Guía completa para ser ingeniero de redes inalámbricas

| Última modificación: 14 de marzo de 2025 | Tiempo de Lectura: 3 minutos

Para ser ingeniero de redes inalámbricas, tienes que aprender a diseñar, implementar y gestionar la infraestructura que mantiene conectados a millones de dispositivos.

Si alguna vez te has preguntado cómo funcionan las redes Wi-Fi en grandes empresas o cómo se comunican las antenas de telecomunicaciones, este es el camino que necesitas seguir.

En mi experiencia, trabajar en redes inalámbricas implica mantenerse siempre actualizado con las últimas tecnologías, dominar herramientas específicas y, sobre todo, certificarse para demostrar tus conocimientos.

Aquí te contaré todo lo que necesitas saber para convertirte en ingeniero de redes inalámbricas.

Funciones más importantes de un ingeniero de redes inalámbricas

cómo convertirse en ingeniero de redes inalámbricas

Ten en cuenta que, al ser ingeniero de redes inalámbricas no solo instalarás routers y antenas. Tu trabajo va mucho más allá e incluye:

  • Diseño e implementación de redes inalámbricas: Configurar redes requiere analizar el entorno, elegir los equipos adecuados y aplicar técnicas avanzadas como el uso de múltiples frecuencias y beamforming para mejorar la cobertura y estabilidad de la conexión.
  • Gestión del espectro de radiofrecuencia: Las redes inalámbricas operan en bandas específicas (como 2.4 GHz y 5 GHz en Wi-Fi). Al ser ingeniero de redes inalámbricas deberás optimizar el uso del espectro, evitando interferencias y asegurando un rendimiento óptimo.
  • Monitoreo y solución de problemas: Se utilizan herramientas como Wireshark para analizar el tráfico de red y software como Ekahau para realizar estudios de cobertura Wi-Fi, asegurando que la red funcione sin interrupciones.
  • Seguridad en redes inalámbricas: La protección contra ataques como spoofing, denegación de servicio (DoS) y cracking de contraseñas WPA es fundamental. Herramientas como Aircrack-ng ayudan a evaluar la seguridad de la red.
  • Optimización y mantenimiento: Con el tiempo, una red inalámbrica puede volverse ineficiente. Evaluar el rendimiento con SNMP (Simple Network Management Protocol) y realizar ajustes en la configuración es parte del trabajo.

Habilidades necesarias para ser ingeniero de redes inalámbricas

Al principio, me sorprendió lo amplio que es este campo. No basta con saber configurar un router; si realmente quieres ser ingeniero de redes inalámbricas, necesitas desarrollar un conjunto de habilidades técnicas y analíticas:

  • Protocolos de redes y comunicación: Es esencial dominar protocolos como TCP/IP, DHCP y DNS. Si no los comprendes bien, cada problema en la red será un dolor de cabeza.
  • Conocimientos en hardware de red: Aprender sobre routers, switches, firewalls y puntos de acceso te dará una ventaja en la implementación de soluciones de calidad.
  • Configuración avanzada de Wi-Fi: Debes entender términos como SSID, roaming, autenticación 802.1X y encriptación WPA3.
  • Manejo de herramientas especializadas: Algunas imprescindibles incluyen:
    • Wireshark para análisis de paquetes de red.
    • Ekahau para diseño y optimización de redes Wi-Fi.
    • Aircrack-ng para auditoría de seguridad de redes inalámbricas.
  • Pensamiento analítico y resolución de problemas: Muchos problemas de redes no tienen una solución evidente. Identificar la causa raíz es una habilidad que solo se afina con la experiencia.

Certificaciones recomendadas para ser ingeniero de redes inalámbricas

Las certificaciones no solo validan tus conocimientos, sino que también te diferencian en el mercado laboral.

Algunas de las más valoradas son:

Salarios en diferentes países

Según Glassdoor, los salarios varían dependiendo de la región. Más o menos esto ganarías al ser ingeniero de redes inalámbricas:

  • Estados Unidos: El salario medio de un ingeniero de redes inalámbricas es de $129,840 anuales.
  • España: Según Indeed, los ingenieros de telecomunicaciones con especialidad en redes inalámbricas pueden ganar entre 35,000 y 54,000 euros anuales.
  • Colombia: De acuerdo con Talent.com, un ingeniero en telecomunicaciones con experiencia en redes inalámbricas puede ganar alrededor de $1,500 USD mensuales.
  • México: Según Glassdoor, el salario promedio es de $7,640 MXN mensuales, aunque puede aumentar con certificaciones y experiencia.

Oportunidades laborales

El campo de redes inalámbricas no se limita a un solo rol. Si decides ser ingeniero de redes inalámbricas, puedes acceder a múltiples oportunidades, como:

  • Ingeniero de redes inalámbricas: Diseñar, configurar y optimizar redes Wi-Fi y de telecomunicaciones.
  • Ingeniero de seguridad de redes: Especializado en la protección de infraestructuras inalámbricas contra ataques cibernéticos.
  • Especialista en infraestructura de telecomunicaciones: Trabajar con proveedores de servicios para implementar redes 4G/5G y fibra óptica.
  • Administrador de redes: Encargado del mantenimiento y soporte de la red en empresas y organizaciones.
  • Consultor de redes inalámbricas: Brindar asesoría a empresas sobre la mejor forma de optimizar su infraestructura de red.

🔴 ¿Quieres Aprender a Programar con Python? 🔴

Descubre el Full Stack Jr. Bootcamp - Aprende a Programar desde Cero de KeepCoding. La formación más completa del mercado y con empleabilidad garantizada

👉 Prueba gratis el Bootcamp Aprende a Programar desde Cero por una semana

Por experiencia te recomiendo que combines el estudio con la práctica. ¿Cómo? Pues en el Bootcamp de Programación desde Cero de KeepCoding. Nosotros te enseñaremos todos estos conceptos pero enfocados en situaciones reales. ¡Anímate e inscríbete ya!

¡CONVOCATORIA ABIERTA!

Aprende a Programar desde Cero

Full Stack Jr. Bootcamp

Clases en Directo | Acceso a +600 empresas | 98,51% empleabilidad