José Alberto Delgado Robles: De transportista a desarrollador

| Última modificación: 8 de abril de 2025 | Tiempo de Lectura: 3 minutos

¿Qué te impulsó a darle un giro a tu carrera? ¿Por qué elegiste ese área?

Siempre me ha gustado la informática y más específicamente la programación, hice el Grado Superior de Administración de Sistemas Informáticos en Red y luego empecé el de Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma con la idea de hacer también el de Desarrollo Web, pero por cosas de la vida, no lo terminé porque se me presentó la oportunidad de trabajar como transportista y, para q nos vamos a engañar, necesitaba el trabajo.

Así estuve 10 años, cada vez peor, siempre pensando en que no era lo mío y que solo lo hacía para subsistir… así que al final me atreví a salir de mi zona de confort y dar el paso hacia mi futuro. Me puse a investigar como poder formarme para convertirme en programador y tras bastante tiempo viendo varias opciones di con KeepCoding y sus bootcamps, concretamente el de Desarrollo Web Fullstack.

Cuéntanos, ¿cómo fue tu experiencia en el bootcamp? ¿A qué obstáculos te enfrentaste?

Mi experiencia fue enriquecedora y desafiante a partes iguales.
Lo que más me gustó fue como estaba estructurado el bootcamp, empezando por las bases y poco a poco adentrándose en conceptos más complicados y el enfoque en proyectos prácticos que simulaban casos reales.

En cuanto a los obstáculos el mayor reto fue enfrentarme a temas que eran completamente nuevos para mí, a veces con tiempo limitado para realizar las prácticas y entregarlas a tiempo, pero con la ayuda de los profesores, y muchos compañeros que a día de hoy son mis amigos, pude superar estos retos.

¿De qué te sientes más orgulloso de haber realizado o superado durante el bootcamp?

Me siento especialmente orgulloso de la práctica final que realicé con mis compañeros donde aplicamos todo lo aprendido durante el bootcamp y además introdujimos tecnologías y conceptos nuevos para ampliar aún más nuestros horizontes y conocimientos.

Fueron prácticamente dos meses de investigación, ensayo error, reuniones, momentos alegres y otros tantos de frustración pero que merecieron totalmente la pena. Al final no solo entregamos un proyecto funcional y estructurado, si no que también habíamos desarrollado aún mas nuestras habilidades, y a mi, personalmente eso me dió mucha confianza.

¿Crees que el bootcamp ha conseguido un cambio relevante en tu vida laboral? Si es así, ¿cómo?

Sin lugar a dudas, después de terminar el Bootcamp y tomarme un merecido descanso en verano, me puse a buscar trabajo, y tras el apoyo de la bolsa de talento para mejorar mi curriculum y mi perfil de linkedin y gracias a los contactos que fui haciendo durante el Bootcamp encontré trabajo de forma remota 100% en una empresa alemana como Desarrollador Backend Junior.

Ahora trabajo desde casa, con un horario flexible que me permite compatibilizar mi vida familiar con la laboral, con un salario excelente y lo mejor, haciendo lo que me gusta lo que directamente supone que disfruto trabajando, también hay momentos de stress, sobre todo al principio siendo junior y siendo mi primer trabajo en IT, pero poco a poco le he ido pillando el ritmo y a día de hoy no podría estar mejor.

¿Cuál es tu objetivo ahora que lo has finalizado?

Seguir ganando experiencia y desarrollarme profesionalmente, aprender y sobre todo dar solución a problemas mediante la programación que es lo que realmente me apasiona.

¿Cómo ha influido tu paso por KeepCoding en tu empleabilidad?

Muy positivamente al proporcionarme conocimientos técnicos actualizados y habilidades prácticas en tecnologías demandadas, además al hacer prácticas basadas en proyectos reales pude empezar a construir un portafolio sólido y ganar la confianza que me faltaba para afrontar los procesos de selección, que muchas veces son tediosos.

¡Déjanos un consejo para alguien que se plantea entrar en este mundillo!

Para empezar diría que te guste, o mejor aún, te apasione, ya que es un mundo muy bonito pero también muy exigente, tanto en tiempo como en esfuerzo, así que si lo disfrutas ya tienes gran parte del camino hecho.
Por otro lado, no dejes nada en el tintero, pregunta, pregunta, pregunta mucho, ninguna duda es una tonteria y te puedo asegurar que antes que tú alguien la tuvo, así que no la dejes en el tintero y practica todo lo aprendido, si tienes oportunidad haz proyectos por tu cuenta, pon soluciones a problemas que te encuentres mediante la programación.

Por último diría que no te desanimes, pero habrá días malos, en los que nada te salga, piensa que esos días en los que te tienes que pelear con el código son los que más aprenderás, nadie lo sabe todo desde el principio, es normal equivocarse y ahí está el aprendizaje, acepta consejos y pide ayuda cuando lo necesites.



KeepCoding Bootcamps
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.