Me he dado cuenta de que las certificaciones Red Team no solo te abren puertas, sino que también te obligan a enfrentarte a retos técnicos reales, lo que convierte tu aprendizaje en una experiencia práctica y significativa.
Para que tú también demuestres tu habilidad en ataques simulados y pentesting, te presento las certificaciones Red Team más valoradas del sector.
Las 6 mejores certificaciones Red Team para especializarte
CompTIA PenTest+: La puerta de entrada al pentesting
La CompTIA PenTest+ es una de las primeras certificaciones Red Team que deberías considerar si estás dando tus primeros pasos en seguridad ofensiva. Podrás entender cómo piensan y actúan los atacantes, pero siempre desde una perspectiva ética.
- ¿Quién la certifica? CompTIA.
- Costo: $392 USD.
- Duración del examen: 165 minutos.
- Sitio web oficial: CompTIA PenTest+
¿Qué aprenderás con PenTest+?
- Planificación y alcance de pruebas de penetración.
- Recolección y análisis de información con herramientas como Nmap y Wireshark.
- Explotación de redes, aplicaciones y sistemas.
- Análisis post-explotación y generación de informes.
Lo bueno y lo malo
- Lo bueno: Es perfecta para principiantes que buscan una buena base.
- Lo malo: Centrada en conceptos básicos, así que puede quedarse corta para quienes buscan especializarse en Red Team.
Antes de presentarte al examen, practica en entornos como TryHackMe o Hack The Box para afianzar lo aprendido.
eLearnSecurity Junior Penetration Tester (eJPT): El laboratorio perfecto para principiantes
eJPT es de las certificaciones Red Team más populares entre quienes buscan una experiencia práctica desde el principio. Aquí no hay teorías abstractas: desde el primer día, te sumergirás en laboratorios reales para entender cómo se realizan las pruebas de penetración.
- ¿Quién la certifica? eLearnSecurity.
- Costo: $200 USD aproximadamente.
- Duración del examen: Sin límite de tiempo (en modalidad online).
- Sitio web oficial: eJPT Certification
¿Qué aprenderás con eJPT?
- Recolección de información y reconocimiento activo.
- Explotación de vulnerabilidades en redes y servicios.
- Técnicas básicas de post-explotación.
- Elaboración de informes técnicos claros y concisos.
Lo bueno y lo malo
- Lo bueno: El examen es 100% práctico y no tiene límite de tiempo.
- Lo malo: No profundiza en técnicas avanzadas de Red Teaming.
🔴 ¿Quieres entrar de lleno a la Ciberseguridad? 🔴
Descubre el Ciberseguridad Full Stack Bootcamp de KeepCoding. La formación más completa del mercado y con empleabilidad garantizada
👉 Prueba gratis el Bootcamp en Ciberseguridad por una semanaDedica tiempo a entender las herramientas más utilizadas en pentesting, como Metasploit y Burp Suite.
Offensive Security Certified Professional (OSCP): El reto que define tu carrera
No podría perdonarme si hablara de las certificaciones Red Team y no mencionara el OSCP. Es muy reconocida a nivel mundial porque supone una auténtica prueba de fuego para cualquier aspirante a pentester.
- ¿Quién la certifica? Offensive Security.
- Costo: $1.499 USD (con acceso al curso y al laboratorio).
- Duración del examen: 24 horas.
- Sitio web oficial: OSCP Certification
¿Qué aprenderás con OSCP?
- Recolección avanzada de información y enumeración.
- Explotación manual de vulnerabilidades.
- Escalada de privilegios en entornos Linux y Windows.
- Scripting en Bash y Python para automatizar tareas.
Lo bueno y lo malo
- Lo bueno: Es una certificación muy valorada por empresas de todo el mundo.
- Lo malo: El examen es extremadamente exigente y requiere una preparación intensiva.
Practica con las máquinas de Hack The Box Pro Labs y estudia a fondo las guías oficiales de Offensive Security.
eLearnSecurity Certified Professional Penetration Tester (eCPPT): La alternativa práctica al OSCP
De las certificaciones Red Team que más me gustan, porque combina teoría y práctica sin la presión extrema del OSCP. Te darán un examen centrado en escenarios reales, así que estarás preparado para trabajar en entornos empresariales.
- ¿Quién la certifica? eLearnSecurity.
- Costo: $499 USD.
- Duración del examen: 7 días para el laboratorio y 7 días adicionales para el informe.
- Sitio web oficial: eCPPT Certification
¿Qué aprenderás con eCPPT?
- Explotación de aplicaciones web y servicios.
- Análisis y explotación de redes internas.
- Uso de técnicas avanzadas de pentesting.
- Redacción de informes detallados y profesionales.
Lo bueno y lo malo
- Lo bueno: Examen muy práctico y sin límite de intentos.
- Lo malo: Menor reconocimiento que el OSCP.
No subestimes la importancia del informe final; un reporte claro y profesional te dará más probabilidades de aprobar.
Certified Red Team Professional (CRTP): El maestro del Active Directory
La certificación CRTP de Pentester Academy se la recomiendo a quienes quieren especializarse en entornos empresariales basados en Active Directory. Podrás moverte sigilosamente dentro de una red corporativa.
- ¿Quién la certifica? Pentester Academy.
- Costo: $399 USD.
- Duración del examen: 24 horas.
- Sitio web oficial: CRTP Certification
¿Qué aprenderás con CRTP?
- Reconocimiento y explotación de Active Directory.
- Movimientos laterales y persistencia en redes empresariales.
- Técnicas avanzadas de escalada de privilegios.
- Uso de herramientas específicas para entornos Windows.
Lo bueno y lo malo
- Lo bueno: Enfoque práctico y muy demandada en empresas que utilizan AD.
- Lo malo: Requiere conocimientos previos en administración de sistemas.
Estudia los conceptos básicos de Kerberos y practica en entornos virtuales con Windows Server.
Certified Red Team Operator (CRTO): El especialista en Cobalt Strike
Con la certificación CRTO aprendes a usar Cobalt Strike, una herramienta que sirve para el Red Teaming moderno. Es la única de las certificaciones Red Team donde podrás simular ataques contra empresas que implementan defensas avanzadas.
- ¿Quién la certifica? Zero-Point Security.
- Costo: $549 USD.
- Duración del examen: 48 horas.
- Sitio web oficial: CRTO Certification
¿Qué aprenderás con CRTO?
- Uso avanzado de Cobalt Strike para simulación de ataques.
- Técnicas de evasión de defensas y controles de seguridad.
- Movimiento lateral y persistencia en redes empresariales.
- Estrategias de exfiltración y ataque silencioso.
Lo bueno y lo malo
- Lo bueno: Enfoque realista en simulaciones de ataque.
- Lo malo: Necesitas conocimientos avanzados en pentesting.
Familiarízate con Malleable C2 Profiles y practica en entornos controlados antes del examen.
En caso de que no te animes por ninguna de las certificaciones Red Team, en el Bootcamp de Ciberseguridad de KeepCoding, te enseñamos a pensar como un atacante para proteger como un defensor. Aprende con proyectos reales, herramientas avanzadas y mentores que te guiarán paso a paso.