Kotlin Multiplatform vs Flutter: Guía completa para desarrolladores

| Última modificación: 1 de septiembre de 2025 | Tiempo de Lectura: 4 minutos

Como desarrollador con varios años de experiencia en proyectos multiplataforma, he sido testigo de la evolución constante de herramientas que permiten crear aplicaciones para múltiples plataformas con un solo esfuerzo de codificación. Dos protagonistas en esta arena son Kotlin Multiplatform y Flutter, tecnologías que, aunque similares en intención, son muy distintas en enfoque. En este artículo, responderé a la pregunta que muchos se hacen: ¿Kotlin Multiplatform vs Flutter, cuál es mejor para tu próximo proyecto? Te contaré no solo las diferencias técnicas, sino también cuándo y por qué elegir cada una, basándome en experiencias reales y en las mejores prácticas actuales para desarrollo multiplataforma.

¿Qué es Kotlin Multiplatform?

🔴 ¿Quieres entrar de lleno al Desarrollo Mobile? 🔴

Descubre el Desarrollo de Apps Móviles Full Stack Bootcamp de KeepCoding. La formación más completa del mercado y con empleabilidad garantizada

👉 Prueba gratis el Bootcamp en Desarrollo de Apps Móviles por una semana

Kotlin Multiplatform es una solución impulsada por JetBrains que propone compartir la lógica de negocio, de red y almacenamiento, pero dejando que la interfaz de usuario sea nativa en cada plataforma. Eso significa que el código común es responsable del procesamiento, mientras que cada plataforma mantiene el estilo y comportamiento nativo del entorno donde corre la app. Para ponerlo en contexto, en un proyecto que desarrollé para un cliente con una app Android y iOS, usamos Kotlin Multiplatform para compartir la capa de datos y conectividad, pero diseñar las interfaces con SwiftUI en iOS y Jetpack Compose en Android. Esto nos permitió mantener un altísimo nivel de calidad y usabilidad en ambas plataformas sin duplicar la lógica del negocio.

Ventajas de Kotlin Multiplatform:

  • Código compartido en lógica, UI nativa: Esto permite ofrecer una experiencia auténtica en cada plataforma.
  • Flexibilidad: Puedes integrar poco a poco según las necesidades del proyecto.
  • Lenguaje Kotlin: Si tu equipo ya domina Kotlin, la curva de aprendizaje es suave.
  • Compatibilidad: Gran soporte para Android, iOS, web y escritorio experimental.

Desventajas:

  • UI separada: Más esfuerzo si buscas una interfaz idéntica en todas partes.
  • Ecosistema menos maduro: Aunque crece rápido, aún está atrás en comunidad y plugins frente a Flutter.

¿Qué es Flutter?

Kotlin Multiplatform vs Flutter

Flutter, por otro lado, es un framework de UI creado por Google que usa el lenguaje Dart. Su principal característica es construir una interfaz unificada, con una única base de código que cubre tanto la lógica como el diseño visual. Flutter es conocido por sus widgets personalizables y la capacidad de crear apps rápidas y visualmente consistentes en todas las plataformas. En un proyecto reciente en el que participé, desarrollamos una app para un startup que necesitaba lanzar rápido en iOS y Android con una apariencia y experiencia idéntica. Flutter nos permitió entregar en tiempo récord, con una UI fluida y excelente rendimiento, sin sacrificar calidad ni funcionalidad.

Ventajas de Flutter:

  • UI unificada con widgets personalizables: Control total de diseño.
  • Rendimiento muy cercano a nativo: Gracias a su motor gráfico.
  • Gran comunidad y ecosistema: Miles de paquetes y soporte activo.
  • Desarrollo rápido: Hot reload y herramientas amigables.

Desventajas:

  • Lenguaje Dart: Menos popular, requiere aprendizaje si no lo conoces.
  • Menos UI nativa: Algunas veces puede sentirse diferente a apps específicas de la plataforma.
  • Tamaño del app: Apks y apps iOS más grandes debido al motor Flutter.

Comparativa directa: Kotlin Multiplatform vs Flutter

CaracterísticaKotlin MultiplatformFlutter
LenguajeKotlinDart
Reutilización de códigoLógica compartida, UI separada y nativaCódigo completo (lógica + UI)
Experiencia de usuarioUI nativa para cada plataformaUI consistente, personalizada pero propia de Flutter
Curva de aprendizajeMás sencilla para desarrolladores Kotlin/nativeNecesita aprender Dart y sistema de widgets Flutter
Ecosistema y comunidadEn crecimiento, soporte oficial de JetBrainsMuy madura, amplio soporte y recursos
RendimientoNativo en UI y lógicaRendimiento casi nativo, smooth en UI
Casos de uso idealesProyectos con UI nativa, equipos Kotlin/nativeApps con UI uniforme, rápido desarrollo y multiplataforma

¿Cuál debo escoger?

Mi recomendación se basa en la naturaleza de tu proyecto y equipo técnico:

  • Opta por Kotlin Multiplatform si:
    • Ya trabajas en Kotlin o desarrollo nativo y quieres compartir lógica sin sacrificar UI nativa.
    • El proyecto requiere que la aplicación se sienta 100% nativa en cada sistema.
    • Quieres flexibilidad y planeas una evolución gradual del código compartido.
  • Opta por Flutter si:
    • Buscas rapidez para lanzar una app que funcione igual en iOS, Android y web.
    • Prioriza una UI uniforme y altamente personalizable desde una sola base de código.
    • El equipo está dispuesto a adoptar Dart y a aprovechar el robusto ecosistema Flutter.

¿Mi experiencia personal?

Al principio de mi carrera, trabajé únicamente con Flutter para apps multiplataforma gracias a su agilidad y su enorme comunidad que facilitaba resolver dudas. Sin embargo, al integrarme a proyectos corporativos con demandas claras de experiencia nativa, descubrí el poder de Kotlin Multiplatform para desacoplar lógica y mantener interfaces perfectamente adaptadas. He visto casos en que Flutter era la mejor elección para startups buscando rapidez y uniformidad. Otros donde Kotlin Multiplatform fue la clave para no sacrificar el look & feel en apps con bases de usuarios exigentes. La decisión debe estar alineada con tus objetivos, equipo y producto final.

Conclusión

Si quieres profundizar en estas tecnologías y estar preparado para liderar esta transformación, te invito a conocer el Bootcamp Desarrollo de Apps Móviles iOS & Android de KeepCoding.

bootcamp mobile

Para decidir entre Kotlin Multiplatform vs Flutter, piensa en las prioridades de tu app:

  • ¿Necesitas diseño nativo y controlar cada detalle? Kotlin Multiplatform.
  • ¿Quieres un desarrollo rápido con diseño consistente en todas partes? Flutter.

Ambas tecnologías tienen futuro y están en evolución, pero comprender sus diferencias te ahorrará tiempo, esfuerzo y te permitirá entregar un producto de calidad a tus usuarios. Para profundizar, te recomiendo esta documentación  Doc oficial Kotlin Multiplatform y Flutter.

¡CONVOCATORIA ABIERTA!

Desarrollo de apps móviles ios & Android

Full Stack Bootcamp

Clases en Directo | Profesores en Activo | Temario 100% actualizado

KeepCoding Bootcamps
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.