ShadCN vs Material UI. Si estás comenzando un proyecto en React o buscando mejorar la interfaz de tus aplicaciones, seguro te habrás encontrado con dos protagonistas clave en el mundo de los componentes UI: ShadCN y Material UI. Ambas soluciones tienen seguidores leales y ofrecen ventajas claras, pero elegir entre ellas no siempre es sencillo. Como desarrollador frontend con más de 5 años de experiencia, quiero compartir contigo una comparación profunda y honesta, basada tanto en datos técnicos como en mi experiencia real implementando proyectos con ambas bibliotecas. Esta lectura responderá todas tus dudas sobre shadcn vs material ui para que puedas decidir con total confianza qué camino tomar.
¿Qué es ShadCN UI? Mi experiencia con esta biblioteca
ShadCN UI es una biblioteca relativamente nueva pero que está ganando terreno rápido, especialmente entre desarrolladores que usan Tailwind CSS. Su filosofía es simple: ofrecer componentes React sin estilos visuales predefinidos, limitándose a la funcionalidad y estructura. Eso permite un control brutal sobre el diseño, usando directamente las utilidades de Tailwind. Yo empecé a usar ShadCN hace unos meses en un proyecto startup donde buscábamos interfaces ultraligeras y personalización total. La experiencia fue reveladora la curva de aprendizaje de Tailwind valió la pena porque el resultado fue muy limpio y rápido. No cargamos estilos extra ni dependencias pesadas, lo que mejoró notablemente el tiempo de carga.
Ventajas que he vivido de ShadCN UI
- Flexibilidad absoluta: Puedes crear tu tema y estilo sin pelear con estilos que no te gustan y tienes un control completo.
- Ligereza y rendimiento: Los componentes no agregan peso innecesario, mejorando performance.
- Integración perfecta con Tailwind: Si ya conoces Tailwind, te sentirás en casa.
- Código modular y claro: Al separar estructura y estilos, se mantiene el código limpio y fácil de mantener.
Puntos donde sentí limitaciones
- Curva de aprendizaje inicial alta: Si no dominas Tailwind, puede parecer complejo al principio.
- Menos componentes listos: Aunque la comunidad crece, aún no tiene la cantidad de widgets completos que Material UI ofrece.
- Accesibilidad bajo tu responsabilidad: A diferencia de Material UI, no viene “listo para usar” en términos de ARIA y soporte para todos los usuarios.
¿Qué es Material UI? ¿Por qué sigue siendo la referencia?
Material UI nació como la implementación en React del diseño Material Design de Google, y hoy es la biblioteca UI React más popular en proyectos medianos y grandes. Empecé con Material UI hace años, y aún hoy lo uso cuando necesito prototipar rápido o cuando trabajo en equipos con menos experiencia en CSS.
MUI trae cientos de componentes con estilos definidos, soporte para temas claros y oscuros, un sistema robusto de accesibilidad y personalización mediante props y temas.
Lo mejor de Material UI desde mi experiencia
- Amplísima variedad de componentes: desde botones, tablas, hasta completos data grids listos para producción.
- Soporte y comunidad estables y gigantescas: con documentación extensiva y rápido feedback en foros.
- Accesibilidad garantizada: Componentes chequeados para ser accesibles según normas WCAG.
- Temas y customización integrada: Aunque puede ser complejo, ofrece potentes herramientas para personalizar visualmente.
Cosas que me han frenado con Material UI
- Tamaño considerable de la biblioteca: que impacta en el peso final y tiempos de carga, especialmente en aplicaciones móviles.
- Estilos predeterminados marcados que a veces se vuelven una cárcel: Sobrescribir estilos puede ser tedioso y requerir hacks CSS.
- Puede resultar pesado para proyectos simples: donde solo se necesitan unos pocos componentes.
ShadCN vs Material UI: Una comparativa imparcial desde la práctica
Característica | ShadCN UI | Material UI |
---|---|---|
Tamaño y performance | Muy ligero, carga rápida | Más pesado, puede ralentizar apps móviles |
Flexibilidad de estilos | Total con Tailwind CSS, libertad absoluta | Flexibilidad moderada, estilos marcados |
Cantidad de componentes | En crecimiento, pero limitada | Muy amplia y madura |
Facilidad de uso | Requiere conocimientos en Tailwind | Fácil para principiantes |
Accesibilidad | Depende del desarrollador, sin integración nativa | Soporte completo integrado |
Documentación y comunidad | En desarrollo, creciente | Amplia, con recursos y soporte activo |
Ideal para | Proyectos personalizados y performance crítica | Proyectos empresariales y prototipos rápidos |
¿Cómo decidir entre ShadCN y Material UI para tu proyecto?
Si me preguntas a mí, respondería con preguntas para ti:
- ¿Ya usas Tailwind CSS o estás dispuesto a aprender?
- ¿Qué tan fundamental es para ti el rendimiento y la personalización visual?
- ¿Necesitas un paquete completo con soporte accesible desde el inicio?
- ¿Cuál es la experiencia de tu equipo con CSS y diseño de interfaces?
Mi recomendación
- Usa ShadCN UI si quieres interfaces modernas, altamente personalizables y un rendimiento optimizado. Ideal cuando el diseño personalizado está en el núcleo de tu app, y tienes experiencia o ganas de aprender Tailwind. Lo recomiendo también para desarrolladores con visión a futuro que deseen controlar cada detalle visual sin sacrificar velocidad.
- Prefiere Material UI si… necesitas lanzar MVP rápido, buscas componentes robustos y accesibles, y prefieres no lidiar con la personalización exhaustiva de estilos. Es especialmente bueno en entornos colaborativos grandes con desarrolladores diversos.
Conclusión
Si quieres profundizar en estas tecnologías y estar preparado para liderar esta transformación, te invito a conocer el Bootcamp Desarrollo Web de KeepCoding.
La elección entre ShadCN vs Material UI ya no es simplemente técnica, sino estratégica y personal. Basándome en años de experiencia, te recomiendo evaluar qué prioridad tiene para ti el rendimiento, la personalización y la velocidad de desarrollo. Ambas son opciones potentes y válidas, pero con filosofías muy diferentes.
Para profundizar, te recomiendo la siguiente documentación Material UI Docs.