Las 5 certificaciones de ciberseguridad más importantes

| Última modificación: 23 de octubre de 2025 | Tiempo de Lectura: 4 minutos

El mercado laboral para los profesionales que se dedican o quieren dedicarse a la ciberseguridad es prometedor. En la actualidad, las certificaciones de ciberseguridad son una de las aptitudes que más se están demandando en el sector IT. En este post, comentaremos cuáles son las 5 certificaciones de ciberseguridad más importantes.

 

Según la plataforma Cybrary, el 65% de los CISO – Chief Information Security Officer concuerdan en lo grave que resulta la falta de perfiles formados en ciberseguridad. Este hecho afecta de forma negativa a la efectividad de sus equipos y provoca que aumente la vulnerabilidad cibernética de las compañías, debido al incremento de los ciberataques hacia sus recursos informáticos.

Las 5 mejores certificaciones de ciberseguridad

Existe una gran variedad de certificaciones de ciberseguridad, algunas ofertadas por universidades y otras por importantes empresas asociadas con redes y comunicaciones. KeepCoding te ofrece un Bootcamp en Ciberseguridad, donde podrás aprender desde cómo ser un hacker ético hasta cómo convertirte en consultor de seguridad, entre otras aptitudes.

Las 5 certificaciones de ciberseguridad más importantes

A continuación, comentamos las principales y mejores certificaciones de ciberseguridad.

1. CISM – Certified Information Security Manager

CISM – Certified Information Security Manager es una certificación seguridad informática ofrecida por ISACA Information Systems Audit and Control Association. ISACA es una organización internacional que se centra en la auditoría, control y seguridad de los sistemas de información. El certificado en CISM se dirige a profesionales de la seguridad de la información y de TI que están involucrados en la gestión, diseño y evaluación de programas de seguridad de la información en una organización. La certificación está diseñada para validar las habilidades y conocimientos necesarios para liderar y gestionar eficazmente la seguridad de la información en una empresa.

🔴 ¿Quieres entrar de lleno a la Ciberseguridad? 🔴

Descubre el Ciberseguridad Full Stack Bootcamp de KeepCoding. La formación más completa del mercado y con empleabilidad garantizada

👉 Prueba gratis el Bootcamp en Ciberseguridad por una semana

 

2. CEH (Certified Ethical Hacker)

Esta una certificación de hacking ético avanzada. El CEH Certified Ethical Hacker o Hacker Ético Certificado es una certificación proporcionada por EC-Council International Council of E-Commerce Consultants. Esta certificación está diseñada para profesionales de la seguridad de la información que desean adquirir habilidades en el área de hacking ético.

 

Un hacker ético es un profesional de seguridad de la información que utiliza sus habilidades y conocimientos de hacking para identificar y corregir vulnerabilidades en sistemas y redes de manera ética y legal. En lugar de utilizar esas habilidades con intenciones maliciosas, los hackers éticos emplean sus conocimientos para fortalecer la seguridad de los sistemas y proteger la información. El programa de certificación CEH incluye temas relacionados con la seguridad de la red, la evaluación de vulnerabilidades, la explotación de vulnerabilidades, la ingeniería social, la forense digital y otros aspectos relacionados con la seguridad de la información. Los profesionales que buscan obtener la certificación CEH deben aprobar un examen que evalúa su comprensión y habilidades prácticas en estas áreas.

3. CRISC Certified in Risk and Information Security Control

Las 5 certificaciones de ciberseguridad más importantes

CRISC Certified in Risk and Information Systems Control es una certificación ofrecida por ISACA Information Systems Audit and Control Association. Similar al CISM Certified Information Security Manager, la certificación CRISC se centra en la gestión de riesgos, pero con un enfoque específico en los riesgos relacionados con los sistemas de información. Los profesionales que buscan obtener la certificación CRISC generalmente tienen experiencia en gestión de riesgos y control de sistemas de información. La certificación está diseñada para validar las habilidades y conocimientos en la identificación, evaluación, mitigación y gestión de los riesgos de la información y sistemas de una organización.

4. CISSP Certified Information Systems Security Professional

CISSP es otro certificado de seguridad informática. Esta es una de las mejores certificaciones de ciberseguridad, dado que es una certificación de élite que demuestra la madurez de los profesionales con una base sólida en ciberseguridad. Las habilidades adquiridas con esta certificación se relacionan con el diseño, implementación y gestión de sistemas de seguridad de la información. Esta certificación es reconocida a nivel mundial y puede abrir puertas a puestos superiores para profesionales con niveles de experiencia similares, pero que carecen de la certificación. Los requisitos para obtener la certificación incluyen al menos cinco años de experiencia laboral en un campo relacionado con CISSP y conocimientos en al menos dos de los ocho dominios del material de estudio.

 

5. CCSP Certified Cloud Security Professional

CCSP es otra de las certificaciones oficiales ciberseguridad centrada en la seguridad en la nube. Los profesionales de ciberseguridad optan por esta certificación para demostrar su conocimiento en seguridad en la nube y consideraciones de seguridad relacionadas con este entorno en constante evolución en el mundo empresarial de TI. Los entornos en la nube presentan desafíos de seguridad cambiantes a diario, lo que hace que la obtención del certificado CCSP sea esencial para demostrar competencia en seguridad de datos en la nube, arquitectura y diseño en la nube, operaciones diarias y consideraciones de seguridad de aplicaciones.

Rol objetivo:

SOC o Blue Team: Security+, GSEC, CyberOps.
Pentesting: eJPT, OSCP, CEH.
Gestión o GRC: CISM, CISSP.
Cloud: CCSP, Azure o Microsoft Cybersecurity Architect.

Experiencia:

0 a 1 año: nivel inicial.
2 a 4 años: nivel intermedio.
5 años o más: nivel senior o de arquitectura.

ROI rápido: cómo medir el retorno de tu certificación

Fórmula: ROI = incremento salarial anual esperado × probabilidad de colocación en 6 a 12 meses. Coste del examen + formación + horas invertidas. Ejemplos: un perfil junior en SOC con Security+, o un profesional de DevOps que migra a Cloud Security con CCSP. Se puede vincular a una calculadora en hoja de cálculo o panel para estimar el retorno real.

Adquiere tus certificaciones de ciberseguridad

bootcamp ciberseguridad

Hemos repasado las principales y mejores certificaciones de ciberseguridad, algunos de los requisitos que se necesitan para adquirirlas y lo que supondría para tu carrera profesional como experto en ciberseguridad y hacking ético. ¿Quieres adquirir una de las mejores certificaciones de ciberseguridad? Ahora, con nuestro Bootcamp de Ciberseguridad, te convertirás en un experto en la seguridad en la red en tan solo 7 meses ¡y podrás dar un paso más allá para conseguir tus certificaciones de ciberseguridad!

Arquitecto de 

Ciberseguridad

¡PONTE A PRUEBA!

¿Te gusta la ciberseguridad?

¿CREES QUE PUEDES DEDICARTE A ELLO?

Sueldos de hasta 80K | Más de 40.000 vacantes | Empleabilidad del 100%

KeepCoding Bootcamps
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.