Xiaomi es una empresa que siempre nos brinda sorpresas, pero esta vez fue una gigante. Su entrada al mundo automovilístico ha levantado muchas expectativas. Este gigante chino ha anunciado su primer coche de Xiaomi, el SU7, un coche que promete competir directamente con grandes marcas como Tesla y Porsche. Hoy te contamos los detalles de este coche de Xiaomi que es una novedad en todo sentido.
SU7: el coche de Xiaomi que desafía a Tesla y sus características
El coche de Xiaomi, el SU7, no es cualquier vehículo eléctrico. Xiaomi ha destacado con características impresionantes y promesas de rendimiento. Este vehículo, una berlina de cinco plazas, llega con el objetivo de superar a los modelos más potentes de Tesla y Porsche y ofreciendo una experiencia de conducción sin precedentes.
Algunas de las características de este coche de Xiaomi son:
Tipo de carrocería | Berlina de cinco plazas |
Dimensiones | Largo: 4.99 m, Ancho: 1.96 m, Alto: 1.4 m |
Maletero | 517 L (trasero), 105 L (frontal) |
Potencia máxima | 1,548 CV |
Autonomía | Hasta 1,000 km con batería de 150 kWh |
Sistema operativo | HyperOS |
Conducción autónoma | Completa, con aparcamiento autónomo |
Precio | Desde 215,900 yuanes (27,670 euros) en China |
Potencia y rendimiento
El coche de xiaomi cuenta con motores de alto rendimiento que rivalizan con los mejores en el mercado. La versión más potente del su7 ofrece una potencia máxima de 1,548 cv y una aceleración de 0 a 100 km/h en apenas 1.98 segundos. La velocidad máxima de esta versión alcanza los 350 km/h, compitiendo con superdeportivos.
Sumado a todo esto, la batería, desarrollada en colaboración con CATL, promete una autonomía de hasta 1,000 km en su versión más avanzada. Xiaomi apuesta por una carga rápida que permite alcanzar el 80% de la carga en unos minutos.
Tecnología de conducción autónoma avanzada
El coche de xiaomi incorpora la última tecnología en conducción autónoma. Equipado con sensores LiDAR, cámaras de alta definición y el chip snapdragon 8295, el SU7 ofrece una experiencia de conducción completamente autónoma. Este sistema no solo permite que el coche se desplace sin intervención del conductor, sino que también puede encontrar estacionamiento de forma autónoma y realizar maniobras complejas, como aparcar en lugares estrechos.
También tenemos que la inteligencia artificial del SU7 ha sido diseñada para aprender de situaciones de tráfico reales lo cual nos brinda una conducción más fluida y natural. Esto permite que el coche identifique objetos inesperados en la carretera, como el agua lanzada por un camión, y tome decisiones seguras en todo momento.
Un interior completamente integrado con hyperos
El xiaomi SU7 integra su propio sistema operativo, HyperOS, que conecta de forma fluida el vehículo con otros dispositivos Xiaomi. Esto significa que podrás sincronizar tu teléfono xiaomi y controlar dispositivos inteligentes de tu hogar directamente desde el coche.
Algunas de las características que posee su interior:
- Pantalla central de 16.1 pulgadas: Resolución 3k para una experiencia de visualización impresionante.
- Head-up display de 56 pulgadas: Ofrece información clara sin necesidad de desviar la vista de la carretera.
- Compatibilidad total con dispositivos xiaomi: Controla el ecosistema de tu hogar inteligente desde el coche.
- Sistema de infoentretenimiento en la parte trasera: Dos tablets integradas para los pasajeros.
Diseño y sostenibilidad
El diseño del Xiaomi SU7 destaca por su elegancia y aerodinámica. Con un coeficiente de resistencia de 0.195, xiaomi ha logrado una eficiencia energética óptima, permitiendo un mejor rendimiento en cada carga. Además, el coche está disponible en múltiples coloresy nos brinda opciones personalizables para todos los gustos.
En cuanto a sostenibilidad, Xiaomi se ha comprometido a mantener una producción ecológica en su fábrica al utilziar energía solar y minimizando el impacto ambiental. Este compromiso refleja la visión de Xiaomi hacia un futuro más verde.
¿Cuándo llega el coche de Xiaomi a Europa?
En la actualidad el Xiaomi SU7 está disponible en China y las primeras unidades se han vendido rápidamente. Xiaomi decide mantener su enfoque en el mercado local, antes de pensar en expandirse a otros territorios. No obstante, existe la posibilidad (eso esperamos) de que llegue a Europa en los próximos años, una vez se haya estabilizado la producción local y se pueda satisfacer la demanda.