar, crear y probar los sistemas informáticos y de software. Los puestos junior obtienen una media de entre 25.000 y 32.000€ brutos anuales, mientras que los senior se mueven entre 58.000 y 70.000€.
- Software Architect: para este puesto hay que ser un experto en desarrollo de software, ya que conlleva tomar decisiones de diseño de alto nivel para cumplir los estándares técnicos. En un puesto junior, un arquitecto de software cobra entre 45.000 y 50.000€ brutos al año, y un senior, entre 75.000 y 100.000€ anuales.
Los rangos salariales mencionados hacen referencia a la Comunidad de Madrid y responden al citado estudio de Michael Page, donde se considera que un perfil junior tiene menos de dos años de experiencia en el puesto, y un perfil senior, más de diez.
Conviértete en desarrollador mobile
🔴 ¿Quieres entrar de lleno al Desarrollo Mobile? 🔴
Descubre el Desarrollo de Apps Móviles Full Stack Bootcamp de KeepCoding. La formación más completa del mercado y con empleabilidad garantizada
👉 Prueba gratis el Bootcamp en Desarrollo de Apps Móviles por una semanaYa sabes cuáles son las salidas laborales como desarrollador mobile; ahora, es el momento de preguntarte si tienes los conocimientos suficientes para acceder a tu puesto ideal o si, por el contrario, aún necesitas aprender más. En KeepCoding tenemos el Desarrollo de Apps Móviles Full Stack Bootcamp, con el que, en menos de un año, podrás formarte para entrar en el sector IT en la especialidad que más se adapte a tus deseos.
Como parte de este bootcamp, te formarás en todos los lenguajes, softwares y herramientas mencionados a lo largo del post a través de una metodología centrada tanto en la teoría como en la práctica. De esta forma, al terminar todos los módulos, tendrás un perfil competitivo y completo, apto para cualquier rama del desarrollo y diseño de apps móviles. Así, podrás acceder a las salidas laborales como desarrollador mobile.
Bolsa de Talento
A la par que un perfil adecuado, el trabajo duro y la constancia también son una parte fundamental del proceso para destacar en el sector. El mundo tecnológico es de alta empleabilidad y las salidas laborales como desarrollador mobile son numerosas y con poca competencia. Aun así, conseguir un primer empleo siempre es complicado y, por eso, tener la oportunidad de apoyarse en una bolsa de empleo tan provechosa como la bolsa de talento de KeepCoding es muy importante.
Con ganas de aprender y mucho esfuerzo, todos nuestros alumnos han conseguido encontrar un puesto en el sector IT. La bolsa de talento está enfocada en potenciar la empleabilidad a través de un servicio de asesoramiento individualizado que seguirá estando a tu disposición incluso cuando acabes el bootcamp. Este servicio personalizado te ayudará a posicionarte en las mejores salidas laborales como desarrollador mobile.
La Bolsa de Talento de KeepCoding es mucho más que una bolsa de empleo. Entre los servicios que ofrece, se encuentran diferentes programas, como el Recruiting Day. En este evento, tendrás la oportunidad de presentarles tu perfil personalmente a nuestras empresas asociadas para destacar frente al resto de desarrolladores mobile.
Además, tenemos el programa de mentoring, donde podrás contar con la guía de un exalumno que ya haya encontrado trabajo para que te ayude a seguir sus pasos. Otras de nuestras actividades son el nerdworking o el grupo de antiguos alumnos; a través de estas opciones, te introducirás de forma natural en el sector a medida que conoces a otros profesionales.
Ya sabes cuáles son las salidas laborales como desarrollador mobile; ahora, puedes acceder a nuestra web para descargarte el temario completo del bootcamp y así conocerlo en profundidad. También puedes ponerte en contacto con nosotros y solicitar más información.