Futuro profesional de las secretarias: de la oficina tradicional a la era digital

| Última modificación: 13 de mayo de 2025 | Tiempo de Lectura: 4 minutos

Las secretarias han sido siempre el corazón organizativo de las oficinas, facilitando la comunicación, la gestión de agendas y el flujo de trabajo diario. Sin embargo, el Future of Jobs Report 2025 del Foro Económico Mundial coloca a esta profesión como una de las profesiones en declive, debido al avance de la tecnología. La automatización de tareas y la digitalización de los procesos administrativos están transformando la forma en que trabajamos. Pero no todo está perdido: el futuro profesional de las secretarias no se apaga, se adapta y evoluciona. Este artículo te mostrará cómo la reconversión profesional puede abrir nuevas oportunidades en el mundo digital.

¿Qué hace una secretaria?: Funciones y perfil profesional

Una secretaria es fundamental en la gestión administrativa y operativa de una oficina. Entre sus funciones más comunes se incluyen:

  • Gestión de agendas y programación de citas
  • Atención telefónica y manejo de correos electrónicos
  • Organización de documentos y archivos físicos y digitales
  • Elaboración de informes y correspondencia
  • Coordinación de viajes y reuniones
  • Manejo de herramientas ofimáticas y sistemas de gestión

Es un perfil organizado, con habilidades multitarea, comunicativo y con una gran capacidad para trabajar bajo presión. Además, es el punto de contacto principal para los equipos y clientes de la empresa.

secretarias

¿Por qué el informe del FEM considera que es una profesión en declive?

El informe del Future of Jobs Report 2025 menciona que los roles de secretarias y asistentes ejecutivas están en declive principalmente por el impacto de la automatización y la digitalización. Algunas de las causas clave incluyen:

  • Automatización de tareas administrativas: herramientas como calendarios automáticos, sistemas de gestión de documentos y plataformas de correo electrónico con inteligencia artificial están reemplazando las tareas repetitivas.
  • Sistemas de programación y coordinación autónomos: aplicaciones como Google Calendar y Microsoft Teams permiten gestionar agendas y reuniones sin intervención humana.
  • Inteligencia artificial en la atención al cliente y manejo de correos: chatbots y asistentes virtuales automatizan respuestas y tareas de gestión de correspondencia.
  • Trabajo remoto y descentralización de tareas administrativas: las tareas de oficina ya no requieren una persona física en el lugar, ya que las herramientas colaborativas permiten una mayor flexibilidad.

Aunque esto reduce la demanda de secretarias en sus roles tradicionales, la tecnología abre nuevas puertas para aquellos dispuestos a adaptarse.

Qué habilidades tienen las secretarias y por qué son valiosas

Las secretarias poseen un conjunto de habilidades altamente valoradas, especialmente en el entorno digital y organizativo:

  • Gestión de agendas y planificación
  • Organización de información y documentos
  • Comunicación eficaz, tanto escrita como verbal
  • Resolución de problemas y toma de decisiones
  • Manejo de herramientas ofimáticas y plataformas de gestión
  • Atención al detalle y enfoque en la eficiencia

🔴 ¿Quieres Aprender a Programar con Python? 🔴

Descubre el Full Stack Jr. Bootcamp - Aprende a Programar desde Cero de KeepCoding. La formación más completa del mercado y con empleabilidad garantizada

👉 Prueba gratis el Bootcamp Aprende a Programar desde Cero por una semana

Estas habilidades son perfectas para adaptarse a nuevas áreas tecnológicas, como la gestión de proyectos, la automatización de tareas y el análisis de datos.

¿A qué áreas tecnológicas pueden reconvertirse las secretarias?

Gracias a sus competencias en organización, comunicación y uso de herramientas digitales, las secretarias pueden reconvertirse a una variedad de roles tecnológicos que aprovechan sus habilidades. Algunas rutas de reconversión son:

1. Gestión de proyectos (Project Management)

Las secretarias ya gestionan tareas, fechas y equipos. Solo necesitan aprender nuevas herramientas como Trello, Asana o Jira para planificar y coordinar proyectos tecnológicos.

2. Automatización de procesos con herramientas no code

Las plataformas como Make, Zapier o Airtable permiten automatizar tareas sin necesidad de programación. Las secretarias con experiencia pueden configurar y optimizar estos procesos dentro de las empresas.

3. Soporte técnico o IT Help Desk

Con conocimientos básicos de tecnología, pueden dar soporte a equipos o clientes, resolviendo problemas relacionados con sistemas informáticos o herramientas de software.

4. Productividad digital y gestión de equipos remotos

Las secretarias tienen experiencia gestionando equipos y tareas. Pueden especializarse en herramientas de productividad digital que optimicen el trabajo remoto, como Slack, Zoom, Microsoft Teams, entre otras.

Las soft skills que favorecen su transición

Las soft skills que desarrollan las secretarias son clave para su adaptación al mundo digital y tecnológico:

  • Comunicación efectiva
  • Capacidad para gestionar múltiples tareas a la vez
  • Habilidad para trabajar en equipo y colaborar con otros departamentos
  • Resolución de conflictos y toma de decisiones
  • Flexibilidad para adaptarse a nuevas herramientas y procesos

Estas habilidades son esenciales en sectores tecnológicos, donde la organización y la comunicación clara son cruciales para el éxito.

¿Qué bootcamp de KeepCoding es el más adecuado?

Para las secretarias que buscan reconvertirse al mundo tecnológico, el Full Stack Jr. Bootcamp de KeepCoding es una opción ideal. Este bootcamp está diseñado para personas sin experiencia previa en programación, pero que desean aprender a desarrollar aplicaciones web desde cero.

Con este programa aprenderás:

  • Fundamentos de desarrollo web (HTML, CSS, JavaScript)
  • Backend con Node.js y bases de datos
  • Control de versiones con Git
  • Trabajo con herramientas colaborativas y metodologías ágiles
  • Desarrollo de proyectos reales aplicados a diferentes industrias

Todo con un enfoque práctico, que te prepara para ingresar al mundo tecnológico con las habilidades necesarias.

Tu capacidad para organizar y comunicar puede construir el futuro digital

Reinvéntate con el Bootcamp de Programación desde Cero. Si ya sabes gestionar equipos y coordinar proyectos, ahora puedes diseñar soluciones digitales que transformen empresas. ¡KeepOrganizing, KeepLearning, KeepCoding!

¡CONVOCATORIA ABIERTA!

Aprende a Programar desde Cero

Full Stack Jr. Bootcamp

Clases en Directo | Acceso a +600 empresas | 98,51% empleabilidad

KeepCoding Bootcamps
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.