¿Cómo ser programador júnior? [4 aspectos a tener en cuenta]

| Última modificación: 21 de febrero de 2025 | Tiempo de Lectura: 4 minutos
Empezar desde cero en un nuevo campo no es fácil y, en concreto, el mundo de la programación no parece ser el sector más amigable para una persona sin nociones previas. Lo sabemos y, por ello, te vamos a contar cómo ser programador júnior de la manera más eficiente, optimizando tiempo y recursos. Aprender a programar puede parecer una experiencia abrumadora y es posible que tus inseguridades siempre acaben dominando tus ganas de formar parte del atractivo mundo de la programación. Sin embargo, ahora estás decidido. Quieres hacerlo. Pero, ¿Por dónde empezar y cómo ser programador júnior?, ¿Qué se necesita para ser programador júnior?, ¿Cuáles son los requisitos para ser programador júnior? Dentro de este océano de preguntas, es difícil orientarse. ¡Que no cunda el pánico! Te contamos lo esencial a tener en cuenta para enseñarte cómo ser programador júnior.
como ser programador júnior

¿Cómo ser programador júnior?

Si te preguntas cómo ser programador júnior, debes saber que este proceso implica adquirir habilidades fundamentales en programación y desarrollo de software. Aquí hay algunos pasos que pueden ayudarte en tu camino para convertirte en un programador júnior:
  • Aprender los fundamentos de la programación. Comienza con un lenguaje de programación amigable para principiantes, como Python, JavaScript o Java. Familiarízate también con conceptos básicos, como variables, tipos de datos, estructuras de control (if, else, loops), funciones y manejo de errores.
  • Práctica continua. La práctica constante es esencial para mejorar. Trabaja en proyectos pequeños y desafiantes para aplicar lo que has aprendido. Contribuir a proyectos de código abierto en GitHub puede ser una excelente manera de ganar experiencia y aprender de otros desarrolladores.
  • Construir un portafolio. Crea un portafolio en línea que muestre tus proyectos y habilidades. Incluye enlaces a repositorios de GitHub y describe los problemas que resolviste en cada proyecto.
  • Aprender sobre control de versiones. Familiarízate con sistemas de control de versiones como Git. Es una herramienta crucial en el desarrollo colaborativo y en el seguimiento de cambios en el código.
  • Comprender bases de datos. Aprende sobre bases de datos y cómo interactuar con ellas. SQL es un lenguaje común para la gestión de bases de datos relacionales.
  • Desarrollar habilidades de resolución de problemas. Los programadores deben ser buenos solucionadores de problemas. Practica la resolución de problemas algorítmicos y participa en desafíos en línea.
  • Conectar con la comunidad. Únete a comunidades en línea y participa en eventos locales de desarrollo. Esto te permitirá aprender de otros, hacer preguntas y establecer contactos en la industria. En KeepCoding contamos con una comunidad de keepcoders formada por todos nuestros alumnos.
  • Mantenerse actualizado. La tecnología evoluciona rápidamente. Mantente al tanto de las tendencias y tecnologías emergentes en tu campo.
Para saber cómo ser programador júnior, no olvides que una formación adecuada también es imprescindible. Asimismo, recuerda que este proceso lleva tiempo y esfuerzo. Sé persistente, sigue aprendiendo y construyendo, y estarás en camino para avanzar en tu carrera como desarrollador de software. como ser programador junior

¿Qué le depara el mercado laboral a un programador júnior?

No es ningún secreto que el mercado laboral necesita equipos de desarrollo, con o sin experiencia laboral, y la pandemia no ha hecho más que acelerar esta tendencia. En otras palabras, trabajo no falta en este sector. Además, no hay que obviar que cuando se busca el primer empleo sin experiencia en cualquier área, los sueldos y las condiciones laborales no suelen ser competitivas, y este sector profesional no es la excepción. Con este contexto inicial, si te interesa este mundillo, es esencial estar conectado con una red de programadores afines a tus intereses y realizar un networking activo. Asimismo, si te formas a través de un Bootcamp online, es fundamental estar al tanto de la bolsa de talento que suelen ofrecer. En el caso de KeepCoding, contamos con un departamento específico destinado a ayudar a los alumnos para que puedan acceder al sector tecnológico con las mejores garantías laborales posibles. Así, también pueden introducirse en una comunidad de antiguos alumnos iniciada en 2012 y que cuenta con más de 50.000 personas.
El salario de un programador junior empieza rondando los 21.000€ de media al año en España, según Indeed.
Esta cifra puede llegar a superar los 46.000, en el caso de un programador sénior con años de experiencia, según Payscale. Además, las oportunidades de crecimiento en este sector son enormes y, para formar sus equipos de desarrollo, las empresas necesitan tanto desarrolladores sénior como júnior. Aparte de la alta demanda de profesionales y las posibilidades de ascenso laboral, en este campo la flexibilidad y el trabajo en remoto son lo más común, incluso antes de la situación impuesta por la emergencia sanitaria. Así que puedes trabajar desde cualquier parte del mundo y para cualquier empresa, más allá de tus fronteras.

¿Cómo ser programador júnior en 2025?

Después de leer todo esto, ¿sigues preguntándote cómo ser programador júnior? KeepCoding es la mejor respuesta. Con el Bootcamp de Programación Full Stack Júnior, aprenderás en 4 meses a escribir código como un profesional y, a partir de ahí, te puedes especializar en el área que prefieras. ¡Entra ahora para solicitar información y transforma tu vida!

Posts más leídos

¡CONVOCATORIA ABIERTA!

Aprende a programar desde cero

Full Stack JR. Bootcamp

Clases en Directo | Profesores en Activo | Temario 100% actualizado