Para ser ingeniero de pruebas de API, tienes que dominar cómo funcionan las API, aprender a escribir y ejecutar pruebas automatizadas, y conocer las herramientas que facilitan el proceso.
Hoy en día la comunicación entre sistemas es clave, las pruebas de API aseguran que los datos viajen correctamente entre servicios, que las respuestas sean consistentes y que el rendimiento sea óptimo.
Quiero explicarte cómo convertirte en ingeniero de pruebas de API, qué herramientas necesitas, qué certificaciones pueden ayudarte y cuáles son las oportunidades laborales en distintos países.
¿Qué hace un ingeniero de pruebas de API?
Al ser ingeniero de pruebas de API serás el responsable de garantizar que las API funcionen correctamente y sean seguras.
Estas serían tus responsabilidades:
- Diseñar y ejecutar pruebas funcionales: Asegurar que la API responde correctamente a diferentes tipos de solicitudes y escenarios.
- Automatizar pruebas: Utilizar herramientas como Postman, RestAssured o Karate para escribir pruebas repetibles.
- Validar la seguridad de las API: Probar autenticación, autorización y vulnerabilidades comunes como inyecciones de SQL o ataques de fuerza bruta.
- Realizar pruebas de carga y rendimiento: Usar herramientas como JMeter o LoadView para evaluar cómo responde la API bajo diferentes niveles de tráfico.
- Colaborar con el equipo de desarrollo: Identificar errores, reportarlos y trabajar junto con los desarrolladores para resolverlos.
Jamás asumas que una API bien documentada siempre funciona correctamente. Durante una auditoría de pruebas, descubrimos que algunas API devolvían respuestas inesperadas cuando se probaban con datos fuera del rango esperado. Esto refuerza la necesidad de realizar pruebas negativas y no solo enfocarse en los casos de uso «felices».
Habilidades esenciales para ser ingeniero de pruebas de API
Si quieres ser ingeniero de pruebas de API, necesitas desarrollar un conjunto de habilidades clave:
1. Conocimiento profundo de HTTP y REST
Saber cómo funcionan los métodos GET, POST, PUT, DELETE y los códigos de estado HTTP es fundamental. También es importante entender la diferencia entre REST y GraphQL, ya que muchas empresas están migrando a este último por su flexibilidad.
2. Dominio de herramientas de pruebas de API
Existen varias herramientas que facilitan la validación y automatización de pruebas:
- Postman: Una de las más populares para pruebas manuales y automatizadas.
- RestAssured: Biblioteca en Java para escribir pruebas automatizadas de API.
- Karate: Herramienta todo en uno para pruebas de API, con soporte para validaciones y mocks.
- JMeter: Ideal para realizar pruebas de carga y estrés en APIs.
He trabajado con todas estas herramientas, pero Postman es la mejor opción para quienes recién comienzan, ya que permite realizar pruebas sin necesidad de programar.
3. Programación en lenguajes como Python, Java o JavaScript
Muchas pruebas automatizadas requieren escribir scripts, por lo que saber al menos un lenguaje como Python o Java facilitará la creación de pruebas avanzadas.
4. Conocimientos en seguridad y autenticación
Las API deben estar protegidas mediante autenticación OAuth 2.0, tokens JWT y claves API. Aprender cómo funciona OWASP API Security te ayudará a diseñar pruebas para detectar vulnerabilidades.
5. Trabajo en entornos CI/CD
Las pruebas de API deben integrarse en los pipelines de Jenkins, GitHub Actions o GitLab CI/CD para ejecutarse automáticamente con cada despliegue.
Certificaciones y cursos recomendados para ser ingeniero de pruebas de API
Obtener certificaciones en pruebas de API puede mejorar tu perfil profesional. Estas son algunas opciones que te ayudarán a ser ingeniero de pruebas de API:
- Postman API Testing Certification: Certificación oficial de Postman que valida tus habilidades en pruebas de API.
- ISTQB Certified Tester: Incluye fundamentos de pruebas de software, útil para quienes buscan una base teórica sólida.
- Certified API Security Professional (CASP): Ideal para especializarse en pruebas de seguridad para API.
Tomé la certificación de Postman, y me ayudó a estructurar mejor mis pruebas y aprovechar funciones avanzadas como variables y pruebas en scripts.
Salarios y demanda laboral
La demanda de ingenieros de pruebas de API sigue en aumento debido a la adopción de arquitecturas basadas en microservicios.
Más o menos esto podrías ganar al ser ingeniero de pruebas de API:
- Estados Unidos: Entre $80,000 y $120,000 al año.
- España: Entre 35,000 y 60,000 euros anuales.
- México: Entre 400,000 y 750,000 pesos al año.
- Colombia: Entre 60 y 90 millones de pesos anuales.
Anímate a buscar vacantes en LinkedIn Jobs, Glassdoor y Indeed.
Llegar a ser ingeniero de pruebas de API es una excelente opción si te apasiona la calidad del software y la automatización. En el Bootcamp de Desarrollo Web podemos enseñarte todos estos conceptos desde la práctica. ¡Anímate a unirte ahora!