Excel no se trata solo de fórmulas básicas y de crear tablas. Muchos lo ven así, pero para quienes trabajamos en el análisis de datos, finanzas o cualquier área que requiera trabajar con información estructurada, contar con las certificaciones de Excel nos ayuda a destacar entre los demás y a demostrar que sí sabemos todo lo que afirmamos en nuestros CV.
Aquí te hablaré de las certificaciones de Excel más reconocidas a nivel internacional, para que sepas qué aprenderás en cada una, cuánto cuestan, dónde encontrarlas y qué necesitas para aprobarlas.
2 Certificaciones de Excel con las que serás un experto en datos
Especialista en Microsoft Office: Asociado en Excel (MO-210)
Esta es una de las certificaciones de Excel pensada para que las personas demuestren qué tanto saben de esta hoja de cálculo. Me gusta mucho porque te sirve para validar tu capacidad de manejar hojas de cálculo, aplicar fórmulas y funciones esenciales y crear gráficos informativos.
- ¿Quién la certifica? Microsoft.
- Costo: $100 USD.
- Duración del examen: 50 minutos.
- Número de preguntas: 25.
- Sitio web oficial: MO-210 Certification
¿Qué aprenderás con esta certificación?
Este examen evalúa tus conocimientos y habilidades para utilizar las funciones más importantes de Excel en un entorno profesional. Te dejo los temas que aborda:
- Gestión de hojas y libros de trabajo: Cómo crear, modificar y organizar archivos de Excel de manera eficiente.
- Uso de celdas y rangos: Insertar, editar, eliminar y dar formato a celdas y rangos específicos.
- Aplicación de fórmulas y funciones: Comprender y utilizar funciones esenciales como SUMA, PROMEDIO, BUSCARV y SI.
- Creación de tablas y gráficos: Aprenderás a crear tablas dinámicas, gráficos de barras, líneas y sectores para representar datos visualmente.
Lo bueno y lo malo de esta certificación
- Lo bueno:
- Es perfecta para quienes están dando sus primeros pasos con Excel.
- Tiene reconocimiento internacional y es emitida por Microsoft, lo que le otorga gran prestigio.
- Su examen es práctico, basado en tareas reales, lo que permite evaluar tus habilidades en un entorno de trabajo simulado.
- Lo malo:
- El contenido se limita a funciones básicas e intermedias, por lo que puede quedarse corto si buscas demostrar habilidades avanzadas.
- Requiere al menos 150 horas de práctica para estar bien preparado, lo que puede ser un reto para quienes no trabajan con Excel a diario.
Consejos para aprobar el MO-210
- Practica con las guías oficiales de Microsoft y utiliza simuladores de examen disponibles en plataformas como GMetrix o Certiport.
- Familiarízate con las tablas dinámicas y los gráficos, ya que son una parte fundamental de la prueba.
- No te limites a los ejercicios teóricos: crea presupuestos, bases de datos y reportes financieros reales para afianzar tu conocimiento.
Especialista en Microsoft Office: Experto en Excel (MO-211)
De las certificaciones de Excel que más me gustan y esta, porque evalúa tu capacidad para trabajar con funciones avanzadas, macros y análisis de datos complejos, herramientas esenciales para profesionales del análisis y la inteligencia de negocios.
- ¿Quién la certifica? Microsoft.
- Costo: $100 USD.
- Duración del examen: 50 minutos.
- Número de preguntas: 35.
- Sitio web oficial: MO-211 Certification
¿Qué aprenderás con esta certificación?
Con este examen lograrás demostrar tu conocimiento en las funcionalidades avanzadas de Excel, evaluando tu capacidad para:
- Gestionar libros y hojas de trabajo avanzados: Crear, modificar y personalizar plantillas y configuraciones para necesidades empresariales específicas.
- Trabajar con funciones complejas: Dominarás funciones avanzadas como ÍNDICE, COINCIDIR, BUSCARX, SUMAR.SI.CONJUNTO y funciones matriciales.
- Automatizar procesos con macros: Aprenderás a crear y gestionar macros para automatizar tareas repetitivas.
- Análisis de datos avanzado: Utilizarás herramientas como las Tablas dinámicas y el Análisis de hipótesis para interpretar datos.
- Personalización del entorno Excel: Configurarás opciones avanzadas de la aplicación para optimizar flujos de trabajo en proyectos complejos.
Lo bueno y lo malo de esta certificación
- Lo bueno:
- Es una certificación que valida conocimientos avanzados y te posiciona como un experto en Excel.
- Como tiene un enfoque práctico puedes aplicar lo aprendido en entornos empresariales reales.
- Es muy valorada en sectores como finanzas, marketing, análisis de datos y logística.
- Lo malo:
- El examen es considerablemente más difícil que el del nivel asociado.
- Tienes que saber funciones complejas que no se utilizan a menudo en tareas cotidianas, así que tendrás que practicar mucho.
Consejos para aprobar el MO-211
- Practica con proyectos reales, como el análisis de ventas de una empresa o la creación de reportes financieros automatizados.
- Usa recursos como ExcelJet, Contextures y el canal oficial de Microsoft Excel para aprender trucos y soluciones avanzadas.
- Asegúrate de comprender bien las Tablas dinámicas y el uso de macros, ya que son una parte importante del examen.
¿Te asustan un poco las certificaciones de Excel? Tranquilo, en el Bootcamp de Big Data, Data Science, Machine Learning e IA de KeepCoding aprenderás a transformar datos en información valiosa para impulsar decisiones empresariales y de paso te preparas para enfrentarlas. ¡Inscríbete!