Crear un juego en Scratch puede parecer desafiante al principio, pero con las herramientas adecuadas y una guía clara, cualquiera puede hacerlo. En este tutorial paso a paso, aprenderás cómo hacer un juego en Scratch desde cero, incluso si no tienes experiencia previa en programación. Si alguna vez soñaste con crear tus propios videojuegos, este es tu punto de partida ideal. Vamos a sumergirnos en el mundo de Scratch y a descubrir cómo dar vida a tu creatividad con un juego en Scratch.
¿Qué es Scratch?
Scratch es un lenguaje de programación visual desarrollado por el MIT para facilitar el aprendizaje de la programación en niños, adolescentes y principiantes. Con Scratch, no necesitas escribir código; simplemente arrastras y sueltas bloques de instrucciones para crear historias interactivas, animaciones y, por supuesto, videojuegos. Crear un juego en Scratch no solo es divertido, sino que también ayuda a desarrollar habilidades como el pensamiento lógico y la resolución de problemas.
¿Cómo hacer un juego en Scratch?: paso a paso
Veamos cómo hacer un juego en Scratch que sea fácil y divertido de realizar:
- Crea un nuevo proyecto:
- Ve a scratch.mit.edu y haz clic en Crear.
- Si no tienes una cuenta, regístrate para guardar tu proyecto.
- Elimina el personaje por defecto (el gato Scratch) si no lo quieres usar.
- Agrega un personaje y un fondo:
- Haz clic en “Elegir un objeto” para añadir un nuevo personaje (sprite).
- Selecciona uno de la biblioteca o sube el tuyo.
- Ve a “Fondos” y elige un escenario para tu juego.
- Programa el movimiento del personaje:
- Usa bloques de Eventos para iniciar la programación, como «Al presionar tecla».
- Agrega bloques de Movimiento para que el personaje se desplace al presionar las teclas.
cuando se presiona tecla flecha derecha
mover 10 pasos
- Añade bloques de Control como «Por siempre» para crear movimientos continuos.
4. Crea interacciones y condiciones:
- Usa bloques de Sensores para detectar si un personaje toca otro objeto.
- Añade Condicionales como «Si… entonces…» para programar acciones cuando ocurra un evento, por ejemplo:
si tocando borde
rebotar
5. Agrega un marcador de puntos:
- Crea una variable llamada Puntos en la sección Datos.
- Usa bloques como «Cambiar puntos por 1» cada vez que el personaje logre un objetivo.
6. Duplica objetos y añade desafíos:
- Duplica enemigos o obstáculos para aumentar la dificultad.
- Usa bloques de Apariencia para cambiar disfraces y dar animaciones a tus personajes.
cambiar disfraz a "volar"
esperar 0.5 segundos
🔴 ¿Quieres Aprender a Programar con Python? 🔴
Descubre el Full Stack Jr. Bootcamp - Aprende a Programar desde Cero de KeepCoding. La formación más completa del mercado y con empleabilidad garantizada
👉 Prueba gratis el Bootcamp Aprende a Programar desde Cero por una semana7. Prueba y ajusta tu juego:
- Ejecuta el juego varias veces y ajusta la velocidad, los controles y las interacciones.
- Guarda tu proyecto y compártelo con la comunidad de Scratch.
Algunas recomendaciones
- Usa sonidos: Agrega efectos de sonido para mejorar la experiencia del usuario.
- Incorpora niveles: Crea varios escenarios con diferentes desafíos.
- Simplicidad ante todo: Un juego en Scratch no necesita ser complejo para ser divertido.
- Sé creativo: Añade tu toque personal con personajes y fondos personalizados.
Aprender Scratch con KeepCoding es la mejor forma de dominar esta herramienta y llevar tus habilidades al siguiente nivel. En nuestro Bootcamp en programación desde cero te enseñamos a crear videojuegos desde cero, no solo con Scratch, sino también con herramientas más avanzadas. Además, exploramos conceptos clave de programación que te abrirán las puertas al sector IT, una industria con alta demanda, buenos salarios y estabilidad laboral. Apúntate ahora a nuestro Bootcamp y transforma tu pasión por la tecnología en una carrera de éxito. ¡El siguiente gran creador de videojuegos podrías ser tú!