Cómo vectorizar una imagen en Illustrator

Contenido del Bootcamp Dirigido por: | Última modificación: 22 de mayo de 2024 | Tiempo de Lectura: 3 minutos

Algunos de nuestros reconocimientos:

Premios KeepCoding

Hoy en día es fundamental saber usar Adobe Illustrator para quienes se dedican al diseño gráfico o al diseño UX/UI. Debido a esto, te brindaremos un tutorial fácil y sencillo para que aprendas cómo vectorizar una imagen en Illustrator y así logres convertir tus imágenes rasterizadas en gráficos vectoriales nítidos y escalables.

¿Qué es la vectorización?

Primero lo primero, es muy importante que conozcas el concepto de vectorización para que determines si es lo que realmente quieres hacer con tus imágenes. La vectorización es el proceso de convertir imágenes compuestas por píxeles (rasterizadas) en gráficos formados por vectores. En palabras más simples, los vectores son formas geométricas definidas por ecuaciones matemáticas, lo que permite que las imágenes mantengan su calidad sin importar el tamaño al que se escalen. Esto es especialmente útil en el diseño gráfico y diseño UX/UI, donde la claridad y precisión son cruciales.

¿Por qué vectorizar una imagen en Illustrator?

Ventajas de la vectorización:

  • Escalabilidad: Los gráficos vectoriales pueden redimensionarse sin perder calidad.
  • Edición sencilla: Es más fácil modificar partes específicas de la imagen.
  • Compatibilidad: Ideal para impresión en alta resolución y animaciones.
  • Peso reducido: Los archivos vectoriales suelen ser más ligeros que los rasterizados.

Herramientas necesarias para vectorizar una imagen en Illustrator

Es muy importante que conozcas las herramientas de Illustrator que necesitas para vectorizar una imagen en Illustrator:

  • Herramienta Pluma: Para crear curvas de Bézier y delinear contornos.
  • Herramienta Pincel de Relleno: Para agregar color y detalles.
  • Capas: Organizar tu trabajo en diferentes capas facilita el proceso de edición.

Sigue estos pasos para vectorizar una imagen en Illustrator

  1. Selecciona y abre la imagen en Illustrator: Abre Adobe Illustrator y crea una mesa de trabajo con las dimensiones necesarias. Luego, importa la imagen que deseas vectorizar en una nueva capa.
  2. Crea una nueva capa para la vectorización: Añade una nueva capa para empezar a trazar con la Herramienta Pluma. Hacer zoom te ayudará a observar los detalles de la imagen con mayor precisión.
  3. Delinea los contornos con la Herramienta Pluma: Selecciona la Herramienta Pluma y comienza a trazar los contornos de tu imagen. Coloca puntos de anclaje y ajusta las curvas según sea necesario. Utiliza formas geométricas para elementos redondos como ojos o gafas.
  4. Cambia el color del trazo: Para diferenciar el trazo del fondo, cambia el color del trazo en la ventana de color situada en la parte superior derecha. Esto te permitirá visualizar mejor tu progreso.
  5. Usa múltiples capas: Divide los diferentes elementos de tu imagen en varias capas. Esto no solo organiza tu trabajo, sino que también facilita la edición y corrección de errores.
  6. Corrige errores y ajustar detalles: A medida que avanzas, es normal cometer errores. Utiliza la herramienta de selección directa para ajustar los puntos de anclaje y corregir cualquier imperfección.
  7. Completa la vectorización: Para finalizar, asegúrate de cerrar todos los trazos con la Herramienta Pluma. Esto es crucial para aplicar colores de relleno correctamente.
  8. Colorea la imagen vectorizada: Selecciona los colores que deseas usar y aplica rellenos a los distintos elementos de tu diseño. No olvides guardar tu proyecto en formato .ai para futuras ediciones.

Consejos adicionales

Te brindaremos unos concejos que seguro te ayudarán a obtener resultados más profesionales a la hora de vectorizar una imagen en Illustrator:

  • Convierte trazos en rellenos: Para elementos como los ojos, que son trazos, ve a «Objeto» > «Trazado» > «Crear contorno».
  • Revisa tu progreso: Oculta la capa del boceto original para evaluar cómo va quedando tu trabajo.
  • Usa la Herramienta Lápiz: Para detalles rápidos y curvas irregulares, la Herramienta Lápiz puede ser muy útil.

Ahora sabes que vectorizar una imagen en Illustrator puede parecer un desafío, pero con práctica y las herramientas adecuadas, puedes convertir cualquier imagen rasterizada en un gráfico vectorial profesional. Esta habilidad es fundamental, aunque también puedes aprender cómo crear un logo en Illustrator y las herramientas UX/UI más usadas.

¿Te apasiona el diseño y quieres llevar tus habilidades al siguiente nivel? En el Bootcamp Diseño UX/UI AI Driven de KeepCoding, aprenderás no solo a vectorizar imágenes, sino también a manejar las herramientas más avanzadas de Illustrator, desarrollarás proyectos reales y te prepararás para una carrera exitosa en la industria tecnológica. ¡Inscríbete hoy y transforma tu futuro en el emocionante mundo del diseño UX/UI!

Posts más leídos

¡CONVOCATORIA ABIERTA!

DISEÑO UX/UI AI DRIVEN

Full Stack Bootcamp

Clases en Directo | Profesores en Activo | Temario 100% actualizado