¿Qué es Shodan?

Autor: | Última modificación: 21 de marzo de 2023 | Tiempo de Lectura: 3 minutos
Temas en este post: ,

Si formas parte del mundo de la ciberseguridad y te gusta usar Nmap, entonces debes aprender qué es Shodan. Escanear los puertos que hay en internet requiere de permisos y, además, puede tomar muchísimo tiempo. La desventaja de un programa tan poderoso como Nmap es que tarda mucho en hacer análisis detallados.

Sin embargo, han surgido iniciativas para subir a la web los resultados de escaneos de puertos, como los que se pueden hacer en Nmap. Por lo tanto, en este post, te hablamos sobre qué es Shodan y por qué se usa tanto en ciberseguridad.

¿Qué es Shodan?

Si, como nosotros, te has preguntado shodan que es, aquí te tenemos la respuesta. Shodan es un motor de búsqueda que sirve para encontrar dispositivos escaneados conectados a internet. Este buscador se vale del escaneo de puertos, realizado por miles de usuarios, cuyos resultados se almacenan en sus servidores para que otros puedan consultarlos. La ventaja de shodan.io que es que se pueden revisar estos datos sin necesidad de interactuar con dichos puertos.

Esta forma silenciosa de obtener información sobre un objetivo te permite buscar datos de tu compañía que sean accesibles por error o posibles fallos que presente tu sistema de red.

Por tanto, se puede definir qué es Shodan como una herramienta que permite monitorizar de manera práctica tu web.

Otra ventaja que ofrece sodhan es que tiene extensiones para Google Chrome y Mozilla Firefox. De este modo, al entrar a una página web, dicha extensión te mostrará toda la información que se ha recolectado sobre el sitio, sin necesidad de que lo escanees tú.

Por eso se considera que Shodan es una herramienta práctica para obtener información sobre tu objetivo, pues te ahorra tiempo y trabajo y te ayuda a monitorear el sistema con frecuencia. Esto lo puedes hacer por script en Nmap, pero el modelo de suscripción de Shodan ofrece la alternativa de automatizar el trabajo por ti.

¿Qué encuentras en Shodan?

🔴 ¿Quieres entrar de lleno a la Ciberseguridad? 🔴

Descubre el Ciberseguridad Full Stack Bootcamp de KeepCoding. La formación más completa del mercado y con empleabilidad garantizada

👉 Prueba gratis el Bootcamp en Ciberseguridad por una semana

Ahora que hemos visto qué es Shodan, nos concentraremos en los tipos de datos que puedes encontrar en sus resultados de búsqueda. Al igual que en Nmap, en Shodan podrás encontrar información sobre los dispositivos conectados a los puertos de una red. Por lo tanto, verás datos como el sistema operativo, la versión, el tipo de dispositivo y más sobre un puerto que esté abierto.

Incluso puedes ver capturas de pantalla y transmisiones de cámaras de seguridad en vivo. Esto ocurre debido a que muchos sistemas informáticos no configuran su ciberseguridad de forma correcta. Por ello, se puede acceder a algunos puertos confidenciales sin necesidad de usar un nombre de usuario y contraseña.

Gracias a buscadores como Shodan, no es necesario que escanees sistemas que son públicos o muy reconocidos. La mayoría de estos ya los han escaneado antes y los resultados han sido guardados y publicados en la red. Shodan es uno de los buscadores para encontrar dispositivos escaneados más confiables y suele utilizarse bastante en el mundo del hacking ético y la seguridad informática.

Al utilizar Shodan, puedes especificar tu búsqueda. Por medio de filtros, puedes encontrar dispositivos en un determinado:

  • Ciudad.
  • País.
  • Coordenada.
  • Hostname.
  • Organización
  • Dirección IP.
  • Sistema operativo.
  • Puerto.

¿Cómo aprender más?

Ya sabes qué es Shodan y cómo este motor de búsqueda puede hacer más ágil y silencioso tu trabajo como investigador de seguridad informática. En ocasiones, no es necesario llevar a cabo escaneos largos y complejos, sino contar con una herramienta como este motor de búsqueda u otras alternativas que puedes encontrar.

Si quieres seguir aprendiendo y entrar de lleno al mundo de la ciberseguridad, nosotros te ofrecemos la mejor solución. Conoce nuestro Ciberseguridad Full Stack Bootcamp y descubre cómo convertirte en un experto en menos de 7 meses. ¡No lo dudes más, solicita información e inscríbete ya!

[email protected]

Días

ciberseguridad full stack bootcamp

Conviértete en experto en Ciberseguridad y consigue el empleo que sueñas

becas | opciones de financiación