¿Qué te impulsó a darle un giro a tu carrera? ¿Por qué elegiste ese área?
Desde siempre había estado interesada en la parte de diseño. No encontré oportunidades laborales que encajaran con la carrera que hice en la universidad, por lo que decidí cambiar de rumbo y aprender algo que me apasionara más, y que es con mayor demanda en el mercado.
Cuéntanos, ¿cómo fue tu experiencia en el bootcamp? ¿A qué obstáculos te enfrentaste?
Tuve una experiencia muy bonita. Las clases en vivo y las ayudas prestadas por los instructores me ayudaron bastante a aprender. Creo que me habría gustado enfocarme aún más en los fundamentos de diseño, y poder practicarlos con más insistencia.
¿De qué te sientes más orgulloso de haber realizado o superado durante el bootcamp?
Lo más difícil para mí fue el componente de investigación. Estoy orgullosa de haber podido dominar los métodos que se utilizan no solo para recopilar información, sino también para presentarla a un grupo de forma visual y fácil de entender.
¿Crees que el bootcamp ha conseguido un cambio relevante en tu vida laboral? Si es así, ¿cómo?
Si. Después del bootcamp apliqué para una posición como asistente de project manager en el área de Dev-Ops. Gracias a los proyectos que realicé pude demostrar que tenía las habilidades necesarias para apoyar al equipo, y tengo muchas esperanzas de que seguiré creciendo y aprendiendo más.
¿Cuál es tu objetivo ahora que lo has finalizado?
Mi objetivo es obtener experiencia laboral y seguir aprendiendo más cosas en el área de diseño de interacción. Quiero seguir trabajando como UX y avanzar en mi carrera.
¿Cómo ha influido tu paso por KeepCoding en tu empleabilidad?
Fue gracias a los proyectos que hice, y al feedback que obtuve por parte de profesionales, que pude construir un portafolio que me ayudó a demostrar mis conocimientos. Adicionalmente, las cosas que aprendí estaban muy bien alineadas con lo que la mayoría de empresas están usando hoy en día.
¡Déjanos un consejo para alguien que se plantea entrar en este mundillo!
- Es importante aprovechar el background que ya se tiene, y así elegir proyectos que aprovechen al máximo tus habilidades o gustos.
- Estar muy pendiente de las plataformas de empleo. A veces simplemente es cuestión de aplicar rápidamente y adaptar tu CV a la descripción del empleo.