Elementos en Figma: Lapiz y pluma

| Última modificación: 10 de mayo de 2024 | Tiempo de Lectura: 3 minutos

Cuando se trata de diseño de interfaz de usuario (UI) y experiencia de usuario (UX), Figma es una de las herramientas líderes en la industria. Entre sus muchas características, el lápiz y la pluma destacan como elementos esenciales para cualquier diseñador UX/UI. En este artículo, te sumergirás en el mundo de estos dos elementos en Figma, aprenderás cómo utilizarlos eficazmente y descubrirás cómo pueden mejorar tu flujo de trabajo de diseño. ¡Prepárate para potenciar tu creatividad y diseñar con precisión!

Elementos en Figma

Lápiz y pluma: ¿Qué son estos elementos en Figma?

El lapiz y la pluma son dos elementos en Figma de suma importancia a la hora de crear un diseño. Veamos algunas de sus características más representativas.

Lápiz

El lápiz es uno de los elementos en Figma y una herramienta versátil que te permite dibujar trazos a mano alzada en tu lienzo. Es ideal para crear elementos personalizados o bocetos rápidos. Para utilizar el lápiz:

  1. Selecciona la opción «Lápiz» en la barra lateral.
  2. Haz clic y arrastra el cursor para dibujar.
  3. Ajusta la propiedad «Trazo» en el panel de propiedades para personalizar el grosor y el estilo del trazo.

El lápiz es perfecto para dar rienda suelta a tu creatividad y agregar toques personales a tus diseños.

Pluma

La pluma es otro de los elementos en Figma y se puede definir como una herramienta más precisa y controlada, la cual se utiliza para crear formas vectoriales definidas. Puedes crear líneas rectas, curvas suaves y formas complejas con facilidad. Para utilizar la pluma:

  1. Selecciona la opción «Pluma» en la barra lateral.
  2. Haz clic en el lienzo para crear puntos de anclaje y luego arrastra para crear curvas entre ellos.
  3. Ajusta las propiedades del trazo y el relleno en el panel de propiedades para personalizar la forma.

La pluma es especialmente útil cuando necesitas crear elementos en Figma precisos y simétricos en tus diseños, como iconos o logotipos.

Cómo sacar el máximo provecho de los elementos en Figma

Ahora que comprendes las diferencias entre el lápiz y la pluma en Figma, aquí hay algunos consejos para aprovechar al máximo estas herramientas en tus proyectos de diseño:

  • Bocetos y bosquejos rápidos: Utiliza el lápiz para bocetar ideas rápidamente y experimentar con conceptos de diseño.
  • Detalles y precisión: Cuando necesites detalles precisos, como bordes nítidos o curvas suaves, la pluma es tu mejor aliada.
  • Combinación creativa: Combina el lápiz y la pluma en un solo diseño para agregar elementos personalizados a una composición precisa.
  • Experimenta con el grosor: Ajusta el grosor del trazo según tus necesidades para crear efectos visuales variados en tus diseños.
  • Usa capas: Organiza tus trazos y formas en capas separadas para facilitar la edición y la gestión.

Tanto el lápiz como la pluma en Figma son herramientas poderosas que pueden mejorar significativamente tu flujo de trabajo de diseño UX/UI. Experimenta con estas herramientas, perfecciona tus habilidades y observa cómo tus diseños cobran vida con precisión y creatividad.

Si deseas llevar tus habilidades de diseño UX/UI al siguiente nivel y convertirte en un profesional altamente demandado en el sector tecnológico, considera unirte al Diseño UX/UI AI Driven Full Stack Bootcamp de KeepCoding. No solo aprenderás a utilizar Figma de manera experta, sino que también desarrollarás habilidades sólidas que catapultarán tu carrera como diseñador de aplicaciones web y móviles.

Al finalizar nuestro bootcamp, estarás equipado con el conocimiento y las habilidades necesarias para triunfar en el sector del diseño UX/UI. Esta industria ofrece salarios altos y una estabilidad laboral que no encontrarás en otros lugares. Tu cambio de vida y una emocionante carrera te esperan en KeepCoding. ¡No pierdas esta oportunidad y obtén ya mismo más información!

KeepCoding Bootcamps
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.